Frente a las consecuencias de la COVID-19, seguimos siendo ayuda. Gracias al apoyo de la Stavros Niarchos Foundation, estamos distribuyendo tarjetas monedero recargables a más de 120 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad de León y de las localidades coruñesas de Santa Comba, Monfero, Irixoa y Arteixo.
“Para que nadie se quede atrás, es clave responder a esta realidad de forma efectiva, en especial, a las familias que han visto agravada su situación debido a la crisis económica y social provocada por la pandemia. Por ello, hemos reactivado en estos municipios las ayudas que estuvimos proporcionando durante el confinamiento en España y que les ayudará a que garanticen su alimentación”, afirma Matías Figueroa, coordinador del programa de acción social en España de Ayuda en Acción.
Se trata de tarjetas monedero recargables que las familias tendrán a su disposición durante tres y seis meses. Estas las podrán utilizar en supermercados, tiendas de alimentación y farmacias para adquirir medicamentos, productos de higiene y alimentarios.
La identificación de las familias y el reparto de las ayudas ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Comba y los centros educativos CPI Virxe da Cela (Monfero, A Coruña), CEIP San Xosé Obreiro (Arteixo, A Coruña), CEIP Gumersindo de Azcárate y CEIP Padre Manjón de León. Estos forman parte de la red de colegios, institutos y administraciones públicas que participan en el programa de acción social que Ayuda en Acción desarrolla en España.
Garantizamos la alimentación de más de 60 familias en Portugal
Tras dos meses de confinamiento, las consecuencias de la COVID-19 también están golpeando con fuerza a las personas que apoyamos en Camarate (Loures). Por ello, hemos ampliado nuestra respuesta a la emergencia y estamos distribuyendo ayudas a la alimentación a 60 familias que viven en esta localidad cercana a Lisboa. A través de nuestras tarjetas prepago se garantiza de forma autónoma su acceso a alimentos y a productos básicos de higiene y medicamentos.
Dado el contexto en Portugal, nuestro equipo en el país no descarta ampliar estas ayudas, en especial, a la infancia que procede de familias que se encuentran en situación administrativa irregular. “En estos casos, la situación es crítica. Tenemos identificados a 168 niños y niñas que, debido a ello, no pueden acceder a las ayudas de apoyo social que se están proporcionando desde la administración pública”, destaca Mário Rui, director de programas de Ajuda em Ação.