Aparentemente puede parecer que el Real Madrid y el Atlético de Madrid no tienen nada en común. Bueno sí, que son equipos de fútbol con un gran estadio que compiten en grandes campeonatos como la Champions y La liga; y que ambos llevan en su nombre la capital de España.


Si nos ponemos quisquilloso, podríamos sacar algunas coincidencias más entre ambos:


- Y es que, aunque Diego Godín y Cristiano Ronaldo tengan personalidades, estilos de juego y posiciones en el campo distintas, sus nombres figuran en el grupo de los diez mejores rematadores de cabeza del fútbol mundial.


- Tanto el Real Madrid como el Atlético tienen como entrenador a grandes y reconocidos exjugadores del equipo (Zidane y Simeone), así como sus secretarios técnicos (Butragueño y Caminero)


- Hay una larga lista de jugadores (Juanfran, Reyes, Solari, Schuster, Hugo Sánchez, Esnáider) que han jugado en ambos equipos, incluyendo a leyendas madridistas (Juan Gómez, Raúl González) o atléticas (Luis Aragonés) que se formaron en la cantera de su entorno rival.


- Sus estadios se llaman como históricos presidentes de sus instituciones: Santiago Bernabéu, Vicente Calderón


- ¡Ah! y que ambos se van a jugar el final de la Champions el próximo sábado (por si aún no te habías enterado). Además, son los primeros equipos de una misma ciudad en disputar (y repetir) la final de la máxima competición europea.


Por lo demás todo son diferencias: historia, filosofía, aficiones, jugadores y juego.


Si bien el Madrid destaca por un historial incontestable en el fútbol mundial, y el "Atléti"aspira a ganar -esperan que a la tercera- su primera "Orejona", como coloquialemente se conoce al máximo trofeo europeo de clubes, actualmente presentan dos estilos diferentes de juego: el Real Madrid con mayor fluidez, velocidad, pegada y ahora con Zidane una apuesta por jugar “desde atrás” y tener una mayor posesión del balón; el Atlético lo hace desde un estilo de juego basado en una férrea defensa y la solidaridad entre todos los jugadores, animados por una fe y garra fuera de toda duda.


Pero si estos equipos coinciden al 100% en algo es que son muy grandes, y no por todo lo anterior, que también, sino porque son clubes comprometidos y solidarios.


 


Tanto el Madrid como el Atlético han colaborado con Ayuda en Acción en algún momento.


El Atlético de Madrid y Ayuda en Acción participaron juntos en la presentación de la temporada de 2012-2013. Pudimos acompañarlos en el partido amistoso ante el Club Alianza Lima. Estuvímos presentes en lonas, vídeos en las pantallas del Vicente Calderon, incluso el personal técnico vistió camisetas de la organización.


Y en septiembre del año pasado era Miguel Ángel Moyá, portero del equipo rojiblanco, el que nos apoyaba en la campaña de la mochila solidaria de Ayuda en Acción.



El Atlético de Madrid y Ayuda en Acción se unían para luchar contra la pobreza infantil a través de la venta de mochilas solidarias, con cuya recaudación seguimos mejorando la vida de miles de niños en América Latina, África, Asía y España.


¿Y que une a Ayuda en Acción con el Atlético de Madrid? Nos une el concepto de “lucha”. Los atléticos saben lo que es sufrir y cada vez que saltan al campo lo hacen para combatir en una dura pugna, como la que les espera el próximo sábado en la final de la Champions. Coraje y corazón es lo que compartimos con ellos en la lucha contra la pobreza infantil.


"Fundamadrid" -fundación del Real Madrid- y Ayuda en Acción trabajaron juntas en la creación de dos escuelas sociodeportivas en Nicaragua y El Salvador.


Gracias a la escuela de Nicaragua hemos creado oportunidades de interacción entre menores y fomentado la transmisión valores a través del deporte, afianzando actitudes positivas y hábitos saludables fundamentales para el desarrollo personal y social.


En la escuela deportiva del El Salvador el proyecto está centrado en la promoción de derechos y la igualad de género. A través del deporte se dará formación a niños y niñas en la igualdad de derecho y de géneros y prevenir la violencia.


real madrid y atletico de madrid


¿Qué une Ayuda en Acción con el Real Madrid? compartimos los mismos valores que definen a este club: la ilusión y la esperanza que transmiten a las personas.


¡Mucha suerte a ambos el próximo sábado!