Sabemos que pensar actividades con niños y niñas puede resultar una ardua tarea, en especial si no estás en la ciudad o tienes que prescindir de la tecnología. Además, saber qué actividad para los niños y niñas es adecuada para qué edad puede parecer sencillo, pero corremos el riesgo de conseguir que pronto se aburran. Programar tu tiempo libre en familia con ellos es una cuestión muy fácil de resolver, pero necesitarás ponerle mucho entusiasmo y algo de imaginación, por supuesto.


Actividades con niños para llevar a cabo en familia


Las actividades con niños y en familia que puedes llevar a cabo son amplias y variadas. En ciudad, obviamente contamos con la opción de asistir al cine o al teatro, o de llevar a los niños y niñas a diferentes museos, donde no sólo podrán divertirse sino además aprender cosas nuevas.


Sin embargo, si lo que buscas es poder prescindir de las nuevas tecnologías o planeas una salida al campo o la playa, siguen existiendo una larga serie de actividades entretenidas para toda la familia que podrás preparar con nada o muy poco material. Muchas de estas actividades son juegos clásicos que no tendrías en mente hasta que los veas enumerados aquí, pero que son tan efectivos tanto hoy como el día que se inventaron.


● Saltar a la cuerda o comba


Con una simple cuerda o tira de goma es posible organizar un animado juego de la comba. Con varias combas puedes proporcionar la libertad del juego individual para cada uno, pero haciendo que la cuerda la sujeten dos personas, puedes proponer varios tipos diferentes del juego.


Comba actividad para niños


El balanceo clásico, que además es adecuado para niños de entre 2 y 4 años, es el estilo que todos conocemos. Las personas en los extremos hacen balancear la cuerda a velocidad variable, y hay que ir saltándose por turnos o de manera repetitiva.


El juego de la culebra consiste en que quienes sujetan la cuerda la mueven de un lado a otro


haciéndola ondularse como si de una serpiente se tratase. De esta manera, los participantes deben saltar entre los arcos de la cuerda evitando que la cuerda les toque lo más mínimo... ¡una variante llena de tensión!


La reina de los mares es una variante en la que los niños deben saltar a la comba portando un objeto, como un pañuelo, e ir haciendo mientras saltan lo que se diga en la tradicional canción de "la reina de los mares". Es una de las variantes más difíciles de base, ideales para niños ya versados en la comba o más mayores.


En el barquero, los participantes saltan en grupo, al mismo tiempo o de uno en uno, y consiste en saltar durante todo el tiempo que dure la canción. En esta modalidad, los equipos de saltadores se enfrentan por ser el mejor coordinado. 


● El juego del "veo, veo"


Este juego seguramente lo conoces muy bien. Es difícil que alguien no lo haya jugado alguna vez.


Especialmente indicado para niños pequeños y fomentar su capacidad de observación, es entretenido para cualquier edad, y más cuanta más gente participe. El que propone la adivinanza debe dar una pista de color o de la letra por la que empieza el nombre del objeto. Quien lo adivine, será el siguiente en proponer la adivinanza.


● El juego del escondite


Si bien este es un juego que no necesita de prácticamente nada, carece de sentido si no os encontráis en un lugar con distintos y variados recovecos tras los que ocultarse.


Escondite actividad para niños


Antes de preocuparte de organizar el juego, necesitas asegurarte de que el entorno es totalmente seguro para todos los niños y niñas, y que ninguno pueda hacer cosas peligrosas sólo por ganar el juego.


Todos conocemos las reglas. El que pilla o "la liga" debe contar hasta cierto número mientras los demás se esconden. El que busca a los escondidos debe tocarlos o volver donde contó y decir su nombre para darlos por pillados. En cambio, los escondidos deben llegar al lugar donde se contó y tocarlo para darse por salvados.


● La gallinita ciega


En este juego sólo necesitarás una venda o pañuelo, cualquier prenda con la que se puedan tapar los ojos del que hará de "gallinita ciega".


El vendado será rodeado por los demás jugadores en un círculo que formarán cogidos de las manos. El que hace de gallinita tiene que darse tres vueltas o más sobre su propio eje, y luego tratar de agarrar a alguno de los demás. Estos tienen la posibilidad de moverse hacia donde quiera, pero siempre sin soltar las manos de los compañeros y compañeras en ningún momento, o perderán a su vez.


Una vez que "la gallinita ciega" atrape a otro niño o niña, palpándole la cara con las manos, debe reconocerle. Si lo logra, el reconocido pasará a ser la gallinita ciega.


Cuestión de imaginación y ganas


Las actividades y juegos para niños y niñas que puedes realizar en cualquier lugar son prácticamente infinitas. Además de juegos clásicos, puedes improvisar otros nuevos, o variantes de los mismos. Jugar al fútbol con lo primero que se pille, como una piedra, o realizar aviones o barcos de papel. Probar a conseguir hacer botar las piedras sobre la superficie del agua, o jugar a las carreras de carretillas, que requieren mucha coordinación y produce situaciones muy divertidas.


Realizar actividades con niños y niñas requiere, más que ninguna otra cosa, que te sientas como uno de ellos. Todas estas actividades también deben ayudarles a aprender valores como la solidaridad, el respeto... Una actividad que ayudaría a un niño a entender los valores plenamente es apadrinando a un niño.


Estas son algunas actividades con niños en familia Share on X



¿Imaginas crecer sin oportunidades de futuro? Nosotros no.