“A las dos de la madrugada los vientos se volvieron muy fuertes y en apenas dos horas toda la zona quedó inundada. Una de las paredes de nuestra casa se derrumbó sobre mi madre, que es mayor, y le rompió una pierna. Tuvimos que llevarla a cuestas en medio del agua y la oscuridad hasta la carretera principal, que estaba un poco más elevada […]. Yo planto maíz, sorgo, sésamo y cacahuetes […], he intentado salvar lo que podía, pero apenas podemos aprovechar nada. Solo me queda tirarlo todo y necesito alimentar a mi mujer, mi madre, mis dos hijas y mis cinco hijos. Este iba a ser un buen año, todo el mundo esperaba una buena cosecha, pero ahora lo hemos perdido todo”. 



Así es como Ernesto nos contaba recientemente el impacto en su vida del ciclón Idai, uno de los mayores desastres naturales que ha azotado el centro de Mozambique en toda su historia. Poco más de un mes después de Idai, el pasado 14 de abril un nuevo ciclón golpeó al país, esta vez a su zona norte, en la que trabajamos: se trata del ciclón Kenneth.


Desde Ayuda en Acción estamos trabajando para dar respuesta a doble escenario de emergencia que Naciones Unidas ya ha relacionado con el impacto del cambio climático.


Nuestra respuesta ante Kenneth


Ciclón Kenneth Ayuda en Acción


El ciclón Kenneth y las inundaciones que ha originado afectan sobre todo a la provincia norteña de Cabo Delgado, donde trabajamos. Las lluvias persisten y los datos que nos llegan desde el país son preocupantes:



  • Más de 50 fallecidos (hasta el momento no se han reportado víctimas mortales en nuestras zonas de actuación)

  • Más de 35.000 familias afectadas

  • 20.000 desplazados

  • 193 aulas dañadas, lo que está impidiendo que más de 21.000 niños y niñas puedan ir a la escuela

  • 14 centros sanitarios dañados

  • Más de 35.000 casas destruidas total o parcialmente

  • Más de 31.000 hectáreas de cultivo afectadas


Para dar respuesta a la población más vulnerable, hemos comenzado una operación de emergencia humanitaria en la localidad de Nacuta (Cabo Delgado), donde más de 700 familias lo han perdido todo.


Con el apoyo WHH (organización que, como Ayuda en Acción, forma parte de la plataforma de ONG de desarrollo europeas Alliance 2015), nuestros socios y UNICEF estamos distribuyendo kits de higiene, dignity kits (para salud sexual y reproductiva de las mujeres) y certeza, un producto para desinfectar el agua, pues ha comenzado un brote de cólera. El material se distribuirá a 2.700 familias y se acompañará de formación y sensibilización sobre agua e higiene.


Nuestra respuesta ante Idai


Para dar respuesta a la emergencia ocasionada por Idai, hemos iniciado en el centro del país un proyecto para ayudar a las familias más vulnerables a recuperar su producción agrícola para el autoconsumo y garantizar su acceso a saneamiento básico. Con la financiación de la Generalitat Valenciana, estamos distribuyendo kits agrícolas con semillas y aperos, así como formando a las familias en prácticas y técnicas agrícolas de mitigación y adaptación al cambio climático. Además, para hacer frente a enfermedades como el cólera, estamos construyendo más de 200 letrinas y formando a la población en prácticas, actitudes y hábitos de higiene. Este proyecto de acción humanitaria está siendo desarrollado gracias al apoyo del socio local Cesvi que,  también pertenece a la plataforma Alliance2015.


Está siendo un año especialmente duro para Mozambique, castigado doblemente por la naturaleza en muy poco tiempo. Tu ayuda hace más falta que nunca, descubre cómo colaborar en la reconstrucción del país.