La región de Afar, en Etiopía, ha sido escenario de conflictos armados y crisis climáticas que han afectado gravemente la vida de sus comunidades. En este contexto, el acceso a la educación y la prote...
En Mahelane, al sur de Mozambique, los clubes de "raparigas" (niñas, en portugués) están consiguiendo que el derecho a la educación deje de ser una asignatura pendiente y se convierta en una realidad ...
La localidad de Nakuta, situada en la provincia de Cabo Delgado (Mozambique), enfrenta desafíos significativos. Con una población de casi 19 000 personas, la comunidad depende principalmente de la agr...
Siempre que iniciamos un nuevo proyecto, hacia el final del proceso de planificación hay un momento de ilusión desbordante para todo el equipo. En el caso del proyecto que llevamos a cabo para protege...
Foziya Rashu tiene 17 años y estudia séptimo curso. Vive con su familia (seis hermanas y tres hermanos) en Mesaranje Temama, una aldea rural de la zona de Arsi, en la región etíope de Oromia. Allí lle...
Los niños y niñas gritan con fuerza a los títeres: “¡CUIDADO!”. Solo quieren alertar a la niña, elaborada de calcetín, que alguien escondido en la cortina del teatrino la espía mientras ella se baña e...
La menstruación es un asunto que en algunas culturas y países genera rechazo o impide acceder a determinados derechos en igualdad de oportunidades. El derecho a la educación, por tanto, se ve afectado...
La esclavitud infantil en Paraguay existe en forma de trabajo para salir de la pobreza. En el país hay casi 50.000 niños y niñas que son víctimas de trabajo infantil peligroso. El criadazgo es una de ...
COVID-19 y mutilación genital femenina van inevitablemente unidas. La pandemia ha supuesto un paso atrás en los avances de los últimos años para erradicar la mutilación genital femenina. El confinamie...