• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Cuentos para dormir con una sonrisa

Cuentos para dormir con una sonrisa

Fecha: 14/03/2018
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
Hablar con los niños y niñas es muy importante, y mucho más que lo hagamos en momentos como el de irse a la cama. Contarles cuentos para dormir puede ayudarles a conciliar el sueño con el sonido de nuestra voz, y si el cuento les ofrece ideas necesarias para crecer de manera personal, mejor todavía. Así existirá la posibilidad de que sus sueños, además de ser más plácidos, se relacionen con las enseñanzas transmitidas, y su mente las asimilará mucho mejor aún.

A continuación, te vamos a detallar algunas historias para contarles a los niños y niñas a la hora de dormir, todas ellas con valores importantes que fomentan la ayuda a los demás, la solidaridad y la cooperación.

Cuentos sobre la cooperación


Estos son cuentos que tratan sobre el valor del trabajo en equipo y sobre los beneficios que pueden traer los esfuerzos en común, en especial a la hora de ayudar a los demás y a nosotros mismos.

El saco de pulgas

En este cuento se nos narran las aventuras de un par de magos que guardan en sacos de cristal sus fuertes e inteligentes pulgas mágicas. Encontrándose juntos en un bosque, ambos acampan una noche, pero un estornudo mágico de uno de ellos prende un fuego en el bosque. Las pulgas, incapaces de salir por sí mismas de los sacos de cristal, deciden aunar esfuerzos para saltar en la misma dirección y hacer chocar los sacos, rompiéndolos y liberándolos del fuego y de sus dueños magos.

Este cuento presenta una moraleja en la que las pulgas nos demuestran todo lo que se puede conseguir trabajando en equipo, por muy listos o fuertes que nos creamos por separado.

El marciano accidentado

Un marciano se estrella contra la luna, con un erizo como único testigo. El animal enseguida sale corriendo a avisar a otros para inventar alguna manera de ayudarle, y como no se les ocurre nada mejor, deciden amontonar tierra y piedras para crear una montaña hasta la luna.

Durante el trabajo todos sufren por el esfuerzo y tienen accidentes propios del duro trabajo, pero al fin consiguen rescatar al marciano, que vuelve a su hogar contando la increíble hazaña de los animales. A partir de entonces, los marcianos empiezan a viajar en grupo para poder ayudarse.

Una historia cuya moraleja se resume en que el orgullo de hacer algo bien y por los demás es más satisfactorio que los incómodos obstáculos que pueda conllevar.




Cuentos sobre la solidaridad


Estos cuentos para dormir evidencian lo importante que es ponerse en el lugar del otro, saber valorar lo que tenemos y considerar las necesidades de los demás.

El robot desprogramado

Un niño rico que vive en una casa futurista recibe un sorprendente regalo: un robot mayordomo. El niño cree que es perfecto para él, ya que nunca recoge sus cosas y lo deja todo tirado por ahí. Sin embargo, empieza a observar que además de limpia, su casa comienza a aquejar una desaparición continua de sus juguetes y prendas de ropa.

Cuando se enfrenta al robot, seguro de que es el responsable, este le reconoce que se dedica a regalar las cosas a personas que lo necesitan porque tenía la impresión de que a él no le importaban lo más mínimo.

El niño se avergüenza y reconoce que así era. A partir de entonces comienza a ayudar a otras personas, junto a su amigo robot.

Aquí se muestra la importancia para los niños y niñas de valorar lo que tienen y tratarlo con respeto, considerando las necesidades de los demás.

El leopardo en su árbol

Un leopardo pasa las noches en vela observando divertido desde su árbol cómo cada noche un ladrón les roba sus cosas a los animales. Como no le afecta, observa cada noche sin advertir a los demás animales, pasándoselo en grande con el enfado e indignación de todos ellos.

Una noche, se despierta con su árbol dentro de la cueva del ladrón, y espantado sale corriendo a avisar a los demás dónde están sus cosas. El árbol del leopardo muere, arrancado de su lugar, y es el único animal que no recupera lo suyo.

Este relato demuestra que la indiferencia ante los problemas de los demás puede convertirse en un problema de consecuencias irreparables para nosotros.

Cuentos sobre la ayuda a los demás


Son historias que hablan de la importancia de ofrecer ayuda y dedicar nuestro tiempo a los demás.

La brujita dulce

Una bruja siente la necesidad de ser buena, contra la naturaleza de su especie. Recibe regañinas toda su vida, pero ella sigue siendo fiel a sus sentimientos y cuando se entera de que las brujas malas convierten una montaña en volcán para atacar un pueblo, trata de avisar a la gente del pueblo.

Los del pueblo, por ser una bruja, la reciben con piedras y gritos, así que no le queda más remedio que volverse a su casa. Sin embargo, cuando las brujas malas llevan a cabo su plan, interviene y convierte el fuego en caramelos. La gente del pueblo se entera de que ese prodigio es cosa de la pequeña bruja y que los ha salvado. A partir de entonces la conocen como "La Brujita Dulce", y la aceptan de buen grado.

El cuento enseña a los niños y niñas el valor de cultivar nuestra propia bondad, incluso cuando las circunstancias nos son completamente adversas.

Con esta serie de cuentos para dormir los niños y niñas tendrán plácidos sueños, y además reflexionarán sobre un conjunto de valores que les harán crecer como personas buenas y tolerantes.
Temas relacionados
Cuentos
Educación
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN