Zeta, el último documental de Ayuda en Acción, llegaba el 11 de marzo a Mérida y servía de punto de encuentro para más de una treintena de alumnos y alumnas que, el pasado curso, formaron parte del proyecto eMprende, una iniciativa que se enmarca dentro de las acciones cofinanciadas por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones con los Fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Con historias diferentes, las voces de Zeta componen un retrato en primera persona de una generación que, lejos de los tópicos, se sobrepone y está comprometida por un futuro más sostenible e igualitario donde la salud mental ya no es un tabú. Una generación con ganas pero que no encuentra siempre las oportunidades que necesita.
En 45 minutos de metraje, Zeta recoge el testimonio de cuatro jóvenes estudiantes de Formación Profesional que buscan su vocación y que comparten sus miedos, sus esperanzas, sus inquietudes y demandas. En este sentido Trinidad Álvarez destacó el esfuerzo de la organización por “poner el foco en primera persona en una generación que no solo es futuro, sino que también es presente”.
Las voces extremeñas de Zeta
Nuria y Seydou son las dos voces de Zeta que llegan desde Extremadura con dos historias sobre superación personal y compromiso con el futuro. Seydou, a sus 24 años, ha estudiado un Grado Medio de cocina en la Escuela de Hostelería de Orellana la Vieja (Extremadura). “Si tienes la ambición necesaria, sigue”, declara. Un deseo que le ha ayudado a seguir adelante y llegar a las cocinas del reconocido chef valenciano Quique Dacosta, donde ha podido realizar las prácticas este verano. Nuria, también de Extremadura, ya sabe con 17 años la importancia de cuidar la salud mental y ha aprendido a ser feliz haciendo lo que más le gusta. En la cocina ha encontrado una vocación y un sueño.
Al evento acudió también alumnado del IES Arroyo Harnina de Almendralejo, otro de los centros donde eMprende fue una realidad el curso pasado. Jesús y Teresa coincidieron en destacar la importancia de aspectos como el trabajo en equipo o el autoconocimiento como dos de los aprendizajes más importantes del proyecto.
eMprende en Extremadura
Más de 3 200 participantes de 30 centros educativos conformaron la red eMprende en Extremadura donde el alumnado pudo mejorar sus competencias profesionales mejorando así su empleabilidad.