Ya soy soci o
Español
Inglés

Acciones solidarias de empresas: impacto positivo en la sociedad

Empresas solidarias que colaboran

Cada vez son más las empresas y fundaciones que quieren convertirse en agentes de cambio. Gracias al compromiso del sector privado, generamos oportunidades transformadoras y aumentamos el impacto de nuestros proyectos en el mundo

Cómo hacer una colaboración solidaria como empresa

Las empresas tienen el poder de construir un futuro con más oportunidades de diversas formas, desde financiando un proyecto hasta haciendo marketing solidario o servicios pro bono.

Colabora de forma económica

Haz una donación de empresa

Puedes realizar una donación económica de forma directa y sencilla pulsando en “Dona”.

Financia un proyecto

Implica a tu empresa en un proyecto y sigamos generando oportunidades a través de acciones solidarias para que la infancia y la juventud construyan un futuro mejor.

Implica a tus empleados o clientes

Implica a empleados, proveedores, clientes y multiplica así el impacto de la colaboración solidaria.

Otras formas de colaborar

Marketing solidario

El marketing solidario tiene como objetivo captar fondos para una causa con la que tu empresa solidaria desee contribuir.

Voluntariado corporativo

El voluntariado corporativo es mucho más que una acción solidaria para empresas, sirve para incentivar y motivar al personal de tu empresa. Tu empresa puede convertirse en el motor del cambio.

Servicios pro bono

Tu empresa puede colaborar de forma solidaria con acciones pro bono como asistencia a la organización y su gestión, asesoría, elaboración de estudios, jurídicas o formación.

¿Eres una empresa y quieres colaborar con Ayuda en Acción?

Te resolvemos todas las dudas y te ofrecemos toda la información que necesites sobre las colaboraciones solidarias.

Ventajas de ser una empresa solidaria

Además de convertirte en una empresa que ayuda a la sociedad, también podrás disfrutar de una serie de ventajas derivadas de tu colaboración solidaria.

Objetivos Agenda 2030

Las empresas desempeñan un papel fundamental en la promoción de los ODS, que pretenden abordar retos acuciantes como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la paz y la justicia.

Ventajas fiscales

Las donaciones de empresas tienen una deducción del 40% del importe donado. Si se suman más de dos años de donaciones empresariales a la misma organización y con importe equivalente o superior, el porcentaje asciende al 50%.

Difusión y posicionamiento

Tenemos capacidad de difundir contenidos de valor a través de campañas 360 que plasman el posicionamiento construido en base a una sinergia de intereses, temáticas y contenidos.

Sostenibilidad

Con las colaboraciones solidarias ayudamos a las empresas a cumplir sus compromisos de ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Nuestros colaboradores opinan

Hacer una labor probono con Ayuda en Acción compensa a nivel emocional y humano. Nos permite tomar conciencia de que lo que hacemos es útil para la sociedad.

Baker McKenzie

Colaborar con Ayuda en Acción permite mostrar nuestro lado más solidario, humano y sostenible. Juntos damos solución a los problemas y conseguimos un mundo mejor para las nuevas generaciones.

Fundación EdP

Para la Fundación Repsol ser compañero de viaje con Ayuda en Acción significa poder hacer realidad el propósito de transformar la sociedad desde la educación.

Mar de Andrés, directora de Social y Voluntariado de Fundación Repsol.
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre la colaboración entre empresas y ONG

¿Qué tipo de donaciones de empresas son deducibles de impuestos?
Las deducciones por donativos en el Impuesto de Sociedades (IS) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España son incentivos fiscales para fomentar la donación a entidades sin fines lucrativos. En el IS, las empresas solidarias pueden deducir las donaciones de la base imponible, sujeto a ciertos límites. En el IRPF, los contribuyentes pueden deducir un porcentaje de las cantidades donadas de su base imponible. Los porcentajes de deducción por donativos de empresas y los límites pueden variar dependiendo de la entidad beneficiaria y del importe de la donación.
¿Cuánto desgrava una aportación a una ONG?
Si haces una donación empresarial, podrás desgravarte un 40% del importe donado. Si llevas más de dos años donando a Ayuda en Acción y con un importe equivalente o superior, podrás desgravarte hasta un 50%.
¿Qué es el marketing solidario?
El marketing “solidario”, “con causa” o “social” tiene como objetivo captar fondos para una causa con la que la empresa solidaria o fundación esté de alguna forma vinculada. Esta estrategia de colaboración repercute en su reputación al generar mayor confianza entre sus clientes y steakholders.
¿Qué es el voluntariado corporativo?
El voluntariado corporativo es la oportunidad que tienen los empleados y empleadas de hacer voluntariado durante la jornada laboral para contribuir a diversas causas sociales y/o medioambientales apoyadas por la empresa. Las personas que participan lo hacen de forma libre y altruista y contribuyen con su tiempo y conocimiento.
¿Qué es un trabajo probono?
El pro bono es el trabajo profesional que se realiza de forma gratuita a favor de entidades sin ánimo de lucro. Las acciones pro bono más habituales son las relativas a la asistencia a la organización y su gestión, asesoría, elaboración de estudios, jurídico, así como la formación para trabajadores.
¿Existe una base imponible mínima para personas jurídicas?
Sí, las ventajas fiscales y deducciones para personas jurídicas se realizan sobre la base de la deducción con el límite del 15% de la base imponible. Las cantidades no deducidas por superar este límite, podrán llevarse a los 10 periodos impositivos inmediatamente posteriores.
¿Las donaciones son gastos deducibles?
Las donaciones (dinerarias, en especie o de servicios) realizadas por empresas se consideran gastos no deducibles y, por tanto, dichos gastos son objeto de ajuste extracontable positivo.