• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad La base social de Ayuda en Acción: 122.000 historias de solidaridad

La base social de Ayuda en Acción: 122.000 historias de solidaridad

Fecha: 27/06/2019
Tiempo de lectura: 6 Min.
Compartir:
Noemí García Cabezas
Comunicación & Contenidos

Las personas que conforman nuestra organización son para Ayuda en Acción lo más importante, tanto aquellas para las que trabajamos como esas otras que forman nuestra base social y que nos prestan su ayuda para conseguir llevar la educación, el agua potable, la sanidad, la paz o la igualdad a los diferentes territorios. Si hablamos de España, podemos decir que vivimos en un país solidario: el 86% de la población reconoce haber colaborado alguna vez con una Organización No Gubernamental.


A día de hoy y a nivel global, nuestra base social asciende a más de 122.000 personas. Gente de España, Perú, México y Colombia nos acompañan cada día para que, con su ayuda, podamos dar un futuro mejor a los niños y niñas con quienes trabajamos, pero también a las comunidades en las que viven.


La confianza de los donantes en las organizaciones es clave para poder desarrollar un trabajo a largo plazo. En España la fidelidad de las personas con las ONG con la que colaboran es alta: una media de nueve años. En Ayuda en Acción rompemos moldes, porque la media de permanencia de nuestra base social en la organización es de casi 15 años, y esto quizás tiene que ver con nuestra forma de trabajo y la confianza que generamos a través de nuestro trabajo:



“Hace ya 17 años que estoy colaborando con Ayuda en Acción y me hace feliz saber que estoy ayudando con mi contribución a una comunidad” (María Asunción, madrina).



El apadrinamiento: nuestro buque insignia


Cuando nacimos corría el año 1981 y el sector de las organizaciones no gubernamentales en España no estaba tan desarrollado como hoy. Nuestro primer proyecto no tardó en llegar: en 1982 comenzamos a trabajar en India, un año después en África y en 1986 ya estábamos en América Latina. Hoy estamos en más de 20 países del mundo (también en España) apoyando a más de dos millones de personas cada año. El compromiso con los derechos humanos, la independencia, la transparencia o el trabajo en equipo son algunos de nuestros principios y valores. No nos hacen únicos, puesto que hay más organizaciones que coinciden en uno o varios de estas características, pero nuestra forma de trabajo sí es única. Y es que una de las particularidades por las que más se nos conoce es por el apadrinamiento de niños y niñas, la causa con la que la sociedad española se siente más identificada a la hora de colaborar con una ONG, según señalaba el Informe del Perfil del Donante de la AEF en el año 2018.


Ayuda en Acción es la organización referente del apadrinamiento en nuestro país y una de las que más padrinos y madrinas tiene dentro de su base social (lo puedes ver en el informe de la Coordinadora de ONGD de España) y una de las que cuenta con más socios y socias en España. La infancia y la juventud son el centro de nuestro trabajo, porque sabemos que sin una infancia libre, formada y que haya crecido en paz, no será posible el mundo justo e igualitario con el que soñamos.


Y ese sueño no lo hemos construido unilateralmente: lo hemos hecho de la mano de nuestros padrinos, madrinas, socios y socias, las personas que han colaborado puntualmente con Ayuda en Acción durante los casi cuarenta años de historia que nos acreditan como una de las organizaciones más serias y confiables de nuestro país.



¿Imaginas crecer sin oportunidades de futuro? Nosotros no.



Vínculo solidario: nuestro modelo de apadrinamiento es único


Ayuda en Acción tiene un modelo de intervención único, porque cuando comenzamos a trabajar en una zona determinada, lo hacemos sabiendo que nuestra actuación allí no es cuestión de un corto periodo de tiempo: permanecemos en cada comunidad entre 12 y 15 años. ¿Por qué lo hacemos? Porque creemos que es el tiempo suficiente para mejorar la vida de toda la comunidad dándole tiempo a asimilarlo, a proponer, a crear y trabajar en equipo para beneficio de toda la comunidad. Cuando llega el tiempo de retirarnos, lo hacemos sabiendo que la comunidad podrá caminar sola y seguir obteniendo beneficios para todas las personas que forman parte de esa área.


Sin duda este trabajo de largo recorrido es una de las características de nuestra organización que más convence a nuestra base social, que aporta su cuota sabiendo que su dinero no será invertido sin conocer los resultados que este podrá tener a largo plazo.


En el caso del apadrinamiento, la larga duración de nuestros proyectos permite que muchas personas hayan apadrinado a niños y niñas desde que comienzan el colegio hasta que acude a la universidad o comienzan sus vidas como adultos. Y además, estableciendo con ellos una relación cercana a través del vínculo solidario, que tiene por objetivo permitir que padrinos y madrinas puedan cartearse con los niños y niñas que actúan como representantes de toda la comunidad. Como sabes, el apadrinamiento no va destinado solo a un niño o una niña, o a un grupo de niños, sino que va destinado a mejorar todos los aspectos de la vida comunitaria para que las vidas de los más pequeños puedan contar con más oportunidades en un futuro próximo. A través de cartas que se intercambian entre niños/as y madrinas o padrinos, junto con los informes de seguimiento que les hacemos llegar dos veces al año, las personas que colaboran con Ayuda en Acción están siempre informadas de dónde y cómo se invierte su donación.



“Con el tiempo he seguido colaborando con Ayuda en Acción porque me han demostrado que los fondos van siempre destinados donde te indican con sus informes puntuales” (Alberto, padrino).



Pero el vínculo solidario no se queda solo en este intercambio de cartas. Si alguna vez algún padrino o madrina desea viajar a conocer el proyecto de desarrollo que apoya y al niño o niña que tiene apadrinado, Ayuda en Acción se pondrá a disposición de la persona colaboradora para que su estancia sea lo más enriquecedora posible.


Como ves, la comunidad es fundamental en el apadrinamiento. Por eso es importante que participe del proyecto de desarrollo a largo plazo. Para conseguirlo, realizamos jornadas en las que la formación es fundamental para que puedan conocer mejor nuestro trabajo o aspectos que deben tener en cuenta para lograr su desarrollo: hábitos de higiene, formación en derechos, etc.


Si quieres apadrinar o formar parte de la base social de Ayuda en Acción, puedes hacerlo llamando al teléfono gratuito 900 85 85 88 o entrando en nuestra web. ¡No dejes de vivir una experiencia que cambiará tu vida cambiando la de otras personas que lo necesitan!

Temas relacionados
Comunidad
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN