Del 15 al 17 de noviembre de 2024, la tormenta tropical Sara azotó Honduras, dejando tras de sí una estela de destrucción y sufrimiento. Más de 100 000 personas se vieron afectadas por las intensas ll...
Visibilizar la violencia de género que viven las mujeres migrantes en Centroamérica desde que abandonan su hogar en busca de un futuro. Este es el objetivo de “Mujeres valientes”, una publicación de A...
El temporal que la semana pasada ha asolado el este de nuestro país y especialmente la Comunidad Valenciana ha tenido unos efectos devastadores. Desde Ayuda en Acción nos solidarizamos con el pueblo v...
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, Ayuda en Acción pide priorizar las acciones dirigidas a garantizar los derechos fundamentales de la infancia y la adoles...
El Foro Humanitario Europeo 2024 (FHE), que se celebra hoy y mañana en Bruselas, supone una importante oportunidad para que la comunidad humanitaria europea se reúna y explore soluciones duraderas y e...
El lanzamiento de la Plataforma de Perfiles de Personas Migrantes responde a la urgente necesidad de recopilar, organizar y difundir información acerca de las características y experiencias de aquello...
En el segundo aniversario de la guerra en Ucrania, alzamos la voz ante un conflicto donde más de 10.500 civiles han muerto, entre ellos 587 niños y niñas, debido a los constantes bombardeos, minas y a...
San Valentín, un día que conocemos y que solemos aprovechar para celebrar el amor, el cariño. Un día con banda sonora, la del MUAC, una onomatopeya que se ha popularizado para simbolizar el sonido de ...
El riesgo de una gran crisis humanitaria en Níger es una de las preocupaciones de todas las organizaciones internacionales que trabajamos en el país. En respuesta a los acontecimientos del 26 de julio...
Ayuda en Acción ha estado trabajando en Esmeraldas, Ecuador, durante más de 15 años. Nuestro compromiso con las comunidades rurales nos ha llevado a implementar un plan integral de ayuda humanitaria p...
Desde octubre de 2017 la provincia de Cabo Delgado (Mozambique) ha sido fustigada por el fenómeno de la violencia armada. Como consecuencia, se han desplazado a la región sur de la provincia y otras z...