• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad Cuentos cortos de Navidad para reflexionar

Cuentos cortos de Navidad para reflexionar

Fecha: 15/11/2019
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. ¿Cómo? Podéis escribir juntos la carta a los Reyes Magos e incluir regalos que enseñen alguna de esas lecciones. Apostad, por ejemplo, por libros que eduquen en el respeto a la diferencia o escoged juguetes de madera y reducid los plásticos si os preocupa el medio ambiente. Además, estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que también transmitan valores. Los cuentos cortos de Navidad, pensados para hacernos reflexionar, son una estupenda herramienta para ello.



Cuentos cortos de Navidad para reflexionar sobre el egoísmo


‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens, es uno de esos grandes clásicos de la literatura que vuelve a nuestra memoria en esta época del año. Entre sus múltiples versiones encontramos también cuentos y dibujos para niños. Incluso Disney hizo su propia adaptación, con el tío Gilito como el avaro Scrooge y Mickey Mouse como su empleado Cratchit. ¿Cuál es el mensaje que ayuda a transmitir a los más pequeños? El viaje en el tiempo de su protagonista permite reflexionar sobre la importancia de la empatía, la generosidad o las consecuencias de nuestros actos.


‘Una Navidad en el bosque’ es una historia corta que narra los preparativos de un grupo de animales para su función de Nochebuena. Hasta que el afán de protagonismo y la envidia hacen acto de presencia. Una reflexión sobre la importancia de la amistad y los peligros de dejarse guiar por el egoísmo, que puedes leer completa aquí.


Cuentos cortos de Navidad para reflexionar sobre el valor de ayudar


‘La leyenda de Tomte’. Tomte es el gnomo que, cada Nochebuena, acompaña a Santa Claus en Suecia. Un ser pequeño y bondadoso, pero terriblemente tímido. Siempre ayudaba a encontrar a los animales o los juguetes que se habían perdido. Y cuenta la leyenda que, un día, paseando por el bosque, se encontró a un reno de nariz roja atrapado entre unas ramas, y a un hombre de enorme barriga y barba blanca que trataba de liberarlo sin éxito. Tomte decidió ayudarle, y juntos consiguieron por fin soltar al reno. Gracias a ello, Santa Claus pudo cumplir su misión aquel 24 de diciembre y terminar de repartir sus regalos. Y desde entonces Tomte es feliz acompañándolo y ayudando a cumplir los sueños de los más pequeños. Una preciosa reflexión sobre el valor de la cooperación y la felicidad de hacer felices a los demás.


Cuentos cortos de Navidad para reflexionar sobre la amistad


‘El mejor regalo de Santa’. Aunque el saco de Santa Claus es mágico y está lleno de regalos, sus juguetes no siempre pueden animar a los niños que están tristes ni resolver todos sus problemas. De hecho, a veces el mejor regalo que un niño puede recibir es contar con un amigo con el que jugar, tener a alguien que le quiera o contar con el apoyo de los demás cuando lo está pasando mal. Esa es la moraleja de esta historia, que encierra en pocas palabras una bonita lección sobre el valor de la amistad y la importancia de cuidar a los demás. Y que también puede ayudar a los más pequeños a relativizar la importancia de los regalos materiales que reciben en esta época del año.


‘El milagro de la Navidad’. Esta es la historia de un saco mágico lleno de juguetes, y del que brota uno nuevo cada vez que un niño que lo necesita se acerca a por el suyo. ¿Cuál es la lección que pretende transmitir este relato? Tú también tienes un saco lleno de cosas para dar que no se vacía nunca: tu amistad, tu cariño, tu tiempo, tu apoyo… Puedes leer aquí el cuento completo.


Los cuentos cortos de Navidad pueden ser una preciosa manera de transmitir valores a los más pequeños y de reflexionar juntos. Pero, ¿y si mantienes esa costumbre el resto del año? Hay multitud de libros e historias que pueden hacerles pensar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN