• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog España La pobreza infantil no se va de vacaciones

La pobreza infantil no se va de vacaciones

Fecha: 23/08/2016
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

Cada verano desde 2013, en Ayuda en Acción damos continuidad al trabajo que hacemos durante el curso escolar en nuestro país: apoyar a miles de niños y niñas pertenecientes a familias en riesgo de pobreza y exclusión social. Y de las becas comedor o de libros de texto y material escolar, pasamos a las becas de campamentos. Si durante el curso trabajamos a través de centros educativos, en el verano lo hacemos a través de centros especializados en ocio educativo, siempre con el mismo objetivo: aportar para que todos los niños y niñas crezcan en igualdad de condiciones y facilitando a sus padres la conciliación laboral o los procesos de búsqueda de empleo.


Durante el periodo estival damos apoyo a las comunidades educativas, contribuyendo económicamente y en su parte pedagógica con la organización de campamentos de verano en algunos de los barrios en los que tenemos presencia. 363 niños y niñas de 16 colegios de Madrid, Cataluña y Baleares están disfrutando de un programa de ocio educativo (juegos didácticos, piscina, excursiones...) durante este verano, mientras sus padres y madres dan continuidad al trabajo de empleabilidad en el que les hemos acompañado el resto del año. Te contamos qué hacemos en verano, a través de nuestro trabajo en Palma de Mallorca (Baleares) y Cornellà (Cataluña).


Palma de Mallorca: alimentación y hábitos saludables


campamento II_palma_


Desde 2015, en Palma de Mallorca desarrollamos un proyecto de Alimentación Saludable en colaboración con el Ayuntamiento y entidades y empresas locales, gracias a la financiación de la Fundación Daniel y Nina Carasso. A través del proyecto llevamos a cabo actividades educativas, formativas y de inserción, en las que han participado ya alrededor de 500 familias de cinco centros educativos de los barrios de Son Gotleu y Nou Llevant. Estas familias han recibido nuestro apoyo a través de acciones en torno a la nutrición y la salud, como la distribución de desayunos saludables, el acceso al servicio de comedor escolar a través de becas y de talleres sobre la promoción de la salud.


Con el mismo propósito de mejorar el bienestar de las personas, hemos ofrecido alternativas de empleabilidad a los padres y madres del alumnado de estos centros, organizando cursos de cocina, de informática y de búsqueda activa de empleo, y hemos puesto en marcha actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes. Estas actividades comunitarias son lideradas y coordinadas por la asociación juvenil Club d´Esplai de Son Gotleu, que resume así su directora, Latifa:


“Ayuda en Acción ha llegado a un barrio donde hay muchas personas olvidadas. Su presencia supone un gran apoyo para quienes nos enfrentamos a la problemática del día a día. A mí me han apoyado dándome herramientas para contribuir a mejorar la comunidad, me han ayudado para que yo también pueda ayudar a los peques y los jóvenes. He roto esquemas y superado barreras personal y profesionalmente”.


Como novedad este verano 2016, en el campamento del colegio Joan Miró hemos arrancado un proyecto de huerto escolar. Mediante el contacto con los elementos y la Tierra, los niños están conociendo qué recursos naturales se encuentran en su entorno, lo importante de tener un comportamiento respetuoso para su sostenibilidad, y la manera en la que las personas nos beneficiamos de su cuidado, por ejemplo a través de la alimentación.


Inserción laboral en Cornellá_F5A2317-5_


En Cornellà de LLobregat (Cataluña), colaboramos con un total de 8 centros educativos para dar apoyo a niños, niñas y familias vulnerables.  A lo largo de este curso hemos desarrollado un proyecto de educación y cohesión social, JUNTS, en colaboración con Obra Social La Caixa y Club Sanfeliu-Sant Ildefons, ofreciendo a niños, niñas y jóvenes actividades de refuerzo educativo y actividades lúdicas, además de un espacio de trabajo familiar y clases de alfabetización para adultos. El proyecto también ofrece actividades durante el verano para que los más pequeños puedan disfrutar del derecho a unas vacaciones y sus familias se sigan sintiendo acompañadas.


"Yo vengo al Club Sanfeliu y me lo paso bien porque voy a la piscina de Can Mercader. Tengo muchos amigos y hacemos cosas divertidas. Jugamos a juegos de agua y hacemos excursiones. Todo va bien, algunos niños se pelean y después se piden perdón. Algunos niños les regalan cosas a los monis", Mariam -  8 años.


Con la finalidad  de mejorar la empleabilidad y reducir el riesgo de exclusión social de las familias, este curso también hemos llevado a cabo un proyecto de inserción laboral en alianza con Fundación Endesa y Fundación Integra. Se han realizado talleres de formación a 57 personas para ayudarles y empoderarles en la búsqueda de empleo;  capacitándoles, mejorando sus habilidades y competencias personales. Y con mucho éxito, pues 44 de estas personas se han incorporado de manera estable al mercado laboral.


La finalidad del proyecto JUNTS es potenciar el papel de la familia en la educación de sus hijos, de manera que se fomente su implicación en el crecimiento integral de los menores, ofreciendo a los padres y madres herramientas y recursos para mejorar sus competencias.  


Queda poco para que comience el nuevo curso escolar 2016/2017 y en Ayuda en Acción ya estamos trabajando en la ampliación de nuestro proyecto. Porque la pobreza infantil no se va de vacaciones, ni entiende de la vuelta al cole... ¿colaboras?

Temas relacionados
Desigualdad
España
Pobreza
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Empleo
Formación profesional en España: nuevas oportunidades de empleo para la juventud
Según las estimaciones actuales, una de cada cuatro oportunidades de empleo se c...
Leer más
España
Presidencia española: impulsando una Europa resiliente y solidaria frente a los desafíos globales
La Presidencia española comienza en un momento marcado por múltiples crisis: la ...
Leer más
España
Nueva normalidad: tiempo de cuidar nuestra salud emocional
El aislamiento social durante los meses de confinamiento, el miedo al contagio, ...
Leer más
España
COVID-19: las ayudas para hacer frente a la crisis
En España ya hemos superado el ecuador de la desescalada. Y con la llegada de la...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN