Los países centroamericanos han constituido históricamente un espacio regional marcado por la movilidad humana. Hoy, cuando la región es considerada como uno de los corredores migratorios más importan...
Siempre que iniciamos un nuevo proyecto, hacia el final del proceso de planificación hay un momento de ilusión desbordante para todo el equipo. En el caso del proyecto que llevamos a cabo para protege...
En Bolivia la participación de la niñez es un principio del Código Niña, Niño, Adolescente. Pero es que además, el derecho a la participación y la información es un derecho reconocido en la Convención...
La Convención de los Derechos de la infancia reconoce el derecho a un medioambiente sano y sostenible para los niños y niñas. En Ayuda en Acción creemos firmemente en la importancia de que las próxima...
Los derechos humanos no son patrimonio exclusivo de los adultos. También pertenecen a la juventud. Una juventud que, cada vez más, hace oír su voz por todos los rincones del planeta. Probablemente aho...
Tavaí, al sureste de Paraguay, es ahora una población que cuenta con más derechos que hace apenas unos años. Entre 2013 y 2017 Ayuda en Acción y su socio local CECTEC han ayudado a más de 16.000 perso...
En febrero de 2019 tiene lugar el primer evento de vínculo solidario en Uganda, concretamente en el colegio Unna Central de Adjumani, donde se centra una parte importante de nuestro trabajo en el país...
Solo hay tres países en el mundo donde más de la mitad de su población no tiene agua potable: uno de ellos es Mozambique, donde el porcentaje llega al 60%. Pero la falta de agua, desgraciadamente, no ...