• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad ¿Qué hacer para celebrar una Navidad Solidaria?

¿Qué hacer para celebrar una Navidad Solidaria?

Fecha: 28/11/2018
Tiempo de lectura: 5 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación

La solidaridad es un valor que deberíamos practicar e inculcar a nuestros hijos e hijas todo el año. Pero es en Navidad cuando parece estar más presente que nunca. De modo que estas fechas pueden ser una estupenda oportunidad para empezar a practicarla e incluirla en nuestros propósitos de Año Nuevo. Existen muchas formas de celebrar una Navidad solidaria, solo tienes que encontrar la que más se adapta a tus circunstancias.


Felicitar la Navidad con una tarjeta solidaria


Aprovecha estas fechas para felicitar a tus clientes o enviar unas palabras de cariño a tus amigos y familiares. A todos nos alegra recibir buenos deseos, y si lo haces con una tarjeta solidaria, además, ellos no serán los únicos a los que sacarás una sonrisa. Existen diversos organismos que comercializan productos de este tipo y cuyos fondos se destinan a mejorar la vida de las personas, y Ayuda en Acción es uno de ellos. De modo que, si quieres celebrar una Navidad solidaria, puedes empezar por felicitar estas fiestas con alguno nuestros Christmas. Los hay tanto impresos como en versión digital, para que puedas optar por los que más te encajen.


Ofrecer tu tiempo a quien lo necesite


No hace falta hacer un desembolso económico para ayudar a los demás. Hay algo mucho más valioso que puedes entregarles:  tu tiempo. ¿Cómo invertirlo? Hay muchas opciones. Desde campañas de recogida de alimentos a actividades para los mayores que están solos. Infórmate con las ONG que trabajan en tu pueblo o ciudad, y consulta en tu Ayuntamiento. O apuesta por acciones mucho más cercanas. Puedes ofrecerte para cuidar una tarde a los niños de esa amiga que necesita un respiro, o para hacerle algún recado a ese vecino mayor al que cada vez le cuesta más subir las escaleras. Los bancos de tiempo son también una opción interesante para ofrecer tu tiempo a desconocidos de tu entorno que puedan necesitar tu ayuda. Las actividades que se ofrecen y que se necesitan son diversas, desde dar clases de informática a ayudar a mover unos muebles.


Donar ropa o juguetes para una causa solidaria


Repasa tu armario. Es posible que tengas prendas de abrigo en buen estado que ya no usas y que, sin embargo, pueden ayudar a pasar el invierno a otras personas. Además, los libros que no vas a volver a leer y no quieres conservar pueden tener un hueco en alguna biblioteca. Y donarlos es otra estupenda manera de aportar valor a la comunidad, y ampliar el acceso a la cultura.


Lo mismo ocurrirá con las cosas de tus hijos. Puedes explicarles cómo donando algunos juguetes que pueden hacer felices a otros niños y niñas que no tienen tantas cosas como ellos. Después, podéis elegir conjuntamente aquellos de los que os vais a deshacer. Hay muchas organizaciones dispuestas a recibirlos, y de este modo su aportación no será solo una forma más de celebrar una Navidad solidaria, sino también una bonita manera de educarles en la empatía.


Escribir una carta solidaria a los Reyes Magos


Esta es una estupenda herramienta para celebrar una Navidad solidaria. Descárgate nuestra plantilla más abajo y hacerlo será aún más fácil, además puedes compartirla en redes con la etiqueta #MiCartaAyuda. En ella podéis incluir, por ejemplo, libros infantiles que ayuden a trabajar valores como la empatía y la solidaridad. Los cuentos de Elmer, un elefante de colores distinto a los demás, enseñan a valorar y respetar al que no es como nosotros. Y ‘Tan diferentes como iguales’ es una preciosa historia antibullying protagonizada por Lula, una tortuga que llega nueva a la escuela.


También podéis apostar por juguetes cuyos fondos se destinen a una causa solidaria, muchas ONG los tienen a la venta. Los BabyPelones de Juegaterapia, por ejemplo,  son simpáticos muñecos sin pelo que ayudan a normalizar el signo más visible del cáncer infantil, y cuyo dinero se destina a la investigación contra la enfermedad o la construcción de zonas de juego en las azoteas de los hospitales.


Además, en nuestra carta hay un espacio reservado para que podáis dedicar unas líneas a otros niños y niñas del mundo. Invita a tus hijos a escribir lo que les gustaría pedir para ellos, o para compañeros que no lo están pasando bien.


Usar las redes sociales para una Navidad solidaria


Las redes sociales son una herramienta. Y como tal, no son buenas o malas en sí mismas, todo depende del uso que hagamos de ellas. Así que, ¿por qué no usarlas para ayudar a los demás?


Desde hace algún tiempo, Facebook pone a nuestro alcance varias opciones para recaudar dinero entre nuestros contactos, y destinarlo a una ONG o una causa solidaria. Ayuda en Acción es una de las organizaciones aprobadas como receptora de esta iniciativa, y crear una campaña para ayudarnos es muy fácil. En nuestro blog te explicamos cómo. Una vez que la campaña ha terminado Facebook nos entregará el importe íntegro de la recaudación. Y ese dinero servirá para ayudar a los países más desfavorecidos, pero también a las personas en riesgo de exclusión social de nuestro país.


Extender la Navidad Solidaria más allá de Fin de Año


No limites tu solidaridad a las fechas navideñas: inclúyela en tus propósitos para el nuevo año. Existen muchas maneras de practicarla en las pequeñas acciones del día a día. Ayudando a algún vecino, echando una mano a ese compañero de trabajo que está desbordado, invitando a merendar con tus hijos a ese niño del cole que está pasando apuros económicos…


Y si te interesa ayudar también más allá de tu círculo, infórmate sobre nuestros programas de voluntariado. Si te unes a nosotros, vivirás una experiencia única. Podrás poner tu granito de arena para cambiar el mundo y el mundo te cambiará a ti.


¡Anímate a celebrar una Navidad solidaria, y a practicarla cada día!

Temas relacionados
Donar
Navidad
Solidaridad
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN