El fenómeno climático de El Niño Costero ha dejado ya a su paso por el norte de Perú 75 fallecidos y casi 100.000 damnificados. Ayuda en Acción trabaja en el país desde el año 1988 y está presente en la región La Libertad, una de las más afectadas por la emergencia en Perú, junto con Piura y Lambayeque.
Según los primeros informes de situación facilitados por la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana de Cascas –capital de la provincia de Gran Chimú –, en la región La Libertad son ya más de 2.100 las personas daminificadas, entre las que se encuentran 500 niños y niñas. “Estos datos se han obtenido a través de un despliegue en las comunidades más cercanas a Cascas; sin embargo, hay caseríos ubicados en la parte alta de la provincia que están completamente incomunicados. Esto hace suponer que la magnitud del desastre podría ser mucho mayor”, señala William Campbell, director de Ayuda en Acción en Perú y quien está en la zona evaluando los daños y coordinando nuestra respuesta a la emergencia en Perú.
Está previsto que hoy mismo se trasladen a Cascas por vía aérea alimentos y kits potabilizadores para la obtención de agua segura que se repartirán entre la población afectada de la provincia de Gran Chimú, donde Ayuda en Acción desarrolla un proyecto desde el año 2010. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha anunciado lluvias intensas y tormentas eléctricas hasta el próximo sábado 25 de marzo y ha declarado en alerta 4 como zonas de alto riesgo La Libertad, Tumbes, Piura y Lambayeque.
“En estos momentos, nuestras prioridades son la escasez de agua potable y alimentos y garantizar las condiciones de salubridad adecuadas. Pero no podemos olvidarnos de Perú cuando pase la emergencia, porque será entonces cuando más necesitaremos la ayuda de la ciudadanía para poder apoyar a la población damnificada en la reconstrucción de sus viviendas y la recuperación de sus medios de vida”, comenta Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción.
Si bien las lluvias registradas durante los últimos días han sido devastadoras, las consecuencias del agravamiento de El Niño en Perú –debido al cambio climático– ya afectan a casi 640.000 personas desde diciembre de 2016, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Por el momento, son más de 141.000 las viviendas colapsadas, se han perdido 7.000 hectáreas de cultivo y casi mil instituciones educativas están afectadas.
Las donaciones para apoyar a la población afectada por la emergencia en Perú pueden hacerse vía web, llamando al 900 85 85 88 y en el número de cuenta del Banco Santander ES70 0049 0001 53 2111825666.