• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación 10 documentales y cortometrajes online para pensar

10 documentales y cortometrajes online para pensar

Fecha: 27/03/2018
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

El cine es un medio artístico de comunicación que tiene la capacidad de contar grandes historias, mostrar la realidad en la que vivimos y de transmitir grandes valores si se hace un buen uso de este.


Por ello, hemos realizado una lista con 10 documentales online para pensar en la situación en la que se encuentra el resto del mundo que no llegamos a ver, con la finalidad de comprender y entender conceptos como la solidaridad o la ayuda y, sobre todo, la importancia que tienen.


Alphabet


Este documental, dirigido y guionizado por Erwin Wagenhofer, muestra cómo la enseñanza ha ido cogiendo rumbo hacia un fin industrializado. Ya no existe un interés por educar, culturizar y hacer que la infancia se esfuerce y aprenda por ella misma para ser mejores personas; solo se quiere mano de obra alienada.


Con este documental se pretende hacer una reflexión sobre esta situación y sobre cómo puede conseguirse una mejora para que los niños y niñas crezcan en un entorno educativo donde puedan desarrollarse con máxima prioridad. Aquí puedes el trailer:



Uno por uno


Puede verlo aquí.


Se trata de un cortometraje animado de Walt Disney, nos muestra a un grupo de niños pequeños que habitan en un barrio de escasos recursos y cómo la amistad conlleva entrañables y bonitos momentos, así como compartir lo que se tiene.



Mi amigo Nietzsche


Cortometraje escrito y dirigido por el brasileño Fáuston da Silva, este cortometraje cuenta la historia de un niño llamado Lucas que vive en las favelas y cómo su vida empieza a cambiar cuando un día empieza a leer ‘Así habló Zaratustra’, animado por el consejo que le da un recolector de cartones. El afán de superación y el deseo de no desistir son algunos de los valores proyectados en esta propuesta que capta la esencia de estos barrios marginales y sus habitantes.


Puedes ver aquí el corto "Mi amigo Nietzsche".


Camino a la escuela


Utilizando los testimonios y vivencias de cuatro niños, se muestra cómo es el camino a la escuela para algunos jóvenes.


No todos tienen la suerte de coger un autobús o caminar libremente hasta llegar ahí, algunos se encuentran con una serie de obstáculos que incluso pueden hacer peligrar sus vidas.


Sin embargo, la forma de narrar esta historia es maravillosa. Pese a los peligros y las situaciones con las que se encuentran, estos niños tienen grandes esperanzas en el futuro y ansían ir a la escuela porque conocen la importancia de formarse y del aprendizaje.


Recomendamos que, al igual que otras películas de carácter ficticio, enseñes a tus hijos este filme con el que podrán ver claramente las diferencias que tienen con otros niños y niñas del mundo.


Los niños del barrio rojo


La fotógrafa Zana Briski se adentra en el barrio rojo de Calcuta, en India, y a través de la realización fotográfica intenta mejorar la vida de los hijos e hijas de las prostitutas del lugar.


Con la finalidad de que los niños comiencen a usar la cámara y encuentren una manera de expresarse y contar historias surge este filme. Finalmente, los niños descubren a través de este arte la importancia de realizarse como artistas y muestran finalmente unas historias impactantes que forman parte de cada uno y de su ser.


Puedes verlo aquí: "Los niños del barrio rojo".


Ojo de agua, una mirada diferente


"Ojo de agua" es un ambiente dedicado a jóvenes y adultos que se encuentra cerca de Alicante. Con este documental los autores han querido mostrar al público la forma que tienen de actuar sobre aquellas personas que se encuentran allí y quieren aprender de forma alternativa.


Este documental habla sobre un espacio idílico que trata métodos alternativos de educación y los pone a disposición de todo el que quiera participar.


La educación prohibida


El documental “La educación prohibida” muestra  testimonios y entrevistas con profesores de diferentes países, quiere hacerse una reflexión global acerca de los distintos problemas que suponen los medios para la educación actual y si esta debería renovarse o generar otros caminos.



Pedagogía Waldorf, el documental


En el documental “Pedagogía Wladorf” nos adentramos en las entrañas del Colegio Inlakesh, en Ciudad de México, donde la pedagogía Waldorf es el método de enseñanza transmitido al alumnado, con el cual se pretende desarrollar desde la infancia hasta la edad adulta, donde la persona estará plenamente formada y será capaz de actuar por sí misma. 


French Roast


Nominado al Oscar al mejor cortometraje en 2009, esta animación de origen francés traslada al espectador temas de diversa naturaleza como la desconfianza, la solidaridad, la generosidad o la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona. La apariencia también se trata. Se desarrolla en un café parisino y su protagonista es un hombre vestido de manera elegante pero cuya actitud llama la atención por su prepotencia. A la hora de pagar se da cuenta que no tiene dinero y a partir de aquí comienzan a sucederse situaciones que, por otro lado, también invitan a la risa.



Retrocycling Robot


Este cortometraje de Sebastián Baptista relata de manera divertida la importancia del reciclaje y la necesidad de que todos pongamos nuestro granito de arena en esta tarea para poder vivir en un mundo más sostenible. Es una buena forma de inculcar a los niños el respeto por el medio ambiente y fomentar hábitos para que aprendan a reciclar tanto en casa como en clase.

El corto "Retrocycling Robot" puedes verlo aquí. 


Reflexión y situación real


Gracias a estos documentales, podrás ver como muchos niños viven su día a día y conocer muchos aspectos que hasta ahora ignorabas.


banner-apa-1

Temas relacionados
Educación en valores
Películas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Informe Education Policy Outlook 2023: jóvenes, educación y transición verde
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (​OCDE) acaba de p...
Leer más
Educación
Familias participan por una educación inclusiva
El alumnado en hogares con menos recursos tiene una tasa de abandono temprano de...
Leer más
Educación
España: ayuda destinada a educación ha alcanzado su nivel más bajo en 20 años
Con motivo del vigésimo aniversario de la Campaña Mundial por la Educación (CME)...
Leer más
Educación
Día Mundial del docente
CME celebra el papel fundamental del profesorado y personal educativo como garan...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN