¿Cómo será el acceso a la educación a partir de ahora? ¿Están preparados los colegios e institutos para una formación semipresencial? ¿Podremos garantizar el acceso a la educación en España a todos los estudiantes? Para resolver estas y otras inquietudes, Ayuda en Acción organiza un webinar que reunirá a distintos representantes de la comunidad educativa para analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector ante una vuelta al cole diferente.
Bajo el título 'La comunidad educativa frente al COVID-19. Retos y aprendizajes' tendrá lugar el próximo miércoles 27 de mayo a las 17:00 horas y contará con la participación de:
• Leticia Cardenal, presidenta de CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado).
• Carles López, presidente de la Plataforma de Infancia y miembro de CANAE (Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes).
• Rosa María Llorente, directora del CEIP Ramiro Soláns de Zaragoza.
• Gerardo Echeita, experto en políticas sobre educación inclusiva y atención a la diversidad.
• Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción.
Este webinar está dirigido a docentes, equipos directivos de centros educativos, padres y madres. Pero también a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer los retos que se plantean a la educación en España tras el impacto del coronavirus. Es gratuito y, para poder seguirlo de forma online, es necesaria la inscripción previa. Esta se puede realizar a través del siguiente enlace.
Objetivo: que ningún estudiante se quede atrás
La COVID-19 ha hecho aún más evidente la brecha digital que existe entre los hogares con más y menos recursos. Tanto es así que se calcula que 1 de cada 10 estudiantes de primaria y secundaria en España no tiene garantizado su derecho a una educación de calidad y en igualdad de condiciones.
Dada la incertidumbre sobre el futuro más cercano, las Comunidades Autónomas recibieron la semana pasada el encargo de elaborar sus propios protocolos de actuación para afrontar el inicio y desarrollo del curso 2020-2021. Deberán presentar estas medidas al Ministerio de Educación antes de que comiencen las vacaciones estivales.
En Ayuda en Acción consideramos que esta es una gran oportunidad para repensar un nuevo modelo educativo donde ningún estudiante se quede atrás, e insta a las instituciones competentes en la materia a que no olviden al alumnado más vulnerable. Estos planes de contingencia deben contemplar medidas destinadas a garantizar el acceso a la educación en igualdad de oportunidades a los y las estudiantes con menos recursos.
Para contribuir a ello, desde Ayuda en Acción hemos elaborado un paquete de recomendaciones que completaremos con las principales conclusiones que se extraigan en el webinar. De forma paralela, estamos solicitando reuniones con las distintas Administraciones competentes en la materia para compartir con sus representantes el documento final.