‘Tiempo de acercarnos’, así se llama la campaña de crowdfunding que Indra puso en marcha entre sus empleados y empleadas. El objetivo era recaudar fondos para apoyar proyectos destinados a ayudar a la población que está viviendo las peores consecuencias de la crisis por la COVID-19. Una de las diez organizaciones seleccionadas ha sido Ayuda en Acción; gracias a lo recaudado, seguiremos facilitando ayudas para la alimentación a familias en situación de vulnerabilidad en España.
Tras 15 días activa, Indra ha recaudado para Ayuda en Acción cerca de 12 000 euros entre sus empleados y empleadas. Este importe se suma a la aportación de la empresa, ya que ha donado la misma cantidad que sus profesionales. En total, más de 23 000 euros que servirá para que podamos continuar proporcionando ayudas de alimentación a hogares que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social.
#SomosAyuda en España
En Ayuda en Acción seguimos al lado de las personas más vulnerables que son las que están viviendo las peores consecuencias de la crisis. Por ello, cuando se inició la alerta sanitaria, adaptamos la intervención del programa Aquí también que desarrollamos en España desde 2013. De esta forma, hemos dado respuesta a las necesidades de los hogares en situación de vulnerabilidad a los que ya apoyábamos.
A día de hoy, desde Ayuda en Acción, en colaboración con una red de más de 90 centros educativos, hemos logrado proveer apoyo a la alimentación a cerca de 1.400 familias. Que, a través de tarjetas monedero recargables, están cubriendo sus gastos de alimentación y adquiriendo medicamentos y productos de higiene.
Esta línea de ayudas se suma a la que estamos facilitando a cerca de 1.900 niños y niñas que ya pueden continuar sus clases vía online. En total, hemos proporcionado a más de 1.000 hogares tarjetas SIM con conexión a Internet y equipos informáticos en préstamo. De esta manera, alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad están continuando con su proceso de aprendizaje mientras los centros educativos siguen cerrados.
Todo ello está siendo posible gracias a la colaboración de particulares y empresas que, como Indra, se han sumado a la red #AlianzasQueAyudan. Con la puesta en marcha de esta iniciativa buscamos sumar apoyos al trabajo que realizamos en más de 20 países de todo el mundo.