Ayuda en Acción ha recibido una donación de Stavros Niarchos Foundation (SNF) para apoyar a la población más vulnerable frente a las consecuencias de la COVID-19 en España. Nuestra organización ha sido una de las 26 seleccionadas por la fundación filantrópica griega para recibir una nueva subvención de 150.000 euros gracias a la cual llevaremos la ayuda donde más se necesita.
“La Stavros Niarchos Foundation se ha convertido en un aliado estratégico para la respuesta que Ayuda en Acción está dando a la COVID-19 tanto en América Latina como en España. Con esta aportación, SNF apoya el proyecto de Escuelas Resilientes Digitales destinado a fortalecer las competencias digitales de comunidades educativas muy vulnerables en España para garantizar el acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades”, afirma Marta Marañón, directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción.
La colaboración con SNF supone también un impulso a nuestra línea de trabajo destinada a cubrir las necesidades básicas de niños y niñas en riesgo de exclusión social, en concreto, lo que afecta a su seguridad alimentaria. Pero también servirá para reforzar el apoyo psicosocial que les proporcionamos. "La brecha digital y estas necesidades de alimentación y atención psicológica ya existían, pero se han incrementado y aflorado a raíz de la COVID-19”, añade Marañón.
Una propuesta educativa integral que aspira a llegar a más de 4.000 personas
En concreto, las tres líneas de intervención que reforzaremos gracias esta donación serán:
Necesidades básicas y condiciones de vida saludables
La COVID-19 ha supuesto un grave varapalo para la débil economía de familias que ya se encontraban en riesgo de pobreza y exclusión social. Por ello, financiaremos becas de alimentación (desayuno, comedor y merienda) a niños y niñas y proporcionaremos tarjetas prepago a padres y madres que se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad. De esta forma, podrán cubrir los gastos de sus hogares en alimentación, higiene básica y medicamentos. En total, aspiramos llegar a ofrecer 480 ayudas.
Atención psicosocial a infancia y familias
El Comité de los Derechos del Niño alertaba ya en abril sobre los efectos físicos, emocionales y psicológicos del confinamiento domiciliario para la infancia. Ahora, con la nueva normalidad, el miedo al contagio, las medidas de distanciamiento social y los confinamientos domiciliares siguen mermando su salud emocional. Por eso, con la colaboración de SNF, seguiremos proporcionando atención psicosocial en los colegios a niños y niñas de primaria y a sus familias.
Transformación digital
Otro de los aspectos en los que estamos poniendo el foco en España es en reducir la brecha digital, no solo del alumnado y las familias, sino también de los centros educativos en los que trabajamos. Enmarcado en nuestro programa de Escuelas Digitales Resilientes, pretendemos reforzar las competencias digitales de más de 600 alumnos y alumnas de primaria y secundaria con los proyectos GEN10S y L@bs4Opps.
En el caso de los colegios e institutos, les apoyaremos para que aceleren sus procesos de transformación digital y sean capaces de afrontar por sí mismos crisis como la de la COVID-19. Lo haremos donándoles ordenadores que destinarán a sus estudiantes y docentes, pero también proporcionándoles licencias a plataformas de enseñanza digitales. También reforzaremos los conocimientos de los coordinadores TIC y los docentes para que puedan aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
Ayuda en Acción y SNF: un apoyo que cruza fronteras
No es la primera vez que la fundación filantrópica internacional, de origen griega, apoya el trabajo de Ayuda en Acción. En el mes de julio, nuestra organización recibió un fondo de ayudas que estamos destinando a seguir dando respuesta a la emergencia humanitaria en América Latina. Allí, estamos apoyando a 531.606 personas en 11 países de la región: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Perú y Venezuela.