Las películas infantiles normalmente son excelentes para transmitir valores importantes a los más pequeños (y a veces también a los adultos). El cine nos ofrece a día de hoy películas con valores para jóvenes de todas las edades y de diferente tipología, ya sean de dibujos animados, con animación 3D, con actores reales ¡o incluso una mezcla de todo!

Si quieres aprovechar películas educativas infantiles para tus hijos o hijas, para poner en un cumpleaños o en cualquier clase que vayas a dar, hemos escogido estos títulos clasificados en tres grupos de edad, para que te sea más fácil encontrar alguna que te sea útil.

¿Qué valores aprendemos de las películas infantiles?


Las películas infantiles con valores pueden estar enfocadas a muchos objetivos. Señalamos de cada una de ellas el valor principal que se fomenta.

En cualquier caso, lo normal es que otros valores se relacionen con el central sobre el que gira la trama, porque también en la vida real están relacionados entre sí. Por ejemplo, la igualdad de género no se puede entender sin el respeto, como tampoco se puede hablar de solidaridad sin una visión igualitaria de la sociedad.

En muchos casos, las películas que transmiten valores se centran en la amistad y la ayuda a los demás, en el respeto a la diversidad cultural y la igualdad de género, la familia, la cooperación con los demás y la bondad de espíritu, entre otros.

Películas con valores para jóvenes


A continuación tienes nuestra selección de películas educativas para adolescentes, que combinan aventura con transmisión de valores.

La identificación con los personajes principales es imprescindible, si bien en las películas infantiles para los más pequeños los personajes suelen ser más abstractos (como pensamientos o juguetes), mientras que poco a poco la identificación con los protagonistas es más directa conforme las edades de los espectadores va creciendo.

Del revés (diversidad y cooperación)


Una película de animación 3D sobre la gestión de las emociones, la empatía y la importancia de cooperar. Con un punto de vista individual, no se llega a tener la imagen completa de una situación, este el mensaje que subyace en la cinta. La película es del año 2015 y su protagonista es una niña de 11 años, pero casi toda la historia transcurre dentro de su mente. Muy recomendable para entender que la tristeza también cumple una función importante para el bienestar.

Monsieur Batignole (solidaridad)


Comedia dramática en la Francia ocupada por los nazis. Un charcutero francés que suministra víveres a los alemanes ayuda a escapar a un grupo de niños judíos. Una película del año 2002 que recuerda a La vida es bella, con sus valores y contravalores expuestos claramente. Sencilla de ver y buena para comentar en casa y en clase.





Con tu ayuda podemos seguir formando en valores.





Películas con valores para adolescentes


Las películas con valores para adolescentes inciden todavía más en las emociones y en el crecimiento personal (emocional y físico) de los protagonistas, para identificarse mejor con el público objetivo.

En estas películas educativas notamos sobre todo una transformación positiva del protagonista y una superación de obstáculos que resultaban insalvables hasta ese momento.

Cadena de favores (solidaridad)


Un nuevo profesor llega al cole y les dice a sus alumnos: “Para aprobar esta asignatura debéis tener una idea que cambie el mundo”. Al pequeño Trevor, de 11 años, se le ocurre proponer un método de hacer favores desinteresadamente. La película, del año 2000, plantea preguntas sobre la condición humana y el papel de cada uno en la sociedad.

Hairspray (diversidad cultural)


Una cinta con mensaje antirracista y sobre el valor de la autoestima. Es una película musical del año 2007 que está ambientada en los años 60 del pasado siglo. Su protagonista es una adolescente que quiere participar en un show televisivo de baile y tiene que vencer dos obstáculos: su figura y su apoyo a la participación de los afroamericanos en el programa.

La vida de Adèle (identidad de género)


Adèle es una adolescente de 15 años que va descubriéndose a sí misma a través de sus relaciones. Se enamora de Emma y su vida pasa por distintas situaciones. La película ganó la Palma de Oro en el festival de Cannes de 2013 y ya es todo un clásico contra los prejuicios. Perfecta para adolescentes y, muy especialmente, para sus padres.

 

Trabajamos con la infancia y la juventud, para mejorar sus condiciones de vida a largo plazo.





Películas con valores para todas las edades


Son películas que pueden ver niños y niñas, pero también toda la familia. Si tienes hijos pequeños, ya sabrás que alguna tendrás que verla más de una vez, o de dos, o de...

Buscando a Nemo (solidaridad)


Ganó el Óscar a la mejor película de animación en 2003 y ya es un clásico del cine infantil. Es la historia de un pececillo que vive en un arrecife, único superviviente del ataque de una barracuda a su familia.

Logra nacer, a pesar de que su huevo estaba roto, pero lo hace con una aleta dañada y su capacidad de nadar es limitada.

Bichos, una aventura en miniatura (solidaridad)


Saltamos a tierra para divertirnos con otra cinta de animación, pero en esta ocasión de 1998 y ambientada en un hormiguero. Allí vive Flick, una hormiga que habita en una colonia oprimida por los saltamontes, que no dejan de exigir comida. Nada mejor que un buen hormiguero para destacar la importancia de la solidaridad. El argumento está inspirado en la fábula de la cigarra y la hormiga de Esopo.

Kirikú y las bestias salvajes (diversidad cultural)


La historia de un pequeño héroe africano que sirve de excusa para transmitir diversos valores. La diversidad cultural es solo uno de ellos porque también es una película sobre el esfuerzo, la determinación y la generosidad. Es una película de animación del año 2005. Está disponible en español, catalán y euskera.

Tarzán (diversidad cultural)


También es de animación, pero de dibujos, esta adaptación de 1999 de la novela Tarzán de los monos. En su argumento también se fomenta la convivencia y el respeto multicultural. No importan las diferencias, sino lo que nos puede unir.

Mulán (igualdad de género)


Mulán es otra película de animación, pero en este caso de 1998. Su personaje principal es Fa Mulan, una joven china que se hace pasar por hombre para luchar contra la invasión de los hunos. Una crítica a los tópicos machistas sobre el papel de la mujer en la sociedad y un mensaje muy necesario en los tiempos que corren.

La invención de Hugo (genérica)


Una obra de arte de Martin Scorsese y un homenaje al cine y la literatura. No es una película de animación, aunque tiene efectos especiales espectaculares y está disponible en 3D. La acción transcurre en una estación de tren de París en los años 30 del pasado siglo. El protagonista es Hugo, un niño huérfano que vive escondido hasta que una niña lo descubre. Entre la gran cantidad de premios que ha recibido, esta película del año 2011 consiguió cinco Óscar técnicos.

Estos son solo unos ejemplos de lo mucho que te puede ofrecer el buen cine para ayudarte en la educación de tus peques con valores que los harán mejores adultos. Pero no te quedes solo con estas películas infantiles, hay muchas más que puedes descubrir según creas conveniente.

Recuerda que la tolerancia, el respeto, la igualdad, la integración o la solidaridad son actitudes que se pueden enseñar. Por otra parte, hay rasgos de la personalidad que también se pueden potenciar, como la empatía o saber gestionar las emociones. Este aprendizaje no es solo cosa de los profes, en tu casa también debes asumir la responsabilidad.

También te podría interesar la educación en valores para niños y niñas.

 

Y si te propones dar un salto…. Apadrina a un niño o una niña.