La Fundación Ayuda en Acción y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) están creando oportunidades para emprendedores en Norte de Santander.
27 jóvenes, mujeres y población migrante de la comuna 9 de Cúcuta recibieron un capital semilla que les permitirá impulsar sus emprendimientos asociados al proyecto, "Atención, protección e integración socioeconómica de la población migrante proveniente de Venezuela, Norte de Santander".
Los emprendedores han participado en programas de formación de calidad, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo y adquiriendo herramientas esenciales para impulsar sus iniciativas productivas.
La capacitación se enfocó en la gestión financiera, mediante talleres especializados en áreas de costos y finanzas, con el fin de tomar decisiones informadas y estratégicas.
Impulsando sueños empresariales
El capital semilla entregado está representado en materiales e implementos necesarios para el desarrollo y fortalecimiento de las unidades productivas.
Los insumos entregados están adaptados a las distintas líneas productivas de cada emprendimiento y abarcan elementos esenciales para diversas áreas como:
- Servicios de confección y manufactura de calzado.
- Servicios de alimentación, ornamental y carpintería.
- Cuidado de belleza.
- Papelerías.
"Este proyecto resalta el impacto que puede surgir de la colaboración entre organizaciones y comunidades" señaló Harnol Cáceres, profesional socioempresarial. " Ahora, con el capital semilla a su disposición, es importante mantener un seguimiento cercano para asegurar la utilización efectiva y sostenible de estos recursos".
El proceso de seguimiento tiene como objetivo verificar y evaluar el crecimiento y sostenibilidad económica y comercial, así como consolidar la presencia en el mercado local y lograr la formalización empresarial. Se prevé, además, un continuo fortalecimiento en áreas clave como el portafolio de negocios, la atención comercial, las ventas, la formalización empresarial y la seguridad laboral, a través de una alianza interinstitucional con la Cámara de Comercio.
Empoderamiento y desarrollo local
Los emprendedores beneficiados compartieron sus emociones y metas a cumplir luego de recibir el capital semilla.
Yudi Amparo Cotamo, una de las destacadas emprendedoras del barrio Jerónimo Uribe, compartió su emoción: "Este es un regalo que ninguno de nosotros esperaba. Durante mucho tiempo, he estado trabajando en talleres satélite, pero ahora, con estos insumos que nos han brindado, tendré la oportunidad de alcanzar la independencia que siempre anhelé. Agradezco sinceramente por esta oportunidad".
Por su parte, Omar Manotas, emprendedor de carpintería, compartió sus reflexiones: “Gracias a todo este grupo de compañeros que hicieron realidad el sueño. Con Ayuda en Acción y AEXCID, hemos recibido enseñanzas realmente valiosas que, junto con las máquinas que nos acaban de donar, vamos a poder vincular nueva mano de obra del mismo sector, para colaborarnos entre todos y así salir adelante. Hoy estamos dando un paso más a ese gran proyecto que tenemos, de hacer nuestro taller, una gran industria".
Los emprendedores que participaron en la capacitación y recibieron el capital semilla serán integrados al Emprendeland, una feria empresarial de la Alcaldía de Cúcuta y la Secretaría del Banco del Progreso. Allí, los proyectos más destacados presentarán sus servicios a la comunidad. En su próxima edición que se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre.