Ejes de intervención
Ayuda Humanitaria

Intervenimos en situaciones de emergencia humanitaria para satisfacer las necesidades básicas inmediatas y proteger a población afectada tanto por desastres naturales como por conflictos. Perseguimos un modelo de intervención que tiene en cuenta objetivos a largo plazo y coordinación con diferentes actores relevantes.

Nuestros proyectos en ayuda humanitaria Filtra y navega por nuestro mapa para conocer el trabajo de Ayuda en Acción en ayuda humanitaria
País
Por favor, selecciona al menos un país
Temática
Por favor, selecciona al menos un país
Palabras clave
“Las personas migrantes ven las casas de migrantes como un oasis en el desierto. Cubrimos sus necesidades psicológicas y físicas más inmediatas: desde una ducha caliente a una llamada para comunicar que están a salvo, pasando por apoyo psicológico debido al trauma que muchas acarrean”
Ramón Márquez, responsable del proyecto
“Inmediatamente construimos letrinas. La higiene es el tema más importante en este tipo de situaciones ya que el cólera es endémico y ya hubo brotes que pudimos controlar. Preparamos a la población en buenas prácticas de higiene y distribuimos utensilios para cocinar”.
Sophia Buller, responsable del área de Ayuda Humanitaria
“El ciclón Kenneth inundó nuestra comunidad, vimos cómo perdíamos nuestras plantaciones y nuestras casas. Lo dejamos todo y nos trasladamos a un campamento donde Ayuda en Acción nos entregó lo necesario para sobrevivir”.
Daudo Jonas, Mozambique
“Tras el fenómeno El Niño Costero en Piura no teníamos acceso a agua. Hoy agradecemos a Ayuda en Acción por el trabajo continuo durante años. Tener agua en la pandemia nos ha hecho vivir más seguros”.
Jorge Anastasio Yovera, autoridad vecinal de Piura, Perú.
Contexto y problemática

De acuerdo con el “Panorama humanitario mundial”1 publicado por OCHA (Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios) en 2021, 235 millones de personas han necesitado y necesitan asistencia y protección humanitaria. Esta cifra se ha elevado de un 41% respecto al 2020, que ya era la más alta en décadas. Los principales motivos de este aumento exponencial se deben encontrar en la prolongación de conflictos, el continuo deterioro de las economías de países ya en dificultad, en eventos climáticos extremos en continuo aumento y en las consecuencias de la pandemia de la COVID-19.

 

Ayuda en Acción en la Ayuda Humanitaria

Salvamos vidas y prevenimos y aliviamos el sufrimiento humano a través de la atención de las necesidades básicas e inmediatas y de protección humanitaria. Nos centramos principalmente en sectores humanitarios de seguridad alimentaria, nutrición, agua y saneamiento, protección, educación en emergencia y refugio. En los últimos cinco años, hemos realizado proyectos de Ayuda Humanitaria y de Reducción de Riesgos de Desastres por valor de más de 37 millones de euros.

 

Logros
  • Atendemos a personas en situación de crisis humanitarias.
  • Prestamos ayuda humanitaria a personas afectadas por la pandemia.
  • Damos asistencia y protección a personas desplazadas internas.
  • Realizamos acciones orientadas a la prevención y reducción de riesgo para mitigar el impacto de desastres.