El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha participado en una jornada sobre capacitación laboral e itinerarios formativos para acceder al mercado de trabajo, organizada por Ayuda en Acción en el IES Leonardo da Vinci de Puertollano, donde estamos desarrollando el programa de inserción laboral, ‘Impulsa’.
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha participado en una jornada dirigida a estudiantes del IES Leonardo da Vinci de la ciudad, organizada por Ayuda en Acción con el objetivo de ampliar su capacitación laboral e informar sobre los itinerarios formativos que son requeridos para trabajar en el sector industrial y energético. La jornada forma parte del programa ‘Impulsa’ que Ayuda en Acción está desarrollando en este centro educativo de Puertollano, donde la mayoría de los alumnos cursa Formación Profesional en diferentes especialidades y modalidades, entre ellas la FP Dual.
Capacitación laboral: un taller de acercamiento empresarial
El objetivo de esta actividad es que exista un acercamiento previo entre las empresas y los alumnos antes de su periodo de prácticas en los centros de trabajo, tanto para la modalidad de FP tradicional como la Dual. Este acercamiento les ayuda, a resolver dudas e inquietudes y, sobre todo, para conocer qué necesidades reales tienen las empresas y qué capacidades, habilidades y competencias deben tener los alumnos que solicitan dichas prácticas.
El coordinador del área del Formación del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Enrique Cortés, y el jefe de Fábrica y antiguo alumno del centro, José Carlos Olmo, participaron en este evento formativo en el que compartieron algunas de las líneas de trabajo de Repsol en el desarrollo de las prácticas curriculares que realizan, cada curso escolar, una media de 80 alumnos de diferentes titulaciones, grados y niveles académicos.
En Repsol, ha explicado Cortés a los participantes en este encuentro, “buscamos talento diverso, profesionales que además de la formación adecuada, tengan una serie de competencias y capacidades muy concretas: capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, mentalidad analítica y flexibilidad para adaptarse a los cambios, sobre todo, en estos momentos en los que nos encontramos en pleno proceso de transformación industrial”.
Para Olmo, avanzar en los diferentes itinerarios formativos y buscar la especialización supone siempre “acceder a mejores puestos de trabajo, con mayor categoría profesional y eso, actualmente, se puede conseguir tanto desde la Universidad como desde la Formación Profesional”.
Impulsa: un programa que favorece la inserción laboral
El programa Impulsa de Ayuda en Acción está integrado en la estrategia de Empleo y Emprendimiento que desarrollamos en colaboración con los centros educativos, en este caso, en el IES Leonardo da Vinci de Puertollano. Este programa permite desarrollar acciones que tienen como fin desarrollar procesos de transición adecuados desde la educación primaria a secundaria y desde ahí, a la Formación Profesional para reducir el absentismo y las tasas de abandono escolar, e impulsar la empleabilidad y el emprendimiento de los jóvenes, favoreciendo así su salida al mercado laboral.
Matías Figueroa, director de Programa Europa de Ayuda en Acción, destaca la calidad del trabajo que se viene realizando los últimos años en Puertollano, donde “complementamos y enriquecemos los contenidos que ya se trabajan a través del profesorado con metodologías activas de aprendizaje". Uno de los objetivos prioritarios del programa Impulsa es, precisamente, "motivar y facilitar la adquisición de competencias y habilidades clave para vincular al alumnado con las necesidades laborales reales que existen en el entorno”, concluye.