Once fundaciones, entre las que se encuentra Ayuda en Acción, se han unido para crear el Fondo de Fundaciones de Impacto. Se trata de una nueva herramienta de inversión que aúna los objetivos de rentabilidad financiera e impacto social.
A través de esta nueva plataforma se pretende invertir en empresas y proyectos sociales que tengan por objetivo apoyar a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión en España.
En la iniciativa, que es pionera en nuestro país, participan organizaciones que pondrán a disposición del Fondo todo lo aprendido en el marco de un programa de formación sobre inversión de impacto y venture philanthropy impulsado por Fundación Anesvad y Open Value Foundation y en el que colabora Fundación Ship2B.
Según Jorge Cattáneo director general adjunto de la Fundación Ayuda en Acción, “esta iniciativa es un ejemplo más del enorme potencial de innovación y colaboración del sector fundacional en España. Los modelos de financiación híbridos que combinan fondos donados en modelo filantrópico de carácter no reembolsable, con fondos que sí lo son, representan el futuro de la financiación de proyectos y de multiplicación del impacto de los mismos. Poner en marcha este tipo de iniciativas en España y fuera de ella es una de las prioridades de nuestra organización para los próximos años”.
Convocatoria dirigida a empresas y proyectos sociales
El Fondo de Fundaciones de Impacto inicia su andadura con el lanzamiento de una convocatoria dirigida a empresas y proyectos que estén en marcha en la actualidad en España. Deben tener entre sus objetivos el apoyo a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión. Hasta el 30 de septiembre se podrán presentar candidaturas para esta primera convocatoria.
Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, un comité de personas expertas elegirán los proyectos más destacados, que recibirán una inversión de hasta 40.000 euros. La inversión tendrá flexibilidad en lo que se refiere al instrumento financiero utilizado, pero también a la retribución del inversor. Además del apoyo financiero, las iniciativas seleccionadas contarán con apoyo técnico, relacional y de visibilidad.
Las empresas y proyecto sociales interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir ciertos requisitos:
ser una empresa o proyecto orientado a apoyar a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.
- tener un modelo de negocio sostenible o con proyección de rentabilidad a medio plazo.
- contar con impacto social en España.
- estar en fase temprana de desarrollo o crecimiento, que cuente con al menos un producto o servicio en el mercado y con primeras métricas.
con voluntad y potencial de escalabilidad.
Junto con Ayuda en Acción, forman parte de este fondo Fundación Altamar, Fundación Anesvad, Fundación Antonio Aranzábal, Fundación CODESPA, Fundación Creas, Fundación Daniel y Nina Carasso, Fundación EXIT, Fundación Hermanos Álvarez Quirós , Fundación Soñar Despierto y Open Value Foundation. En la web de esta última se encuentra la información detallada sobre la convocatoria, así como el formulario de inscripción.