Únete a las 80.000 personas que están apadrinando y transforma vidas por solo 0,60 euros al día.
Ayúdanos a crear un futuro mejor
Apadrinar es mucho más que una donación; es una oportunidad para transformar vidas. Al apadrinar, no solo mejoras las condiciones de vida de niños y niñas, sino también las de sus familias y comunidades enteras.
Tu aportación se destina al conjunto de programas de desarrollo comunitario de la organización y ayuda a impulsar acciones en ámbitos tan básicos como la educación o los medios de vida. Además, existe la oportunidad de desarrollar un vínculo muy especial con los niños y niñas gracias al intercambio de correspondencia.
La duración media de nuestros proyectos de apadrinamiento es de 15 años, el tiempo necesario para que las comunidades caminen solas.
Una inversión pequeña para un impacto enorme
Llegarás donde más se necesita
Tu apoyo mensual mejora la calidad de vida de niños y niñas, proporcionando acceso a educación, salud y mejores condiciones de vida.
Tu aportación genera un cambio real
Establece una relación especial con el niño, niña y su comunidad a través de cartas y actualizaciones regulares sobre su progreso y logros.
Cumplimos y te lo contamos
Garantizamos que cada euro donado se utiliza eficientemente y con transparencia, proporcionando informes regulares sobre nuestro trabajo.
Más de 40 años dejando huella
Desde 1982 no hemos dejado de trabajar ni un solo momento donde más falta hacía, adaptándonos a los cambios.
Contigo podemos seguir transformando vidas
Únete a las más de 80.000 personas que ya han apadrinando y transforma vidas por solo 0,60€ al día.
80.000
personas han apadrinado un niño o niña
18
países en los que desarrollamos nuestros proyectos
32.422
niños, niñas y jóvenes acceden a una educación de calidad
«Los niños y niñas también tienen opiniones, debemos escucharles y ayudarles. La infancia es el futuro de nuestra sociedad, y por eso hay que educarles bien. Tenemos muchas propuestas para cambiar el mundo».
«La comunicación continua sobre el proyecto que apoyo hace que no dude sobre mi colaboración con Ayuda en Acción. Siento las historias de la gente a la que ayudo mucho más cerca».
«Cuando era más pequeño, recuerdo que no teníamos voz ni voto, estábamos relegados. Pero gracias al trabajo de Ayuda en Acción, ahora la infancia conoce sus derechos y la forma de ejercerlos».
Todo lo que necesitas saber sobre apadrinar un grupo de niñas y niños
¿Mi ayuda llega?
¡Por supuesto que llega! Y no solo a los niños y niñas apadrinados, sino a todos los miembros de su comunidad. Para mayor tranquilidad sobre la gestión de nuestros fondos, desde 2013 todas las ONG estamos obligadas a hacer pública la información sobre nuestra estructura y las subvenciones públicas que recibimos. La ley también obliga a que nuestras cuentas sean auditadas y depositadas en el Protectorado único de fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y en el Registro de fundaciones del Ministerio de Justicia. Además, para acceder a las ayudas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cada año debemos cumplir su Normativa de Calificación, con 47 criterios cualitativos y cuantitativos relativos a experiencia, solvencia financiera, transparencia o recursos humanos. En este sentido, Ayuda en Acción es una ONGD calificada por la AECID para todos los sectores. También rendimos cuentas ante la Oficina Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), justificando todos los proyectos que ejecutamos a través de convenios de colaboración conjuntos. Si quieres saber más, en la sección de transparencia está disponible toda esta información.
¿Durante cuánto tiempo se apadrina?
El programa de apadrinamiento se lleva a cabo mientras los menores cursan sus estudios básicos, pero tu apoyo puede prolongarse tanto como tú quieras.
¿Qué significa apadrinar a un niño o un grupo de niños/as y cómo funciona?
El apadrinamiento es una forma de colaboración solidaria a través de la cual se llevan a cabo proyectos de desarrollo integral. Además, se establece un vínculo con un grupo de niños y niñas que viven en la zona del proyecto y que comparten a través de sus cartas su realidad y la de sus familias. Tu donación mensual, unida a la de otras muchas personas que apuestan por esta forma de colaboración, nos hace posible invertir a largo plazo en oportunidades y derechos no solo de los niños y niñas que ejercen como portavoces de su comunidad, sino de toda la población en la que crecen y con la que se relacionan. El apadrinamiento es una forma única de colaboración, más personal y emocional. Te permite construir una relación de amistad con un grupo de niñas y niños, te permite acercarte a una realidad diferente a través de sus ojos. Conocerás sus progresos y los de la comunidad a través de las cartas del grupo, que llegarán dos veces al año. Mensualmente, recibirás información adicional sobre los resultados del proyecto que apoyas.
¿Qué tipo de información recibiré sobre los niños/as y el proyecto?
Dos veces al año recibirás un informe con los últimos avances del proyecto y un mensaje de tus niños o niñas apadrinados. Este mensaje puede haber sido elaborado por ellos mismos o, si aún no saben escribir, por un adulto cercano o un miembro de nuestro equipo. Una vez al año recibirás también una fotografía actualizada para que puedas ver cómo van creciendo. En caso de que no recibas noticias durante más de seis meses, por favor, contáctanos para identificar y solucionar la incidencia.
¿Cuánto cuesta apadrinar a un niño?
Apadrinar a un niño con Ayuda en Acción cuesta 21 euros al mes, lo que equivale a solo 0,70€ al día. Si quieres, también puedes aumentar tu aportación. ¡Tú decides cuánto y cómo ayudar! Además, puedes desgravarte hasta un 80% de tu donación en la declaración de la renta.
¿Cómo es el proceso de apadrinamiento?
Así funciona el apadrinamiento:
Rellena el formulario y elige tu aportación.
Confirmamos tu apadrinamiento.
Recibes un pack de bienvenida con información sobre los niños y niñas que apadrinas.
Recibirás sus cartas.
Te enviaremos dos informes al año con avances.
Podrás conectar con la comunidad y viajar a conocerlos.
¿Qué se necesita para apadrinar a un niño?
Apadrinar es un gesto sencillo que transforma vidas. Solo necesitas ser mayor de edad y colaborar con una aportación mensual que elijas. No hay más requisitos, solo las ganas de ofrecer oportunidades.