Millones de niños y niñas viven privados diariamente de sus derechos humanos más básicos: el derecho a una alimentación saludable, a agua potable, a tener una educación de calidad, recibir atención médica o tener una vivienda digna. Ser apadrinados significa para muchos niños y niñas, la única posibilidad para superar esta situación.
Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión se suman a la campaña #CanalSurAyuda de Ayuda en Acción para llevar esperanza a cientos de niñas y niños que en este momento necesitan ayuda de manera urgente.
Desde el lunes 18 de noviembre, la corporación pública pondrá en marcha la campaña “AYUDA a luchar contra la pobreza infantil, ¡apadrina!” a través de la que dedicará espacios en televisión y radio para visibilizar las condiciones de pobreza en las que vive la infancia más invisible del mundo. Más de 600 millones de niños y niñas viven en situación de pobreza extremadamente crítica.
Con el reto de conseguir la mayor colaboración posible de los andaluces y las andaluzas, numerosos rostros de la cadena se suman a esta campaña: Toñi Moreno, Juan y Medio, Eva Ruiz, Modesto Barragán, María Espejo, Fernando Díaz de la Guardia, Victoria Romero, Fernando Barbero, Manuel Jesús Montes y muchos otros más.
Canal Sur Televisión ofrecerá un programa especial de Un año de tu vida el lunes 25 de noviembre y otro del popular La tarde, aquí y ahora el viernes 29 de noviembre. Ambas emisiones contarán con la participación de numerosos rostros conocidos y reconocidos cantantes que apoyarán la campaña. Será clave también la participación de socios y socias de Andalucía, así como de personas que han realizado experiencias de voluntariado y que quieren compartirlas con los telespectadores.
“AYUDA a luchar contra la pobreza infantil. APADRINA”
Más de 600 millones de niños y niñas viven en extrema pobreza. El hambre, la falta de agua potable o la falta de acceso a la educación y a la salud forman parte de su día a día en muchos rincones del planeta. Cada año, 5,4 millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años, la mayoría por causas que se pueden evitar o tratar.
Con el apoyo de quienes apadrinen durante esta campaña, Ayuda en Acción podrá construir más escuelas y centros de salud en comunidades desfavorecidas. Además, mejorará el acceso al agua potable, asegurará una alimentación suficiente y de calidad para las familias y desarrollará proyectos que les ayuden a generar ingresos para tener una vida más digna.
Ayuda en Acción es una organización española que trabaja desde hace más de 38 años para mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren pobreza, exclusión y desigualdad y que no pueden acceder a sus derechos más básicos. Durante todo este tiempo, gracias a las personas y organismos que colaboran con Ayuda en Acción, la organización ha apoyado a millones de personas, pero todavía es necesario llegar a muchas más.
Las personas que estén interesadas en colaborar con la campaña “AYUDA a luchar contra la pobreza infantil, ¡apadrina!”, pueden llamar al teléfono 900 900 438 o entrar en la web de Ayuda en Acción. Se puede apadrinar por solo 60 céntimos al día.