Ayuda en Acción en Colombia se ha movilizado para llevar ayuda a más de 35 000 personas afectadas por las inundaciones en la Mojana Sucreña. Las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Cauca están anegando la subregión de La Mojana.
Las lluvias de la temporada invernal no cesan
La temporada invernal no da tregua y está dejando escenas desoladoras. Comunidades enteras han desaparecido bajo el agua. Las familias han perdido sus casas, cultivos y animales y se han improvisado albergues en las zonas libres de la inundación para ofrecer cobijo a las personas afectadas.
El gobierno ha decretado el estado de emergencia en los municipios de Guaranda, Majagual y Sucre por la rotura del dique de contención que protegía a las poblaciones del caudal del río Cauca.
La situación se agrava con el paso de los días porque las lluvias no cesan. Los caminos están a metros de profundidad y hay miles de personas aisladas sin posibilidad de acceder a agua potable, alimentos o refugio. Las previsiones para los próximos días siguen hablando de lluvias.
Las autoridades de la zona ya se han puesto en marcha y han comenzado los trabajos de mitigación y entrega de ayuda a la población. Además, el gobierno del departamento de Sucre ha hecho un llamamiento para ayudar a estas comunidades con alimentos, agua y artículos de aseo.
“Con la rotura de la Cara de Garo el 90% de la Mojana se está perdiendo, estamos sin vías y muchas personas ya han tenido que abandonar sus casas”, dice Julieth Riveros, habitante de la comunidad Humo Bajo en el municipio de Guaranda. Antonio Florez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Nuevo Playón en el municipio de Majagual, lamentaba el duro golpe que está sufriendo la economía local debido a las inundaciones: “desde que rompió el chorro no hemos podido cultivar más porque nuestras tierras se encuentran bajo el agua”.
Ayuda en Acción se moviliza
Ayuda en Acción está actuando en la emergencia coordinada con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos para llevar ayuda humanitaria a las personas afectadas. En Colombia nuestro equipo ha puesto en marcha una campaña de recogida de donativos para poder llevar alimentos a los damnificados. La prioridad es llegar a las comunidades de difícil acceso con kits de alimentos compuestos de aceite vegetal, arroz, azúcar, harina de maíz, frijol, lentejas y sal.
De momento se han podido repartir 205 kits que benefician a más de 1500 personas de las comunidades de Humo Bajo, Humo Medio, Humo Candelaria y Altos de San Matías en el municipio de Guaranda, así como las comunidades de Boca de las Mujeres, Divino Niño, Indio Viejo y Nuevo Playón en el municipio de Majagual.
Ayuda en Acción lleva más de siete años trabajando junto a la población de La Mojana a través de proyectos de cultura de paz enfocados en el fortalecimiento del tejido social y la educación en derechos y ciudadanía. Ahora, más que nunca, permanecemos al lado de las personas que necesitan ayuda.