Día a día vemos cómo las nuevas tecnologías se integran más en nuestras vidas. En muchas ocasiones, los padres observan con reticencia el uso de internet por parte de sus hijos, por lo que mantener una comunicación fluida con ellos sobre el buen uso y manejo de la red y la importancia de trasladar respeto a los demás también en el mundo online es fundamental para un empleo correcto de las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance.


Las redes sociales entrañan riesgos para los menores, a menudo vemos casos de estafas y otros peligros en la red, por lo que os recomendamos el uso moderado y controlado de las redes sociales para niños por parte de los padres. Algunas pistas como no compartir contraseñas con nadie, aceptar como “amigos” en la red social solamente a aquellos que conozcas, no compartir información personal como lugar de residencia o ubicaciones y revisar la configuración de privacidad de las redes sociales son fundamentales para garantizar la seguridad de los niños en internet.


Como la educación y protección de la infancia se sitúa en el centro de nuestro trabajo, a continuación os traemos cuatro redes sociales que fueron creadas específicamente para niños y que, por tanto, velan un poco más por su seguridad que otras redes sociales más generalistas:


Youtube Kids


Al igual que Youtube, esta versión más segura ofrece infinitas posibilidades para visualizar vídeos, pero en esta ocasión, la red social está dirigida a los más pequeños de la casa. Se trata de una aplicación gratuita que cuenta con vídeos infantiles y que puede personalizarse, por ejemplo, para limitar el tiempo que el niño pasa en la aplicación.


Los vídeos que se pueden visualizar en la plataforma se filtran mediante algoritmos, comentarios de los usuarios y revisiones manuales. Por ello, los padres pueden optar por desactivar las búsquedas para que sus hijos accedan solamente a los vídeos seleccionados y recomendados por la aplicación.


Club Penguin


Se trata de una red social creada por Disney, en la que los niños y niñas pueden jugar, socializar y chatear con amigos, etc. Entre las características que la definen, esta red social para niños se centra en el trabajo en equipo, el uso de la creatividad y la imaginación, la resolución de problemas, el uso del pensamiento crítico y el respeto a los demás. Un espacio donde se comparten recetas, juegos, manualidades, cómics o dibujos para colorear.


Para asegurar la seguridad en la plataforma, Club Penguin aconseja a los padres no divulgar datos personales online, no compartir contraseñas con nadie, elegir un nick que no tenga que ver con el nombre o ubicación real y avisar en caso de encontrar información inapropiada.


Además, los jugadores también pueden colaborar con causas solidarias centradas en tres ámbitos: construir lugares seguros para niños, brindar atención médica y proteger la tierra.


Kuddle, la red social de fotografías para niños


Diseñada bajo el mismo concepto que Instagram, Kuddle es una red social para niños que permite subir fotografías a la plataforma y en la que los adultos pueden controlar lo que publican los niños. Para garantizar la seguridad, esta red social prescinde de las etiquetas y comentarios. Además, los “me gusta” son anónimos para prevenir rivalidades por conseguir popularidad entre niños y no permite la geolocalización, con el objetivo de salvaguardar su seguridad.


Una de las características que anuncia esta red social es que cuenta con moderadores para retirar el contenido que consideren inapropiado, mientras que los padres pueden monitorizar la actividad para regular el perfil social de los niños.


Comunidad Clan, la red social de RTVE


Dirigida a niños de entre 5 y 10 años, la Comunidad Clan, creada por RTVE, dispone de series infantiles en diversos idiomas y divididas por edades, juegos educativos, actividades, concursos, etc. Cada vez más, los pequeños disfrutan de juegos compartidos no solo en el mundo real, sino también en el virtual.


Se trata de un entorno educativo y de juegos en los que los más pequeños pueden desarrollar habilidades cognitivas y divertirse al mismo tiempo.


Todas estas redes sociales son aptas para niños, pero es recomendable que los padres sigan de cerca la navegación que los más pequeños hacen en ellas. Si lo que quieres es que tus hijos naveguen seguros y necesitas orientación sobre cómo maximizar su protección en la red, aquí te ofrecemos unos consejos sobre seguridad en internet para niños.