La Fundación Ayuda en Acción y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) han renovado por dos años más el Convenio Marco de Colaboración extendiéndolo hasta 2020. El objetivo fundamental de este acuerdo es la realización de acciones coordinadas para el intercambio de información y desarrollo de actuaciones encaminadas a dar difusión de la situación de pobreza y desigualdad en el mundo. Canal Sur supone un canal privilegiado de difusión para poner en contacto a la ciudadanía andaluza con la labor que desarrollamos desde Ayuda en Acción en torno a los derechos de la infancia.
En el acto de presentación y rúbrica del convenio han estado presentes el director general de Ayuda en Acción, Fernando Mudarra, y el director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán.
Ambas instituciones expresan en este acuerdo su interés en promover la difusión de programas de desarrollo integral y territorial en las comunidades más desfavorecidas, desde sus respectivos ámbitos de actuación. Además de difundir contenidos informativos sobre la situación de pobreza y desigualdad en el mundo, en el nuevo acuerdo firmado se contemplan nuevas fórmulas de colaboración. El ente público se compromete, por tanto, a difundir la labor que desarrolla Ayuda en Acción para mejorar las condiciones de vida de millones de personas que viven en situación de pobreza y exclusión social.
El nuevo convenio también contempla la posibilidad de ejecutar acciones de formación que sirvan para sensibilizar a la plantilla de RTVA a través de labores de voluntariado o cooperación, entre otras.
La renovación del Convenio se ha firmado la misma semana en que Canal Sur y Ayuda en Acción desarrollaban la campaña “Contra la pobreza infantil #SomosAyuda: Apadrina”, en la que por quinto año consecutivo esta cadena pública ha llamado a la ciudadanía andaluza a colaborar con Ayuda en Acción. En esta última edición, Canal Sur puso en marcha una programación especial, cuyo reto fue conseguir que se apadrinen el mayor número posible de niños y niñas con el fin de mejorar sus condiciones de vida y también las de sus familias.