• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad 7 ejemplos de solidaridad en la vida diaria

7 ejemplos de solidaridad en la vida diaria

Fecha: 23/01/2020
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Begoña Rodriguez Pecino
Comunicación y contenidos

Aunque no te hayas dado cuenta, la solidaridad está más presente de lo que piensas en tu día a día. Regalar una sonrisa a una taxista que ha tenido un mal día, sostener la puerta a tu vecino cuando llega cargado del supermercado o consolar a un amigo… Son pequeños gestos solidarios que hacemos casi sin darnos cuenta, pero no por ello tienen menos valor. La solidaridad está al alcance de todos. Y para demostrártelo, te mostramos algunos ejemplos de solidaridad en la vida diaria que podrás incorporar a tu rutina. ¿Te apuntas a hacer de este mundo un lugar mejor?


Ejemplos de gestos solidarios que nos hacen más humanos


La solidaridad significa ayudar y apoyar al otro, se fundamenta en el respeto y la empatía. Y lo mejor: se puede practicar en cualquier momento.


1. Dona lo que no utilices


Ropa que no te sirve, los juguetes que tus hijos e hijas han olvidado, libros que no vas a volver a leer… Seguro que en casa encuentras muchas cosas que, aunque están en buen estado, ya no te resultan útiles y que pueden servir a otras personas con menos recursos.


2. Regala un par de oídos


En España, se calcula que 2,5 millones de personas mayores se sienten solas. Si no conoces a nadie en tu entorno, puedes apuntarte como voluntario o voluntaria a una ONG dedicada a ello o preguntar en la residencia que tengas más cercana. Ofrecer tu compañía y compartir una tarde de parchís o un paseo por el parque supondrá para ti mucho más de lo que esperas.


Personas mayores


3. Haz voluntariado


Es quizá una de las muestras de solidaridad más conocidas. Si dispones de algo de tiempo, busca una causa y una ONG que te motive y colabora con ellos. En la web de Ayuda en Acción puedes consultar las ofertas de voluntariado que actualmente tenemos disponibles.


4. Ayuda alguien de tu entorno que lo necesite


Dedica algo de tu tiempo a ese amigo que está pasando una mala etapa. Ofrece un café a esa compañera de trabajo que acaba de llegar a tu empresa o tu ciudad. Ayuda a tu vecina a bajar el carro del niño por las escaleras. Presta atención a tu entorno, seguro que encuentras muchas ocasiones para realizar pequeños gestos solidarios.


5. Practica consumo responsable


¿Por qué no ser solidario con el medio ambiente y con las generaciones futuras? El consumo responsable es otro ejemplo de solidaridad que puedes llevar a tu vida diaria. ¿Cómo hacerlo? Puedes llevar la regla de las tres erres a tu rutina: reutiliza, recicla y reduce. También consumiendo productos de Comercio Justo o alimentos que se hayan producido cerca de donde vives.


6. Dona sangre


Según Cruz Roja, cada donación de sangre salva tres vidas. ¿La razón? Porque en cada extracción se separan sus componentes básicos (hematíes, plasma y plaquetas) que se destinen a diferentes fines. Además, la sangre tiene caducidad, por ello es importante que las reservas estén siempre en niveles aceptables. En la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social encontrarás información sobre dónde puedes donar en tu comunidad autónoma.


7. Colabora con una ONG


Puedes apadrinar a un niño o un grupo de niños, colaborar con una causa o hacer una donación puntual. Busca la ONG o la causa con la que te sientas más identificado e infórmate de las formas de colaboración que están a tu alcance. También puedes organizar una iniciativa solidaria y así involucrar a tu entorno.


Estas son nuestras propuestas… y ¿tú? ¿conoces otros ejemplos de solidaridad para llevar a cabo en tu día a día?


banner-infancia-1

Temas relacionados
Donaciones ONG
Solidaridad
Voluntariado
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN