Fundación Iberdrola y Ayuda en Acción hicieron entrega de la segunda edición de los premios para jóvenes estudiantes y sus ideas emprendedoras. La iniciativa forma parte del programa ‘Rompiendo barreras por el empleo juvenil y la transición energética de Extremadura’, por el que ya pasado, en 2023, 300 participantes de 17 titulaciones de Formación Profesional.
Programa social de economía verde ‘Rompiendo barreras’
‘Rompiendo barreras’ persigue acercar la realidad empresarial a estudiantes de Formación Profesional y darles a conocer sectores y nichos con alta demanda de empleo, como son los relacionados con la energía, la transición energética y la sostenibilidad. Además de ofrecer al alumnado apoyo y motivación para la continuidad de sus estudios, el programa quiere poner en valor el trabajo de todos y todas las participantes y reconocer las mejores iniciativas emprendedoras.
Tres proyectos de emprendimiento en las categorías de innovación, sostenibilidad y creatividad han sido premiados en la Feria de oportunidades y emprendimiento de Badajoz organizada por los Institutos de Educación Secundaria (IES) San José y San Roque. En concreto, las iniciativas están relacionadas con la creación de neumáticos con impresoras 3D, la recogida y reutilización de colillas usadas y creación de combustible a partir de excrementos de animales.
La Feria de oportunidades y emprendimiento ha acogido la segunda entrega de estos premios
Los ganadores han recogido sus diplomas de la mano de Fernando García (presidente de la Fundación Iberdrola España), Verónica de la Cruz (responsable del proyecto de Ayuda en Acción) y Ricardo Carrasco (director del IES San José).
Este reconocimiento se suma al ya celebrado hace unas semanas en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Javier García Téllez, en Cáceres, donde resultaron premiadas otras tres iniciativas relacionadas con proyectos de reciclaje y recogida de basuras, climatización de las marquesinas del trasporte público e instalación de energías renovables en viviendas.
En el trascurso de 2023, las personas participantes en el programa cuentan también con visitas y talleres para explicar las oportunidades de empleo en el sector de la economía verde y los perfiles demandados, principalmente en los grupos de FP Superior y Grado Medio, organizados por la Fundación Iberdrola.