Cada vez son más las empresas y fundaciones que quieren convertirse en agentes de cambio. Gracias al compromiso del sector privado, generamos oportunidades transformadoras y aumentamos el impacto de nuestros proyectos en el mundo
Las empresas tienen el poder de construir un futuro con más oportunidades de diversas formas, desde financiando un proyecto hasta haciendo marketing solidario o servicios pro bono.
Puedes realizar una donación económica de forma directa y sencilla pulsando en “Dona”.
Implica a tu empresa en un proyecto y sigamos generando oportunidades a través de acciones solidarias para que la infancia y la juventud construyan un futuro mejor.
Implica a empleados, proveedores, clientes y multiplica así el impacto de la colaboración solidaria.
El marketing solidario tiene como objetivo captar fondos para una causa con la que tu empresa solidaria desee contribuir.
El voluntariado corporativo es mucho más que una acción solidaria para empresas, sirve para incentivar y motivar al personal de tu empresa. Tu empresa puede convertirse en el motor del cambio.
Tu empresa puede colaborar de forma solidaria con acciones pro bono como asistencia a la organización y su gestión, asesoría, elaboración de estudios, jurídicas o formación.
Te resolvemos todas las dudas y te ofrecemos toda la información que necesites sobre las colaboraciones solidarias.
Las empresas desempeñan un papel fundamental en la promoción de los ODS, que pretenden abordar retos acuciantes como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la paz y la justicia.
Las donaciones de empresas tienen una deducción del 40% del importe donado. Si se suman más de dos años de donaciones empresariales a la misma organización y con importe equivalente o superior, el porcentaje asciende al 50%.
Tenemos capacidad de difundir contenidos de valor a través de campañas 360 que plasman el posicionamiento construido en base a una sinergia de intereses, temáticas y contenidos.
Con las colaboraciones solidarias ayudamos a las empresas a cumplir sus compromisos de ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
personas se benefician de sistemas comunitarios de protección a la infancia
personas se forman en materia de género y masculinidades no violentas
niñas y niños asisten regularmente a clase
personas participan en formación y programas para la búsqueda de empleo