La directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción, Marta Marañón, participó el pasado lunes como ponente en III Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Asimismo, durante el evento se subastó una obra de arte destinada a financiar un proyecto de post-emergencia que Ayuda en Acción ha comenzado en la Chiquitanía boliviana.
El III Congreso bienal Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que se celebró del 30 de septiembre al 2 de octubre, tuvo por objetivo analizar la economía iberoamericana y los desafíos de futuro para las compañías. En concreto, Marta Marañón participó dentro del mismo como ponente en una mesa de negocio sobre Mujer y Compromiso Social.
La cena de inauguración del evento contó con la presencia de autoridades como la Presidenta del Congreso de los Diputados, la ministra de Industria, Comercio y Turismo y la secretaria General de la SEGIB, entre otras. Fue entonces cuando la artista boliviana Jessica Kuljis pintó en directo un cuadro que posteriormente fue subastado para financiar un proyecto ambiental y de post-emergencia de Ayuda en Acción en la Chiquitanía, Bolivia. La artista y filántropa venezolana, Mireya Cisneros, presidenta además de Venezuela sin Límites y Unidos en Red, fue quien compró la obra por 7.500 euros.
https://youtu.be/01buplvmqSE
Cercana al Gran Chaco, la región de la Chiquitanía se vio afectada el pasado verano por varios incendios forestales que provocaron la quema de 180 mil hectáreas de bosque. Para ayudar a las familias más afectadas a recuperar sus medios de vida, Ayuda en Acción ha comenzado un proyecto cuyas líneas principales de intervención serán la preservación de una reserva de agua para asegurar los recursos hídricos del lugar; así como la formación de las familias en cuanto a aprovechamiento comercial de productos no maderables. También se busca sensibilizar a la juventud de las comunidades afectadas sobre la importancia de cuidar sus recursos naturales.