• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad ¿Son las ONG fiables?

¿Son las ONG fiables?

Fecha: 31/08/2017
Tiempo de lectura: 4 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
No es de extrañar la gran cantidad de búsquedas en Google de la pregunta: “¿Son las ONG fiables?”, ya que se trata de una cuestión clave a la hora de decidirse por una ONG. Donar parte del dinero -que tanto cuesta ganar- no es una decisión sencilla, hay que asegurarse de que será tratado eficientemente.

La transparencia de una ONG –la utilización prudente de los fondos, certificando el cumplimiento de los fines- supone una gran satisfacción y tranquilidad entre los donantes.

Hace unos años el tercer sector sufrió una de sus mayores crisis, las malas prácticas de algunas organizaciones mancharon la encomiable labor de muchas ONGs que cumplían puntualmente con toda la legalidad que se les impone.

La transparencia de las ONG es un factor clave que no es lo suficientemente conocido. ¿Hasta qué punto una ONG es sometida a evaluaciones y auditorías externas, tanto del sector privado como público?

Antes de donar a una ONG es importante que te hagas las siguientes preguntas:

¿Cómo se financia la ONG? ¿Qué porcentaje de la recaudación se destina a sus proyectos? ¿Cuántas subvenciones recibe? En definitiva, ¿es fiable la ONG?

También es importante resaltar la cultura de buenas prácticas dentro de la ongs y todos sus procedimientos a nivel interno que garantizan una buena gestión de los recursos.

Ayuda en Acción: transparencia para ser una ONG fiable


En Ayuda en Acción cuidamos mucho que esta información se presente de manera sencilla y esté disponible para todo aquel que desee consultarla. Cada año elaboramos nuestra memoria, documento que engloba toda nuestra actividad económica y que da respuesta a las cuestiones anteriores y a muchas más.

Además, también informamos de manera constante a través de nuestra web, redes sociales, revista coorporativa  y todos los canales de comunicación que hay abiertos para cada grupo de interés y para todo tipo de consultas.

A continuación, algunos datos destacados:

¿Cómo gestionamos nuestros ingresos?


ong fiables

Nuestros ingresos son un 81% privados, -que corresponde a las cuotas de nuestros socios- frente a un 19,0% públicos, es decir, los que obtenemos de subvenciones y ayudas locales, autonómicas, nacionales e internacionales.

¿Dónde va el destino de nuestros fondos?


ong fiables
De todos los fondos que nos llegan, el 84,5% es destinado para el cumplimiento de los fines, -los  destinados a nuestros proyectos, intervención en terreno- y el 15,5%, para la obtención y gestión de recursos -gastos del personal de Ayuda en Acción y la gestión propia de la organización-.

Todas las ONG deben cumplir por ley los siguientes requisitos:


1. Todas las ONGs están obligadas por ley a hacer pública su estructura organizativa y, por supuesto, todas las subvenciones públicas que perciben como los convenios suscritos.

2. Además -cada año- las ONGs tienen que depositar ante el Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad una auditoría externa de sus cuentas. Esta auditoría es una inspección de la gestión de la fundación que se convierte en una gran fuente de información, pero sobre todo en una herramienta de control.

En Ayuda en Acción, además de cumplir con la ley, nos presentamos voluntariamente a las siguientes revisiones:


1.  Nos presentamos cada año ante la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo cumpliendo su Normativa de Calificación.

Esta revisión no es sencilla, se trata de verificar más de 70 puntos en dónde analizan, entre otras cosas; nuestra experiencia, solvencia financiera, transparencia o recursos humanos.

Pasada esta revisión, conseguimos la calificación “para todos los sectores” en la que podemos acceder a subvenciones de educación, salud, alimentación, etc.

2. Rendimos cuentas ante la Oficina Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), aquí justificamos todos los proyectos que realizamos a través de convenios de colaboración conjuntos.

3. Cumplimos íntegramente los nueve Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad. La Fundación Lealtad acredita mediante un sello las buenas prácticas y fiabilidad de una ONG.

4. Por otro lado, hemos superado satisfactoriamente la Herramienta de Transparencia y buen Gobierno la Coordinadora de ONGD (CONGDE)  en base de un informe de auditoría externa que así lo avala.

¿Cómo y dónde puedes consultar toda la información sobre el destino de nuestros fondos?


En nuestra memoria anual así como en nuestras cuentas anuales. En ella podrás consultar todos los datos económicos relativos a la actividad de Ayuda en Acción: destino de sus fondos, subvenciones, intervención internacional, número de personas que componen nuestro equipo, nuestra estructura organizativa y demás temas institucionales.

Como ONG debemos exigirnos en todo momento cómo, dónde y cuándo invertimos el dinero y analizar minuciosamente el impacto social que estamos produciendo.

Si necesitas ampliar cualquier información puedes consultar nuestra sección de transparencia de la web  o dirigir tu consulta aquí. 

¿Estás decidido a donar? Aquí puedes consultar nuestros proyectos




¿Imaginas crecer sin oportunidades de futuro? Nosotros no.

Temas relacionados
Transparencia
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN