• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Alimentación saludable para niños en verano

Alimentación saludable para niños en verano

Fecha: 18/07/2017
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
Nos esperan por delante unos meses de sofocante calor en los que se hace pesado cocinar comidas calientes o de cuchara. En verano apetecen recetas más fresquitas y ligeras sin prescindir de buenas raciones de verdura y frutas para los más pequeños de la casa.

En España tenemos recetas y alimentos perfectos para el verano. También en algunos otros lugares como Bolivia, Ecuador o Paraguay, países donde Ayuda en Acción trabaja. A continuación, te proponemos algunas recetas fresquitas y saludables para que disfrutéis en casa. Si quieres añadir alguna más, déjanosla en un comentario.

El gazpacho


alimentacion saludable ninos

El gazpacho es sin duda el rey de la temporada estival. Como cada “cocinitas” lo hace añadiéndole su toque personal, nosotros hemos optado por dejaros la receta más tradicional: tomates, pimiento verde, ajo, pepino, aceite de oliva virgen, vinagre y un poco de sal.

Salmorejo


Si eres un amante de esta crema fría, tendrás la receta muy pillada y todos en casa estarán deseando que lo hagas día sí, día también. El salmorejo es una comida muy sana compuesta principalmente por tomate, pan, aceite de oliva virgen, ajo, sal, huevo duro y jamón.

Ensaladilla rusa


Es un plato frío que contiene gran variedad de verduras y lo mejor... ¡a los niños les encanta! Comerán sin darse cuenta patatas, zanahorias, guisantes, huevo, aceitunas, atún, judías verdes…

Antes de seguir con nuestros platos más típicos os traemos tres recetas de Bolivia, Ecuador y Paraguay para que sorprendáis a todos con platos de lo más exóticos.

Ensalada típica de Bolivia


Una ensalada diferente que te sacará de la rutina, vas a necesitar: tomates sin piel, zanahoria, remolacha cruda, pimentón, cebolla, mayonesa, aceite y sal. Tienes que cortarlo todo y picarlo muy bien. Añadir una cucharadita de pimentón, mayonesa al gusto y chorrito de aceite, sal y ¡a disfrutar!Nueva llamada a la acción

Entremés de yuca frita de Ecuador


Prueba el apetitoso entremés de Yuca que nos recomiendan nuestros compañeros de Ecuador. Necesitarás yuca, sal, pimienta blanca y aceite para freír. Preparación: pelar la yuca, trocearla muy fina, cocerla con agua y sal durante 15 minutos. Escurrir bien y freír hasta que quede dorada. Un plato sabroso y muy nutritivo que no dejará indiferente a nadie.

“Carrulim”, bebida de Paraguay


Cuyo nombre proviene de las iniciales de los ingredientes: “ca” de caña, “ru” de ruda y “lim” del limón; se trata de una bebida muy refrescante para el verano. Se dice que beber este trago forma parte de un ritual para espantar los males, cuya tradición autóctona era ya practicada por algunos pueblos indígenas guaraníes y por los mestizos, cuando la caña fue introducida en el país.

Tortilla de patatas


alimentacion saludable ninos 4

Otro must del verano, ¿quién no se ha llevado ese táper o bocata de tortilla a la playa y a media mañana ya se ha comido la mitad? En la elaboración de la tortilla española existen variedad de recetas: con cebolla o sin cebolla, con verduras, muy hecha o todo lo contrario, crudita, pero lo que nunca varía son las patatas, el huevos y el aceite.

Filete empanado


La pareja ideal de la tortilla en la playa, filetes rebozado en pan rallado. Una dosis de proteínas para aguantar hasta el final de la tarde.

Espárragos con mayonesa


Una buena opción como entrante o para calmar el hambre mientras cocinas. Acompáñalos con un zumo o una bebida refrescante.

Ensalada campera


Una ensalada rica en nutrientes y donde la variedad es la protagonista: patatas, cebolla, huevos, pimiento rojo y verde, ventresca, pimienta, guisantes, aceite, vinagre de jerez y sal. Una buena opción para escapar de la ensalada mixta.

Ensaladas de legumbres


Son ensaladas menos conocidas, pero igual de nutritivas y sabrosas. Las más populares son las de lentejas, garbanzos y alubias. Una receta muy sencilla es la de judías; sus ingredientes son: judías blancas, tomates, bacalao desmigado y olivas negras.

Ensalada de pasta o de arroz


alimentacion saludable ninos

Es, sin duda, la reina de la piscina o la playa. Como base pasta o arroz y como complementos todo lo que se te ocurra, puedes combinarla con multitud de ingredientes: huevo, atún, tomate, queso, aceitunas…

Crema fría de melón


Una receta muy socorrida a la vez que original. No es complicada de hacer y siempre sorprende, necesitarás: nata líquida, menta, aceite de oliva, sal y pimienta. La clave está en servirla muy fría. Para rematar puedes añadir unas tiras de jamón picadito.

Huevos rellenos


¡Una de proteínas! Este plato es genial para recuperar energías después de un día duro de chapuzones y baños de sol, con unos pocos huevos, atún y mayonesa puedes marcarte un plato de lo más sabroso.

“Pipirrana” o “picadillo”


El picadillo es un buen complemento para cualquier plato principal: pimiento, tomate, cebolla y pepino. Todo muy bien picadito.

Tomate aliñado


Otro complemento ideal para el pescado o la carne es el tomate aliñado: tomate, con ajo, aceite y orégano. Y para poner la guinda a nuestros menús saludables veraniegos os traemos postres fresquitos para todos los gustos.

Postres para el verano:

Sandía: la sandía es uno de los postres por excelencia del verano, servida bien fría hace que tomes un trozo tras otro sin darte cuenta.

Batidos de frutas: para refrescarse a cualquier hora del día, hay cantidad de recetas de batidos saludables que puedes combinar, cualquier fruta con leche o yogur.

Horchata o leche merengada: son bebidas muy refrescantes para tomar después de la siesta.

https://www.youtube.com/watch?v=fW8OXrIlWBM

En Ayuda en Acción, mediante nuestro programa de apoyo a la infancia y familias en España, Aquí también, promovemos hábitos alimenticios y de vida saludable a través de centros educativos, con el objetivo de evitar la malnutrición entre los niños y niñas que se encuentran en situación vulnerable en nuestro país.

¡Disfruta de tus merecidas vacaciones!

Temas relacionados
Alimentación
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN