• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Ayuda Humanitaria Empatía hacia las personas migrantes: el deseo por navidad de Ramón

Empatía hacia las personas migrantes: el deseo por navidad de Ramón

Fecha: 23/12/2021
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Blanca Arnaiz
Comunicación y contenidos

Juntarse. Mires donde mires ahí está este verbo. En anuncios, autobuses, en las páginas de Internet… Y especialmente ahora, en la segunda Navidad en tiempo de COVID-19. Volver a ver a la familia es una tradición en estas fechas, pero no todas las personas siguen las tradiciones. Hay millones que se ven obligadas a estar separadas y para muchas otras es una elección personal. Este es el caso de Ramón Márquez, coordinador de migraciones de Ayuda en Acción en México.


Si quieres conocer su historia, no puedes dejar de ver la entrevista que le hemos hecho.



Un cambio de rumbo en su vida


Este madrileño decidió dejar su vida dedicada al turismo y se marchó de mochilero a México. Precisamente fue durante unas navidades hace ya diez años. La necesidad de dar un cambio en su vida y buscar un proyecto que le diera sentido le llevó a trabajar primero como voluntario para terminar dirigiendo un albergue de personas migrantes antes de sumarse a la familia de Ayuda en Acción.


De ese proceso de cambio, Ramón recuerda con cariño las palabras de una amiga que le animó a no esperar para empezar con el proyecto de apoyo social que le rondaba la cabeza. Sonríe remarcando el peso que llevaba en su mochila cuando cruzó el océano: 10 kilos. Suficientes para comenzar su nueva aventura.


Muros para las personas migrantes


Habla de la vulnerabilidad de las personas migrantes: “huyen de la violencia y se encuentran con más violencia en su camino”. Pero también conversamos sobre los muros (visibles e invisibles) a los que se enfrentan cuando llegan a México, un país, dice, supeditado a los intereses de las políticas migratorias de Estados Unidos. Como responsable de migraciones de Ayuda en Acción en México, apunta los retos de su trabajo para ofrecer cuidado y protección. En estos días en los que tanto se habla de salud mental, Ramón pone también énfasis en la atención en salud mental de las personas en tránsito, que suman dolor y contención tras experiencias traumáticas. Pero frente a esta realidad pone en mayúsculas la esperanza, la resiliencia y las ganas de transformar vidas: “todo eso pesa más que el sufrimiento”.


Pasar la navidad en el albergue: una decisión personal


Ramón reconoce que pasar la navidad en el albergue y lejos de su familia en España es una decisión personal coherente con la que tomó hace 10 años para buscar nuevos patrones de vida. De estos días destaca la importancia de mantener un ambiente festivo con juegos y actividades junto a las personas migrantes. Es la manera de aliviar su carga y que no se sientan solos aunque estén a kilómetros de su hogar.


Su deseo por navidad es que tengamos más empatía. Que nos atrevamos a escuchar a las personas que migran en cualquier lugar del mundo y descubramos su historia. Hace una llamada a la solidaridad hacia los más vulnerables para que entre todos y todas podamos construir un mundo mejor.

Temas relacionados
Centroamérica
Entrevista
México
Migración
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Ayuda Humanitaria
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: un llamamiento a la solidaridad global
Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para re...
Leer más
Ayuda Humanitaria
Día de Europa: nuestros proyectos de cooperación al desarrollo financiados por la UE
La cooperación al desarrollo es crucial para promover el crecimiento económico, ...
Leer más
Ayuda Humanitaria
Zoraina, la historia de superación de una mujer que huyó de la guerra en Ucrania
Un año después del comienzo de la guerra de Ucrania, casi ocho millones de perso...
Leer más
Ayuda Humanitaria
Ucrania, un año después: ¿cómo respondimos desde Alliance2015?
Lo que había sido un conflicto localizado en la región de Donbass desde 2014, se...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN