• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Juegos en inglés para niños que enseñan convivencia

Juegos en inglés para niños que enseñan convivencia

Fecha: 15/05/2018
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

El juego es una de las formas de aprendizaje por excelencia en los niños. La enseñanza de terceras lenguas —siendo aquí el inglés el idioma por excelencia—, es un método muy útil para asentar conceptos, repasar temas o, simplemente, pasar un rato divertido con ellos mientras damos los primeros pasos a través de la lengua de Shakespeare.


Por todo ello, en Ayuda en Acción te traemos cinco juegos en inglés para niños y niñas que enseñan convivencia, porque consideramos que es posible integrar valores en todo aquello que nuestros hijos y nuestras hijas hacen en su día a día. Y, ahora, ¡a jugar!


#1. How I feel? / ¿Cómo me siento?


Bored! Proud! Angry! Sad! Frightened! Se trata de un juego muy sencillo y que suele gustar mucho a los pequeños. Consiste en imprimir una serie de tarjetas con estados de ánimo (por ejemplo, happy, sad y tired; es decir, contento, triste y cansado); cada turno, uno de los niños cogerá una tarjeta y deberá representarlo con mímica mientras que el resto intentarán adivinar de qué palabra se trata. Una vez acierten, otro niño o niña hará la mímica y el resto tratará de acertar. Todos deberán llevar a cabo los gestos con mímica, por lo menos, una vez, y cuando se termine la partida, aquel que más palabras haya acertado, ganará. Con How I feel trabajamos la empatía, un valor fundamental para cualquier ser humano, pero también podemos hacer versiones temáticas del juego, ¿no te parece? Para ello, en vez de estados de ánimo, jugaremos con valores: paz, solidaridad, amor, compasión… ¡Te sorprenderá lo imaginativos que son los niños!


#2. Pairs game o el juego de las parejas


El juego de las parejas es una de las herramientas más interesantes para aprender vocabulario. Por ello, entre los juegos en inglés para niños es quizá de los más famosos. Nosotros vamos a enseñar valores que favorezcan la convivencia: empathy (empatía), solidarity (solidaridad), help (ayudar), cooperation (colaboración)… ¡Podemos añadir tantos términos como queramos!, pero lo haremos con tarjetas con dibujos que deberán girar una detrás de otra para practicar la memoria y el vocabulario, pues tendrán que recordar cuál es la palabra en inglés que ilustra el dibujo.


No todo tiene por qué ser palabras sobre convivencia, ni mucho menos, te recomendamos que prestes especial atención a la dinámica del juego, y a la importancia de que todos los peques entiendan las normas y el porqué de las mismas. Asimismo, podéis practicar expresiones relacionadas como: I can’t remember! (¡no puedo acordarme!), turn the cards over! (dales la vuelta a las cartas) o this is my turn/this is your turn (es mi turno; es tu turno).


Let's go! Vamos a aprender inglés divirtiéndonos y además, fomentando la convivencia. Clic para tuitear


#3. Pictionary


Se trata del típico juego de mesa de siempre, con el que podéis aprender vocabulario y términos en inglés mientras lo pasáis en grande dibujando. La ventaja del Pictionary frente a otros juegos en inglés para niños es que promueve también su capacidad de dibujo y su creatividad. Además, solo necesitarás unas hojas de papel y lapiceros o rotuladores, y podréis jugar a partir de dos jugadores, por lo que no será necesario contar con un grupo mayor de niños para que tu hijo se lo pase en grande. Si hay más jugadores, puede ser interesante ayudar a los niños que van a dibujar con algunos términos que contextualicen el objeto: por ejemplo, si fuese un autobús (bus), podríamos contextualizar con el tema: city transport. Esto último es un poco menos importante cuando jugamos con valores de convivencia, pues los niños entenderán rápido que estamos hablando de actitudes, de valores humanos y de formas positivas de comportarse para beneficio de todos.


banner-apa-1



#4. Where is the treasure?


A diferencia de los anteriores, este juego en inglés para niños (y no tan niños) nos permite practicar cómo indicar una dirección concreta (right, straight right, left, turn to the…). Para ello, uno de los niños tendrá que salir de la habitación o el aula y esconderemos un objeto que será el tesoro; antes de volver a entrar, le vendaremos los ojos y tendrá que seguir las indicaciones de dirección de sus compañeros o amigos/as hasta encontrarlo. No solo trabajaremos vocabulario, sino también la confianza y el trabajo en equipo: dos valores imprescindibles para la convivencia. Where is the treasure? también nos permite practicar expresiones de frío-caliente, por cierto, ¡que en inglés hay un montón! Below zero, ice cold, cold, chilly, cool, lukewarm, warmish, warm, hot, red hot, burning up...


Entender la pobreza infantil y colaborar con Ayuda en Acción


Los juegos en inglés para niños son una forma excelente de implicar a los más pequeños de la casa en aquellas situaciones y dinámicas que ocurren en un mundo que todavía no comprenden del todo. En Ayuda en Acción, creemos que, aunque a veces pueda parecer complejo, hacer entender a nuestros hijos el significado de la pobreza y desigualdad social y potenciar su educación en valores positivos es el camino para que comprendan la importancia de ser solidarios desde casa, así como las pequeñas y grandes acciones que cualquiera de nosotros puede hacer para ser solidarios y ayudar a mejorar el mundo.

Temas relacionados
Educación
Juegos educativos
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN