• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Educación Redes sociales para niños, ¿sí o no?

Redes sociales para niños, ¿sí o no?

Fecha: 12/06/2017
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

Día a día vemos cómo las nuevas tecnologías se integran más en nuestras vidas. En muchas ocasiones, los padres observan con reticencia el uso de internet por parte de sus hijos, por lo que mantener una comunicación fluida con ellos sobre el buen uso y manejo de la red y la importancia de trasladar respeto a los demás también en el mundo online es fundamental para un empleo correcto de las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance.


Las redes sociales entrañan riesgos para los menores, a menudo vemos casos de estafas y otros peligros en la red, por lo que os recomendamos el uso moderado y controlado de las redes sociales para niños por parte de los padres. Algunas pistas como no compartir contraseñas con nadie, aceptar como “amigos” en la red social solamente a aquellos que conozcas, no compartir información personal como lugar de residencia o ubicaciones y revisar la configuración de privacidad de las redes sociales son fundamentales para garantizar la seguridad de los niños en internet.


Como la educación y protección de la infancia se sitúa en el centro de nuestro trabajo, a continuación os traemos cuatro redes sociales que fueron creadas específicamente para niños y que, por tanto, velan un poco más por su seguridad que otras redes sociales más generalistas:


Youtube Kids


Al igual que Youtube, esta versión más segura ofrece infinitas posibilidades para visualizar vídeos, pero en esta ocasión, la red social está dirigida a los más pequeños de la casa. Se trata de una aplicación gratuita que cuenta con vídeos infantiles y que puede personalizarse, por ejemplo, para limitar el tiempo que el niño pasa en la aplicación.


Los vídeos que se pueden visualizar en la plataforma se filtran mediante algoritmos, comentarios de los usuarios y revisiones manuales. Por ello, los padres pueden optar por desactivar las búsquedas para que sus hijos accedan solamente a los vídeos seleccionados y recomendados por la aplicación.


Club Penguin


Se trata de una red social creada por Disney, en la que los niños y niñas pueden jugar, socializar y chatear con amigos, etc. Entre las características que la definen, esta red social para niños se centra en el trabajo en equipo, el uso de la creatividad y la imaginación, la resolución de problemas, el uso del pensamiento crítico y el respeto a los demás. Un espacio donde se comparten recetas, juegos, manualidades, cómics o dibujos para colorear.


Para asegurar la seguridad en la plataforma, Club Penguin aconseja a los padres no divulgar datos personales online, no compartir contraseñas con nadie, elegir un nick que no tenga que ver con el nombre o ubicación real y avisar en caso de encontrar información inapropiada.


Además, los jugadores también pueden colaborar con causas solidarias centradas en tres ámbitos: construir lugares seguros para niños, brindar atención médica y proteger la tierra.


Kuddle, la red social de fotografías para niños


Diseñada bajo el mismo concepto que Instagram, Kuddle es una red social para niños que permite subir fotografías a la plataforma y en la que los adultos pueden controlar lo que publican los niños. Para garantizar la seguridad, esta red social prescinde de las etiquetas y comentarios. Además, los “me gusta” son anónimos para prevenir rivalidades por conseguir popularidad entre niños y no permite la geolocalización, con el objetivo de salvaguardar su seguridad.


Una de las características que anuncia esta red social es que cuenta con moderadores para retirar el contenido que consideren inapropiado, mientras que los padres pueden monitorizar la actividad para regular el perfil social de los niños.


Comunidad Clan, la red social de RTVE


Dirigida a niños de entre 5 y 10 años, la Comunidad Clan, creada por RTVE, dispone de series infantiles en diversos idiomas y divididas por edades, juegos educativos, actividades, concursos, etc. Cada vez más, los pequeños disfrutan de juegos compartidos no solo en el mundo real, sino también en el virtual.


Se trata de un entorno educativo y de juegos en los que los más pequeños pueden desarrollar habilidades cognitivas y divertirse al mismo tiempo.


Todas estas redes sociales son aptas para niños, pero es recomendable que los padres sigan de cerca la navegación que los más pequeños hacen en ellas. Si lo que quieres es que tus hijos naveguen seguros y necesitas orientación sobre cómo maximizar su protección en la red, aquí te ofrecemos unos consejos sobre seguridad en internet para niños.

Temas relacionados
Educación
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Educación
Absentismo escolar en España: qué lo provoca y cómo prevenirlo
El absentismo escolar es un problema que afecta a muchos países, incluyendo Espa...
Leer más
Educación
Las desigualdades en la educación
La educación juega un papel fundamental en el desarrollo tanto personal como pro...
Leer más
Educación
Grados con más salidas en España: el futuro de nuestra juventud en juego
Para la juventud, conocer los grados con más salidas es una de las estadísticas ...
Leer más
Educación
Día Internacional del Libro Infantil
Leer es necesario, y debería ser parte de la vida de cualquier persona. Sobre to...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN