Lo que había sido un conflicto localizado en la región de Donbass desde 2014, se intensificó de forma gradual y acelerada. Así, el 24 de febrero el conflicto estalló hasta convertirse en un a agresión a gran escala. Las semanas que siguieron al 24 de febrero sumieron a todo el país en una crisis humanitaria y política que ha afectado en todo el mundo, a todos los niveles.

Un año después, más de 17 millones de personas continúan desplazadas dentro del país. Millones han huido a los países vecinos (principalmente Polonia, Moldavia y Rumanía), así como a otros países europeos, también España. Una cantidad innumerable de personas ha perdido a sus seres queridos, sus vidas y sus hogares.

Desde las primeras fases del conflicto, Alliance2015 ha aportado ayuda inmediata, y Ayuda en Acción se puso a disposición de la alianza de la que somos parte con otras ONG europeas. La respuesta fue rápida, esencial y se dirigió a las personas más afectadas. En terreno estaban ya trabajando (desde 2014) nuestras organizaciones socias ACTED y People in Need.

Como en otras ocasiones, los miembros de Alliance2015 ejecutan regularmente proyectos conjuntos en diversos países para dar respuestas de emergencia o llevar a cabo iniciativas de desarrollo. Y en esta ocasión, no podía ser menos. Ayuda en Acción apoyó el trabajo de ambas organizaciones tanto en terreno como en países vecinos como por ejemplo Moldavia.

Alliance2015: cómo organizar una ayuda multisectorial para responder a una crisis humanitaria multidimensional


Aliance2015 financió un primer proyecto en marzo para responder a las necesidades inmediatas provocadas por el estallido del conflicto. Ante los intensos movimientos y desplazamientos de población, el principal reto era identificar los puntos de llegada donde se asentarían los desplazados internos y llevarles asistencia. Dado que la crisis humanitaria comenzó durante el invierno, con temperaturas bajo cero y personas que huían con tan solo una mochila, el objetivo era dar calor a la gente. De esta forma, se distribuyeron comidas calientes y se ofreció apoyo a centros y establecimientos que acogían a poblaciones desplazadas. Tampoco se olvidó la tarea de rehabilitación de edificios y la ayuda en efectivo (cash transfer).

Desde febrero de 2022, se han suministrado kits de alimentos y comidas calientes a personas desplazadas internas en Ucrania. La ayuda se centra también en el acceso al agua, el saneamiento y la higiene, reparto de juegos de cama, calefacción, material para refugios y reconstrucción de viviendas y escuelas, además de cash transfer para la población en situación de mayor vulnerabilidad. Incluso en los primeros meses se puso en marcha el envío de cientos de toneladas de donaciones a través de convoyes que llegaban directamente a la población ucraniana. Se organizaron bases de operaciones tanto en Ucrania como en países vecinos (Polonia, Rumanía o Moldavia, entre ellos, para organizar toda la logística del reparto.

Con las personas más vulnerables, como aquellas de mayor edad o las que presentaban algún tipo de discapacidad, también se organizaron acciones de apoyo con grupos de voluntariado en terreno.

Ayuda en Acción apoyó directamente la intervención de nuestros socios en Moldavia y Ucrania a través de una campaña de recaudación de fondos.

La respuesta de Alliance2015 ante la crisis, en cifras


Desde el inicio de la guerra de Ucrania, los socios de Alliance2015 organizaron:

  • la distribución de 5000 comidas calientes en distintas ciudades de acogida de desplazados internos, como Lviv, Rivne y Odesa.

  • la distribución de kits domésticos a 1500 familias y kits institucionales para otras 800 familias.

  • el apoyo a 24 organizaciones locales de la sociedad civil mediante la distribución de material en zonas estratégicas como Zaporizhzhia, Dnipro, Kirovohrad, Chernihiv, Kharkiv.

  • la distribución de ayuda en efectivo para 13 962 personas.