El 15 de junio fue una noche muy especial para nuestra organización ya que celebrábamos la VII edición de Acordes con Solidaridad. Un año más, nuestro embajador solidario Pablo Heras-Casado se unía a nosotros con el mismo fin que hace siete años: contribuir en nuestra lucha contra la desigualdad y la pobreza infantil en España. Esta edición, además, contamos con una invitada de excepción con motivo de nuestro cuarenta aniversario: la cantaora Marina Heredia. Con su magistral interpretación de El amor brujo de Manuel de Falla ponía el broche final a este gran concierto solidario.
VII edición de Acordes con Solidaridad
A las 20:00 horas inauguraba el acto el presidente de Ayuda en Acción, Jaime Montalvo, quien arrancaba su discurso dedicando unas palabras recordando a las víctimas de la pandemia. Durante su intervención, también destacó la implicación de Pablo Heras-Casado y la Orquesta Sinfónica de Madrid, que cada año acuden a nuestra llamada de forma altruista y a la que este año se sumaba Marina Heredia. Montalvo también mencionó a Teatro Real, institución que colabora en la difusión del concierto, y a los patrocinadores del evento: Fundación Repsol –que cada año nos apoya– y a Fundación EDP –que ya lo hizo antes de la pandemia y este año volvió a sumarse–. Gracias al aporte de todos ellos, podemos destinar la recaudación íntegra del concierto a nuestro trabajo en España.
Tras sus palabras, se proyectaba en las pantallas del Teatro Real el vídeo de la VII edición de Acordes con Solidaridad, una conversación entre Pablo Heras-Casado y Marta Marañón, directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción. En ella recordaban cómo surgió la iniciativa y hacían un repaso por los mejores momentos vividos estos años. Terminaban con un anhelo: que los niños y niñas de los coros de Ayuda en Acción volvieran el año que viene a las tablas del Teatro Real.
Un repertorio lleno de color
Bajo la dirección de Pablo Heras-Casado, la Orquesta Sinfónica de Madrid tocaba los primeros acordes de Pelléas et Mélisande de Gabriel Fauré. Esta obra surgió por el encargo de la actriz Patrick Campbell que necesitaba una pieza para dar música al estreno de una obra de teatro que llevaba el mismo nombre. Después le siguió Pavana para una infanta difunta de Maurice Ravel. Esta obra evoca la elegancia de una recepción en la corte real española y el movimiento de una infanta bailando este tipo de danza cortesana.
Como broche final a la VII edición de Acordes con Solidaridad y con motivo de nuestro cuarenta aniversario, la cantaora Marina Heredia acompañó a director y orquesta en el escenario para interpretar El amor brujo de Manuel de Falla. Esta obra no solo es una de las obras más conocidas del autor gaditano, sino que se trata de una de las más importantes de la música clásica española.
Tras su emotiva actuación, el público se volcó en una ovación cerrada. Tanto fue así que director y cantaora salieron al escenario hasta en tres ocasiones. Como agradecimiento, Pablo Heras-Casado invitó a Marina Heredia a interpretar a capella una conocida obra flamenca.
Los grandes protagonistas
Sin duda, los protagonistas de esa noche mágica fueron los 11.000 niños, niñas y adolescentes a los que Ayuda en Acción apoya en España. A través de nuestro programa de acción social, luchamos para reducir las desigualdades y mejorar sus condiciones de vida. Además, les apoyamos para que tengan garantizado su acceso a una educación en igualdad de oportunidades. Solo así podrán construir el futuro que deseen.
Para aquellas personas que no pudieron acudir a la cita pero querían colaborar, habilitamos una fila 0 para donativos en el nº de cuenta ES50 2100 5731 7702 0037 2187.
Desde Ayuda en Acción agradecemos al gran público del Teatro Real por acompañarnos en esta cita cargada de solidaridad. ¡Os esperamos el año que viene en la VIII edición de Acordes con Solidaridad!