Los Días Internacionales están pensados para concienciar a la sociedad de temas que nos interesan a todo el mundo. Entre ellos se encuentra el Día de los Derechos Humanos, el Día de la Salud o el Día del Desarrollo Sostenible. También existe el Día mundial del correo que, desde Ayuda en Acción, te animamos a celebrar.
¿Qué es el Día Mundial del Correo? ¿Cuándo se celebra?
El Día internacional del correo es un evento que se celebra todos los años, como recordatorio de la fundación de la Unión Postal Universal (UPU) y de la importancia que tiene el sector postal en el mundo entero.
Se celebra el Día mundial del correo el 9 de octubre (enmarcado en la Semana Internacional de la Carta) cada año, desde 1969. En el congreso de la UPU de Tokio (Japón) se acordó esta celebración, que se ha mantenido hasta la actualidad.
El correo postal ha contribuido a lo largo de la historia a la difusión de noticias, ha supuesto una vía de conocimiento y transmisión de cultura y, además, ha sido (y sigue siendo) el canal más importante de comunicación para millones de personas que han recuperado la esperanza y la ilusión, porque en cualquier otra parte del mundo alguien se preocupa por ellas.
Por qué celebrar el Día Mundial del Correo
Ayuda en Acción ha puesto en Correos cientos de miles de cartas a lo largo de sus casi 40 años de historia. A través de estas cartas ha contribuido a que niños y niñas apadrinados y sus madrinas y padrinos hayan establecido un vínculo afectivo que humaniza la ayuda y sobre todo abre una vía de esperanza para las personas en situación más desfavorecida.
Pilar escribe cada día una docena de correos, chatea con varias amigas y tuitea y retuitea con increíble soltura. Sin embargo todas estas comunicaciones no suponen nada comparado con la alegría que siente cuando abre su buzón de correo y entre sus facturas y cartas del banco hay una carta con sello de Perú que sabe que le manda Edgar.
Edgar no sabe lo que es un email, anda muy lejos de escribir un tuit y nunca ha chateado con nadie. De hecho, está aprendiendo a escribir correctamente, pero nada le puede hacer más ilusión que el momento en el que su profesor le dice que tiene una carta de España.
Pilar es la madrina de Edgar y ambos apenas se conocen, solo han intercambiado nueve cartas en los últimos cuatro años, pero desde que los dos reciben y responden sus cartas su vida ha cambiado.
Y como a Pilar o a Edgar ¿a quién no se le acelera el corazón cuando en su correo tiene una carta manuscrita? Cuando la ves, sabes que alguien ha dedicado su tiempo y ha pensado en ti para compartir un momento de su vida y eso te hace sentirse único y especial y ¿a quién no le gusta sentirse único y especial para otra persona? Por eso celebrar el Día mundial del correo y mantener viva esta forma de comunicación tradicional tiene todo el sentido ahora más que nunca, en un mundo en el que la inmediatez prima por encima de todo.
Celebración del Día Mundial del Correo en diferentes países
El Día mundial del correo se celebra en más de 150 países, por lo que existe una infinidad de actividades relacionadas y asociadas a cada país.
Por lo general, algunas de las formas más populares de celebrar este evento son las siguientes:
- Presentando productos y servicios postales innovadores.
- Organizando ferias y eventos relacionados con los sellos.
- Emitiendo nuevos sellos postales.
- Con conferencias, talleres y otros tipos de actos sociales.
- Con actividades deportivas, culturales y lúdicas.
- Ofreciendo camisetas, insignias y todo tipo de recuerdos de esta fecha.
- Con recompensas y fiestas para los empleados del servicio postal.