Hablar de la muerte con los más pequeños puede parecer una misión imposible, pero no hay nada que un buen cuento y una película sobre la muerte no arregle.

La muerte es un momento difícil de afrontar en la infancia, y muchos quizás, llegado el momento, no somos capaces de explicar a los peques de la casa qué sucede o cómo gestionarlo. Pero, con cuentos que tocan el corazón y películas que nos llevan de la mano por esos momentos difíciles todo se vuelve un poquito más fácil. ¡Descubramos algunas recomendaciones de cuentos y películas infantiles sobre la muerte! 🎬

La importancia de hablar sobre la muerte y el duelo con niños


La muerte es parte de la vida, pero no siempre sabemos cómo explicárselo a los niños. ¿Decirlo con suavidad o evitarlo hasta que sea inevitable? Los expertos coinciden en que hablar del tema, de manera apropiada para la edad del niño, es vital. Los niños son pequeños exploradores de emociones; necesitan entender qué ocurre cuando alguien ya no está, y tú puedes ser su guía en este viaje.

¿Por qué es tan importante? Al hablarles de la muerte, les damos herramientas para procesar sus emociones. En lugar de quedarse con preguntas sin respuesta, pueden expresar lo que sienten, llorar, recordar y, con el tiempo, sanar. Esto también les enseña que está bien sentir tristeza o miedo, y que el amor no termina cuando alguien se va.

Películas sobre la muerte para niños


En las tramas de las películas de dibujos de nuestra infancia, la muerte nunca se escondía. ¿Quién no recuerda pérdidas como la de la madre de Bambi o el padre de Simba en el Rey León? Crecimos sintiendo el dolor con estos personajes y reconociendo su coraje ante la vida.

Por eso, os animamos a que, con vuestros hijos e hijas, veáis películas sobre la muerte que favorezcan su comprensión y les anime a adquirir una filosofía de vida positiva. ¡Descubramos algunas películas!

  • Coco (2017): ¡Qué manera tan colorida y llena de música de hablar sobre la muerte! 🥹 Coco nos lleva al corazón de la tradición mexicana del Día de los Muertos, donde descubrimos que la muerte no es el fin, sino una nueva forma de conexión. Es una película que nos enseña a celebrar la vida y a mantener viva la memoria de nuestros seres queridos.

  • El Viaje de Chihiro (2001): Esta joya de Studio Ghibli nos presenta un mundo donde la muerte y el cambio son parte del mismo proceso de transformación. Chihiro, la protagonista, nos muestra que, aunque el viaje pueda ser aterrador, siempre hay una luz al final del túnel. ¡Es ideal para niños que empiezan a entender que la vida está llena de ciclos!

  • Up (2009): Con su mezcla perfecta de lágrimas y risas, Up aborda la pérdida de una manera tierna y accesible. Carl, un anciano que extraña a su esposa fallecida, nos recuerda que, aunque la vida puede cambiar de manera inesperada, siempre podemos encontrar nuevas aventuras que nos llenen el corazón. ❤️

  • Hermano Oso (2003): Kenai es un chico indio que tiene la misión de matar a un oso, pero la tragedia llegará con la muerte de un amigo suyo. Lleno de rabia, Kenai quiere venganza, pero los espíritus del bosque acabarán transformándolo en un oso. Iniciará una amistad con un pequeño oso llamada Koda y empezará un camino que le ayudará a comprender el duelo y hacer las paces con ello. ¡Un clásico que tu peque no se puede perder! ✨

  • La vida de Calabacín (2016): Esta película que trata la muerte narra la tierna historia de un niño que tras perder a su madre debe crecer en un hogar de acogida. Esta película da una lección vita en sí misma que no evita obviar la crudeza que a veces tiene la vida.


Cortos sobre la muerte para niños


Si quieres introducir este tema de forma sencilla y concisa, una muy buena opción son los cortos sobre la muerte para niños. Son historias muy cortas y concisas que ayudan a entender el concepto de forma rápida. ¡Veamos algunos ejemplos!

  • La Luna (2011) 🌙.Una joya de Pixar que nos cuenta la historia de un niño que acompaña a su padre y a su abuelo en una tarea muy especial: barrer estrella en la luna. Sin mencionar directamente la muerte, este corto toca temas como el legado, la familia y las tradiciones de una manera mágica. ¡Ideal par abrir conversaciones sobre el ciclo de la vida!

  • El Puente (2013) 🐻. Una tierna historia sobre animales que deben cruzar un puente muy angosto, pero se encuentran con un problema: no todos pueden pasar al mismo tiempo. Este corto puede ser una metáfora sobre los obstáculos de la vida y cómo enfrentamos situaciones difíciles como la pérdida. Es divertido, visualmente enriquecedor y tiene un mensaje muy profundo.

  • Cuerdas (2014)💖. Un corto español que se ha ganado el corazón de mucha gente. Aunque no trata directamente de la muerte, su mensaje sobre la amistad y la aceptación de las diferencias emociona a grandes y peques. A través de la historia de dos niños en una escuela, se toca sutilmente el tema de las despedidas y las conexiones que perduran.

  • El libro de la vida (2014) 💀. Este corto musical está inspirado en la festividad del Día de los Muertos en México. A través de coloridas animaciones y una historia conmovedora, muestra cómo la muerte no es el final, sino una forma de recordar y celebrar a quienes amamos. Perfecto para hablar sobre la importancia del recuerdo y cómo la muerte es solo una parte de la vida.


Cuentos sobre la muerte para niños


Los cuentos son una forma maravillosa de hablar sobre temas difíciles. A través de personajes entrañables y escenarios mágicos, los niños pueden explorar sus sentimientos de una manera segura y comprensible. ¡Descubramos algunos cuentos sobre la muerte para niños!

  • La isla del abuelo: un libro sobre la muerte precioso y reconfortante que enseña a los niños a lidiar con la muerte de un ser querido. ¡Es perfecto para niños de 3 a 6 años! 🙌🏼

  • Regaliz: un cuento infantil para tratar la muerte como parte de la vida, en el que dos amigos filosofan sobre la misma mientras meriendan en el campo. ¡Silvia van Ommen, su escritora, es una crack tratando el tema!

  • Como todo lo que nace: explica el ciclo vital de la vida, es decir, cómo plantes y animales nacen, viven y mueren. ¡Recomendado para niños de entre 6 y 8 años!

  • Jack y la muerte: una versión del cuento tradicional británico que presenta a la muerte no como una enemiga, sino como la otra cara de una misma moneda, en la que una no existiría sin la otra. ¡A los niños de entre 9 y 12 años les encantará! 🧒🏽


Guías de ayuda para hablar sobre la muerte y el duelo con niños/as


Leer con los peques de la casa es como disfrutar de un divertido viaje en equipo. Nos acurrucamos en nuestro rincón favorito comenzamos a leer y dejamos que nuestra imaginación vuele lo más alto posible. Los cuentos nos cuentan historias, nos presentan personajes increíbles y, además, nos permiten tratar temas complicados o sensibles, como los cuentos infantiles que tratan sobre la muerte.

Por eso, desde Ayuda en Acción, hemos creado una guía sobre los mejores cuentos infantiles para cada edad que enseñan muchos valores. ¿Te la vas a perder? ¡Descárgatela ya y empieza a disfrutar con tus peques!