• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Día escolar de la paz: actividades para el aula

Día escolar de la paz: actividades para el aula

Fecha: 18/12/2019
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

Quizá no lo sepas. Pero el Día escolar de la paz y la no violencia nacía a iniciativa del poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal hace más de 50 años. Desde entonces, cada 30 de enero (fecha que coincide con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi) se celebra este día tan especial donde se promueven valores como la tolerancia, solidaridad, concordia y el respeto a los Derechos Humanos entre el alumnado. Si eres profe, seguro que ya estás pensando en qué actividades puedes hacer en clase. Para ayudarte, aquí te presentamos algunas propuestas.


Actividades para el aula por el Día escolar de la paz


1. 1, 2, 3 responda otra vez


Son muchos los símbolos que se atribuyen a la paz y la no violencia: la paloma, la grulla de papel, la pipa de la paz… Pero, ¿cuántos son capaces de recordar tus alumnos y alumnas? Seguro que sus respuestas te sorprenden.Día Escolar de la paz


Emulando el popular programa de Chicho Ibáñez Serrador os proponemos que hagáis este juego con ellos. Además, entre todos y todas podéis elegir las mejores opciones y dibujarlas. Las pinturas se pueden utilizar para decorar la clase o los pasillos y hacer partícipe a todo el cole de la celebración del Día escolar de la paz.


2. A salvo en la escuela. Aprendiendo en entornos protectores


Esta guía elaborada por UNICEF contiene una batería de propuestas educativas para realizar en clase. Aquí encontrarás ideas y recursos para realizar con tus estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria.


3. Frases para inspirar en el Día escolar de la Paz


¿Y si pudieras enseñar a los niños y niñas la importancia del respeto a través de citas célebres? Pide a tus alumnos y alumnas que busquen algunas sobre la paz. Pero también anímales a que investiguen sobre las personas que las dijeron, en qué contexto lo hicieron y lo compartan con el resto de la clase.


ACNUR además nos propone plasmar estas frases en cartulinas y hacer un mural gigante de la paz. En su blog también podrás encontrar algunas citas célebres.


Día Escolar de la Paz


4. Trabajando la interculturalidad en clase


En la web Aula Intercultural podrás descargarte de forma gratuita un material que seguro que te resulta muy útil si en tu clase tienes alumnos y alumnas de diversos orígenes. Es la ‘Autorretratos. Guía para la resolución de conflictos en centros educativos’. Aquí encontrarás propuestas de actividades para hacer en clase con las que ayudarás a los chicos y chicas a estimular su empatía y pensamiento crítico.


5. Lectura y debate


Siempre buen momento para proponer lecturas a los niños y niñas, porque leyendo también se crece. ¿Qué mejor que un libro donde al mismo tiempo les eduque en valores? Si necesitas alguna idea, en este post encontrarás 10 títulos para diferentes etapas educativas. Reserva una clase para que puedan poner en común todo lo aprendido.


6. Abecedario de la paz


Si tu alumnado está aprendiendo el abecedario quizá sea un buen momento para que, a la vez, amplíe su vocabulario. Puedes comenzar la clase haciendo una lluvia de ideas donde cada niño o niña mencionen palabras relacionadas con la paz. Una por cada palabra del abecedario.


Entre todos y todas votarán las mejores. En la próxima sesión pídeles que hagan un dibujo que represente a cada concepto.


7. Huellas de la paz


En el blog educativo Justifica tu respuesta encontramos esta propuesta pensada especialmente para alumnos y alumnas que han tenido algún conflicto. Aunque es una actividad que se puede realizar durante todo el año, puedes aprovechar el Día escolar de la paz y no violencia para presentarlo entre tus alumnos y alumnas.


Consiste en que las dos personas que se han peleado o distanciado plasmen en una cartulina las huellas de uno de sus dedos pulgares haciendo la forma de un corazón.


banner-espana-1

Temas relacionados
Educación
Educación en valores
Paz
Solidaridad
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN