Ayuda en Acción en Honduras, junto a más de 10 organizaciones e instituciones de gobierno, ha participado en la Primera Feria Nacional de los Océanos en conmemoración al Día Mundial de los Océanos (8 de junio), organizada por la Dirección General de Marina Mercante. La feria tiene el propósito de hacer una llamada de atención sobre el papel vital de los océanos para el equilibrio y la salud de los ecosistemas.
Estas vastas extensiones de agua cubren aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y albergan una inmensa diversidad de vida marina. Sin embargo, en la actualidad, los océanos se enfrentan a numerosas amenazas que requieren una acción urgente por parte de la sociedad nacional y global.
Estudios de ecosistemas marinos en la Mosquitia
En la feria, Ayuda en Acción presentó dos estudios de ecosistemas marinos realizados en el marco del programa PRAWANKA, financiado por la Agencia Suiza COSUDE, y que lidera junto a la Comisión de Acción Social Menonita. El primer estudio es sobre la caracterización ecológica de los cayos Miskitos de Honduras y el segundo se trata de un estudio integrado de la calidad del agua en el sistema lagunar de Karataska (Mosquitia hondureña).
Un dato importante de los estudios es que los Cayos Misquitos tienen el índice de salud arrecifal más alto del Sistema Arrecifal Mesoamericano. El índice máximo es de 5, en La Mosquitia es 4,5 y en el resto de Mesoamérica es de 2,3.
“La conservación de los océanos y el ecosistema marino es crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, proteger la diversidad biológica y promover el desarrollo sostenible de las comunidades costeras por eso trabajamos para promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas pesqueras sostenibles”, comenta Roberto Bussi, director de Ayuda en Acción en Honduras.
Presentación de vídeo de realidad virtual
También hemos presentado en la feria un video de realidad virtual donde mostramos algunas especies en peligro de extinción que se encuentran en ecosistema marino de La Mosquitia, con el objetivo de crear conciencia sobre su protección y conservación.
Preservar y conservar los océanos no solo es esencial para las generaciones presentes, sino también para las futuras. Solo a través de una acción conjunta y un compromiso global podemos asegurar que los océanos continúen brindando vida.