Los duraznos o melocotones son cultivos cada vez más afectados por la crisis climática. En Bolivia, acabamos de finalizar un exitoso proyecto para construir un presente y un futuro sostenibles entre m...
Para muchos países en desarrollo como Uganda, la agricultura es el sector dominante en su economía. Por eso el aumento de la productividad es uno de los principales motores de la reducción de la pobre...
La eficiencia energética es una medida clave para la sostenibilidad ambiental y económica. Cuando se trata de poblaciones indígenas y de escasos recursos (como las tolupanas de Honduras) la energía fo...
Hace tres años, una mañana de invierno en la Axarquía, estábamos mi compañero José Manuel y yo trabajando en las instalaciones de Algarrobo del IHSM La Mayora-CSIC-UMA. Rodeados de tan exuberante flor...
A pesar de las buenas noticias de crecimiento y desarrollo de la última década, Etiopía padece hoy una situación de inestabilidad política, con altos niveles de pobreza y efectos negativos del cambio ...
El cambio climático amenaza la producción agrícola y la seguridad alimentaria de miles de familias en Bolivia. Por eso, el objetivo de Ayuda en Acción durante los últimos diez años ha sido apoyar los ...
Ángel Josué está encargado de armar el robot. Es ágil, tiene 11 años y pertenece al equipo The garden star, conformado por tres estudiantes del Colegio Cristiano Estrella de Belén, ubicado en Waslala,...
Ayuda en Acción está presente en Mali desde 2021. Nuestra labor se centra en llevar a cabo programas de desarrollo, especialmente en la región de Ségou. Menores, adolescentes, jóvenes y mujeres, tanto...
Escuelas Digitales Resilientes busca contribuir a que el actual proceso de transformación digital del sistema educativo no deje a nadie atrás. El proyecto surge a mediados de 2020 a raíz de la crisis ...