Faltan tan solo unos días para que las bandas del colegio Samaniego de Vitoria-Gasteiz pisen por primera vez El Ensayadero. Y es que, la próxima semana sonarán los primeros acordes de este proyecto en el colegio Samaniego. Esta mañana, Ayuda en Acción y la Fundación Doble Sonrisa han presentado esta exitosa iniciativa que utiliza la música como herramienta para promover la integración social de adolescentes.
“El Ensayadero es mucho más que un proyecto de música. Tiene como objetivo dar oportunidades a niños, niñas y adolescentes a través de la práctica musical en el contexto de una banda de música contemporánea. Se trata de una formación integral que busca fomentar la igualdad de oportunidades, promover el empoderamiento y reforzar la autoestima. A la vez pretende evitar el abandono escolar aportando nuevos conocimientos a su cultura musical, así como posibles salidas laborales en el sector”, ha señalado Iban Askasibar, delegado de Ayuda en Acción en Euskadi.
Durante esta formación integral, los 12 niños y niñas que formarán las dos bandas de música de Vitoria-Gasteiz aprenderán a tocar instrumentos (como el bajo, la batería o los teclados). Y a componer sus propias canciones. Para ello recibirán el apoyo de un profesor de música y educador que, de forma paralela, les ayudará a que desarrollen sus competencias y habilidades sociales. Todo ello bajo el paraguas de la educación en valores y con enfoque de género.
Para su puesta en marcha en Euskadi, la iniciativa ha contado con el apoyo de la Fundación Doble Sonrisa. “Al tener conocimiento de los buenos resultados de la iniciativa desarrollada por Ayuda en Acción en Madrid y Alicante y que fruto de la misma habían incluso nacido grupos musicales como Lethal Dragons, The Big Colours y Tigers Arrived, no dudamos en colaborar con ellos para traer el proyecto a nuestra comunidad”, ha explicado Itziar Grajales.
Fruto de esta alianza, llega a Vitoria-Gasteiz este proyecto con la intención de escalar a otros colegios e institutos de Euskadi. “La elección del centro viene dada por la relación que mantenemos en otros proyectos, pero sobre todo por su larga tradición musical que junto a las características de su alumnado lo hacían un muy buen candidato a ser el primer proyecto de El Ensayadero a lanzar en Euskadi”, destaca Askasibar.
En palabras de la directora del colegio, Cristina Arguijo: “en cuanto nos pusieron sobre la mesa este proyecto no dudamos en sumarnos porque nos devuelve a las raíces del centro y hace justicia con su historia y trayectoria en tanto siempre ha estado muy ligado a la música y al cuidado, educación y protección de los niños y niñas más vulnerables”.
El Ensayadero se encuentra enmarcado dentro del programa Aquí también a través del cual Ayuda en Acción trabaja para reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de la infancia, adolescencia y las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social en España.