A este ritmo, es posible que en 2050 necesitemos los recursos naturales de tres planetas como el nuestro para mantener nuestro estilo de vida actual. Increíble, ¿verdad? De ahí la importancia del ODS 12, que busca conseguir un uso eficiente de los recursos y la energía.


El ODS 12 es el Objetivo de Desarrollo Sostenible más directamente relacionado con tus actividades cotidianas: tu manera de hacer la compra, de cocinar o de hacer uso del agua o la calefacción pueden marcar la diferencia. Y si además estás al frente de una empresa, puedes cuidar el impacto ambiental de tu negocio y ofrecer a tu clientela la posibilidad de llevar un estilo de vida sostenible apostando, por ejemplo, por envases hechos con materiales reciclados o biodegradables.


¿Qué hace falta para alcanzar el ODS 12?


Debemos cambiar de mentalidad y entender que el cuidado del medio ambiente es una prioridad. Aprender a usar de forma sostenible lo que nos ofrece la naturaleza es clave para nuestro futuro y el de aquellos que vengan detrás. Hay muchas cosas que puedes hacer en tu día a día para que el mundo dentro de unos años, sea bastante parecido al que ahora conocemos. ¡Te damos algunas ideas!



  • Utiliza bombillas de bajo consumo. Piensa que, si todas las personas lo hiciéramos, nos ahorraríamos un total de 120 000 millones de dólares al año.



  • Ahorra electricidad enchufando los electrodomésticos en una regleta y desconectándolos por completo cuando no los necesites, incluso el ordenador. Apaga las luces innecesarias.



  • Apuesta por el comercio de barrio y los productos de temporada. Fomentar las economías locales es fundamental para lograr el desarrollo de las poblaciones. Consumir productos de proximidad contribuye a reducir las emisiones de CO2.



  • Trata de no comprar más alimentos de los que vas a consumir. Puedes planificar los menús y aprender recetas nuevas para aprovechar las sobras. Hoy en día internet ofrece multitud de tutoriales para hacerlo. Te preguntarás qué tiene que ver esto con el ODS 12, ¡te lo explicamos! La industria de la alimentación tiene un enorme impacto medioambiental, de hecho es la responsable del 30% del consumo total de energía en el mundo y del 22% del total de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero parece que no somos conscientes de lo que supone llevar comida a nuestra mesa: cada año 1/3 de todos los alimentos producidos termina en la basura o se estropea durante toda la cadena de producción. En España, es en los hogares donde se desperdicia la mayoría de la comida que llega al mercado.



  • El agua es otro de los elementos clave para conquistar el ODS 12. De hecho, los seres humanos estamos contaminando los ríos y mares a mayor velocidad de la que la naturaleza puede gestionar. Y el plástico es uno de los grandes responsables de su degradación. Ante esto, ¿qué puedes hacer tú? Empieza por reducir el consumo de plástico apostando por envases reutilizables y bolsas de tela para hacer la compra. En la medida de lo posible, elige juguetes de madera y muñecas de trapo para tus peques y reutiliza las botellas y envases de plástico que no puedas evitar.


¿Qué hacemos en Ayuda en Acción por el ODS 12?


El cuidado del medio ambiente y el fomento del consumo responsable son uno de los elementos fundamentales de nuestra filosofía. Por esa razón dedicamos parte de nuestros contenidos online a tratar temas de este tipo para concienciar a la población. Por ejemplo, informando sobre cómo practicar un consumo responsable durante las rebajas u ofreciendo consejos para la educación ambiental en los niños


Pero nuestro trabajo para conseguir el cumplimiento del ODS 12 también se desarrolla en los diferentes países en los que trabajamos. Así, impartimos talleres sobre el uso racional del agua en colegios o impulsamos proyectos sostenibles como la Cooperativa de Mujeres Solares de Totogalpa, un grupo de 20 mujeres de Nicaragua que han puesto en marcha distintos proyectos gracias al uso de paneles solares y otras formas de energía sostenible. 


Además, tanto en América Latina, como en África y Asia trabajamos para crear oportunidades de desarrollo a partir de proyectos de agricultura sostenible y tratamos de dinamizar las economías locales fortaleciendo la capacitación de la población local mediante formación y otros recursos.


¿Te animas a ayudarnos a alcanzar el ODS 12? Puedes empezar por cosas cotidianas como dejar de usar bolsas de plástico o planificar bien tus compras de ropa o alimentos para no consumir más de lo que necesitas. Y si te animas a llevar tu ayuda a un nivel superior, puedes informarte en nuestra web de las distintas opciones para colaborar con nosotros.