• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
  • La Oportunidad
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

La Oportunidad

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad ¿Cuánto dura un proyecto de cooperación al desarrollo?

¿Cuánto dura un proyecto de cooperación al desarrollo?

Fecha: 09/07/2019
Tiempo de lectura: 2 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
Luchamos contra la pobreza, salvamos vidas, promovemos la paz… Seguro que ya has notado que a las ONG nos gustan los retos. Y es que cambiar el mundo, que al fin y al cabo es lo que buscamos, ni es fácil ni se consigue en un día, ¿sabes cuánto dura un proyecto de cooperación al desarrollo?

Duración de un proyecto de cooperación para el desarrollo


La pobreza y la desigualdad son problemas muy complejos donde interviene una larga lista de factores (guerras, cambio climático, gobiernos debilitados, etc.). Para abordarlos, el tiempo es fundamental. Por ejemplo, imagina que una ONG quiere ayudar a una comunidad a mejorar sus ingresos. Para ello, pondrá en marcha un exhaustivo plan que irá desde conseguir el acceso de los niños y niñas al colegio hasta optimizar los cultivos de las familias para que mejoren su alimentación y generen excedentes que vendan en el mercado, pasando por la formación a los profesores o las labores de incidencia con las autoridades locales, entre otras actuaciones.

Identificar, ejecutar y medir todos estos pasos conlleva tiempo. Así, la respuesta lógica a la pregunta de cuánto tiempo hace falta sería “el que sea necesario para conseguir los cambios”. Sin embargo, las ONG se encuentran aquí con una barrera fundamental: la falta de recursos. Sin financiación suficiente, pueden verse obligadas a retirarse de un territorio antes de lo deseado, especialmente cuando dependen demasiado de la financiación pública, pues la mayor parte de las subvenciones públicas duran 1 año, como indica este informe.

¿Cuánto duran los proyectos de desarrollo de Ayuda en Acción?


En Ayuda en Acción no queremos que el tiempo sea una barrera que nos impida cambiar vidas. Por eso, gracias al apoyo sostenido de socios, socias, padrinos, madrinas, donantes y empresas solidarias –que suponen más del 84% de nuestra financiación- podemos cumplir nuestro compromiso con las comunidades a largo plazo. Y cuando hablamos de largo plazo no nos referimos a 1 ó 2 años, sino a entre 12 y 15 años de intervención. Cuando llegamos a un territorio, nos reunimos con las familias y las organizaciones locales para trazar juntos un plan de trabajo que revisaremos cada tres años. Las evaluaciones nos ayudan a conocer lo que hacemos bien, enmendar los errores y seguir apostando por la transparencia y las buenas prácticas.



El objetivo último es no ser necesarios. Solo cuando las comunidades han fortalecido sus capacidades, son capaces de exigir sus derechos y acceden a nuevas oportunidades, nos retiramos. Continuamos entonces en otros lugares pues, aunque haya mucho hecho, aún queda mucho por conseguir, ¿nos ayudas?



263 millones de niños y jóvenes en el mundo no pueden ir al colegio.

Temas relacionados
Cooperación
Cooperación al desarrollo
Desarrollo
Desigualdad
Donaciones
Pobreza
Solidaridad
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN