Cada verano desde 2013, en Ayuda en Acción damos continuidad al trabajo que hacemos durante el curso escolar en nuestro país: apoyar a miles de niños y niñas pertenecientes a familias en riesgo de pobreza y exclusión social. Y de las becas comedor o de libros de texto y material escolar, pasamos a las becas de campamentos. Si durante el curso trabajamos a través de centros educativos, en el verano lo hacemos a través de centros especializados en ocio educativo, siempre con el mismo objetivo: aportar para que todos los niños y niñas crezcan en igualdad de condiciones y facilitando a sus padres la conciliación laboral o los procesos de búsqueda de empleo.
Durante el periodo estival damos apoyo a las comunidades educativas, contribuyendo económicamente y en su parte pedagógica con la organización de campamentos de verano en algunos de los barrios en los que tenemos presencia. 363 niños y niñas de 16 colegios de Madrid, Cataluña y Baleares están disfrutando de un programa de ocio educativo (juegos didácticos, piscina, excursiones...) durante este verano, mientras sus padres y madres dan continuidad al trabajo de empleabilidad en el que les hemos acompañado el resto del año. Te contamos qué hacemos en verano, a través de nuestro trabajo en Palma de Mallorca (Baleares) y Cornellà (Cataluña).
Palma de Mallorca: alimentación y hábitos saludables
Desde 2015, en Palma de Mallorca desarrollamos un proyecto de Alimentación Saludable en colaboración con el Ayuntamiento y entidades y empresas locales, gracias a la financiación de la Fundación Daniel y Nina Carasso. A través del proyecto llevamos a cabo actividades educativas, formativas y de inserción, en las que han participado ya alrededor de 500 familias de cinco centros educativos de los barrios de Son Gotleu y Nou Llevant. Estas familias han recibido nuestro apoyo a través de acciones en torno a la nutrición y la salud, como la distribución de desayunos saludables, el acceso al servicio de comedor escolar a través de becas y de talleres sobre la promoción de la salud.
Con el mismo propósito de mejorar el bienestar de las personas, hemos ofrecido alternativas de empleabilidad a los padres y madres del alumnado de estos centros, organizando cursos de cocina, de informática y de búsqueda activa de empleo, y hemos puesto en marcha actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes. Estas actividades comunitarias son lideradas y coordinadas por la asociación juvenil Club d´Esplai de Son Gotleu, que resume así su directora, Latifa:
“Ayuda en Acción ha llegado a un barrio donde hay muchas personas olvidadas. Su presencia supone un gran apoyo para quienes nos enfrentamos a la problemática del día a día. A mí me han apoyado dándome herramientas para contribuir a mejorar la comunidad, me han ayudado para que yo también pueda ayudar a los peques y los jóvenes. He roto esquemas y superado barreras personal y profesionalmente”.
Como novedad este verano 2016, en el campamento del colegio Joan Miró hemos arrancado un proyecto de huerto escolar. Mediante el contacto con los elementos y la Tierra, los niños están conociendo qué recursos naturales se encuentran en su entorno, lo importante de tener un comportamiento respetuoso para su sostenibilidad, y la manera en la que las personas nos beneficiamos de su cuidado, por ejemplo a través de la alimentación.
Inserción laboral en Cornellá
En Cornellà de LLobregat (Cataluña), colaboramos con un total de 8 centros educativos para dar apoyo a niños, niñas y familias vulnerables. A lo largo de este curso hemos desarrollado un proyecto de educación y cohesión social, JUNTS, en colaboración con Obra Social La Caixa y Club Sanfeliu-Sant Ildefons, ofreciendo a niños, niñas y jóvenes actividades de refuerzo educativo y actividades lúdicas, además de un espacio de trabajo familiar y clases de alfabetización para adultos. El proyecto también ofrece actividades durante el verano para que los más pequeños puedan disfrutar del derecho a unas vacaciones y sus familias se sigan sintiendo acompañadas.
"Yo vengo al Club Sanfeliu y me lo paso bien porque voy a la piscina de Can Mercader. Tengo muchos amigos y hacemos cosas divertidas. Jugamos a juegos de agua y hacemos excursiones. Todo va bien, algunos niños se pelean y después se piden perdón. Algunos niños les regalan cosas a los monis", Mariam - 8 años.
Con la finalidad de mejorar la empleabilidad y reducir el riesgo de exclusión social de las familias, este curso también hemos llevado a cabo un proyecto de inserción laboral en alianza con Fundación Endesa y Fundación Integra. Se han realizado talleres de formación a 57 personas para ayudarles y empoderarles en la búsqueda de empleo; capacitándoles, mejorando sus habilidades y competencias personales. Y con mucho éxito, pues 44 de estas personas se han incorporado de manera estable al mercado laboral.
La finalidad del proyecto JUNTS es potenciar el papel de la familia en la educación de sus hijos, de manera que se fomente su implicación en el crecimiento integral de los menores, ofreciendo a los padres y madres herramientas y recursos para mejorar sus competencias.
Queda poco para que comience el nuevo curso escolar 2016/2017 y en Ayuda en Acción ya estamos trabajando en la ampliación de nuestro proyecto. Porque la pobreza infantil no se va de vacaciones, ni entiende de la vuelta al cole... ¿colaboras?