Llega la vuelta al cole y con ella uno de los mayores gastos a los que tendrán que hacer frente las familias españolas. Según los resultados de una encuesta publicada recientemente por la OCU, las familias españolas invertirán una media de 500 euros por hijo o hija en la vuelta al cole. Este cálculo incluye ropa, uniformes, libros de texto y material escolar y excluye los gastos de escolarización, matrículas, cuotas o extraescolares, por lo que la cifra podría ser incluso superior dependiendo del centro educativo y del curso escolar en el que estén matriculados y matriculadas los estudiantes. Este gasto se convierte en algo inasumible para el 10,4% de los hogares españoles que, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, llegan a fin de mes con mucha dificultad.
“En Ayuda en Acción trabajamos en más de 90 colegios e institutos en 12 comunidades autónomas, en zonas de alta complejidad social, con familias de bajos ingresos, en situación de desempleo o trabajos precarios. A duras penas consiguen hacer frente a las necesidades básicas de vivienda y alimentación, por lo que los costes añadidos de la escolarización son inasumibles. Nos enfrentamos a la desigualdad cada septiembre, porque desafortunadamente nuestro sistema educativo no garantiza que la infancia, independientemente del nivel económico de su familia, pueda acceder en igualdad de condiciones al material necesario para trabajar en clase. Una traba más para su éxito educativo”, declara Inma Martín, coordinadora del programa Aquí también de Ayuda en Acción.
En España, la pobreza infantil afecta a 1 de cada 3 niños y niñas españoles. La ONG, a través de este programa de apoyo a la infancia, adolescencia y familias más vulnerables en España, se compromete a reducir la desigualdad que existe entre el alumnado con y sin recursos. Por ello, ha lanzado la campaña ‘Vuelta al cole’ en la que pide la colaboración ciudadana para financiar becas de material escolar. Gracias a estas aportaciones llenará las mochilas de la infancia más vulnerable con el material necesario para afrontar un nuevo curso. Todas aquellas personas que quieran sumarse, podrán aportar su donativo a través de la web que Ayuda en Acción ha desarrollado para esta campaña o del teléfono gratuito 900 85 85 88.
Con al apoyo de cientos de socios y socias y a la colaboración de diversas empresas privadas y subvenciones públicas, la ONG apoyó durante el curso pasado a más de 5.000 niños y niñas de infantil y primaria. Estas becas incluían libros de texto, de lectura y material escolar como cuadernos, bolígrafos, lapiceros…
“Hasta que no se cuente con una educación realmente gratuita y universal, es necesaria la implicación de toda la sociedad para compensar estas desigualdades de acceso. En Ayuda en Acción apostamos por la educación como herramienta clave para romper con el círculo vicioso de la pobreza, por eso debe ser equitativa, esto es, garantizar que todas las niñas y niños cuenten con los mismos recursos y las mismas oportunidades. Trabajamos con los equipos directivos de los colegios, que son quienes mejor conocen las situaciones de las familias. Es un esfuerzo conjunto para hacer que no se queden atrás”, informa Martín.