• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Canal de denuncias
      • Memorias y cuentas anuales
      • Licitaciones
      • Evaluaciones externas
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Desgravar Donaciones
    • Voluntariado / ONsiders
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Canal de denuncias

Memorias y cuentas anuales

Licitaciones

Evaluaciones externas

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Hazte socio/a

Apadrina

Dona

Desgravar Donaciones

Voluntariado / ONsiders

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Solidaridad Colegios en paz

Colegios en paz

Fecha: 31/01/2018
Tiempo de lectura: 3 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
Cientos de niños y niñas de muchos colegios que apoyamos nos mostraron ayer su compromiso por la paz. Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia y desde Ayuda en Acción hemos asistido y participado en este festejo como entidad colaboradora de distintos centros educativos en España. ¿Cómo se conmemora este día en los colegios la importancia de la paz?

La paz, un trabajo constante todos los días del año


La convivencia, el compañerismo, la deportividad y el respeto mutuo exaltan esa lucha decidida por construir la paz. En los centros educativos que apoyamos a través del programa Aquí también, la cultura de paz se trabaja a diario y de forma constante, aunque el 30 de enero sea el día elegido para hacer esta labor más visible.

En Sevilla, los niños y niñas del CEIP Juan XXIII organizaron una carrera solidaria para celebrar este día. Sus padres y madres también fueron testigos de este acontecimiento.



En Zaragoza, el CEIP Ramiro Soláns recibió la visita de la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón, María Teresa Pérez Esteban. “Es un día absolutamente emocionante para mí porque he podido descubrir, en primera persona, la fuerza, el poder transformador de la educación. […] Gracias por permitirme compartir con vosotros vuestros-nuestros deseos de paz y salir al exterior y contagiar a la sociedad esos deseos de paz; salir a la calle alzando nuestra voz”, señaló.

Este centro fomenta y amplifica, con el apoyo de Ayuda en Acción y nuestras iniciativas dentro del programa Aquí también de atención a la infancia, adolescencia y familias, las palabras de la Consejera que hacen referencia a la construcción cotidiana de ese camino libre de violencias y por la igualdad: “Me vais a permitir que ponga en evidencia y destaque especialmente la celebración de este día —expresó— por lo que supone ir definiendo, ir hilvanando y perfeccionando ese camino de paz en el día a día. Pero es importante el día de hoy, porque es la oportunidad de visualizar, a través de los medios de comunicación que van a poner el foco mediático en las escuelas, con vuestra voz, la importancia de tener una sociedad de convivencia pacífica, una sociedad en paz”.

paz

Especial mención hizo a esa gran capacidad de la infancia de hacer del presente futuro y de su poder para replicar y transportar esos deseos de no violencia desde lo personal e interior hasta lo social: “[…] lo importante es que sois vosotros, niños y niñas, los que transportáis esos deseos de paz. Deseos que hemos escuchado, que parecen algunos inalcanzables o bucólicos, y que yo digo que están al alcance de nuestra mano. […] No podemos buscar la paz fuera si no la tenemos dentro. Está a nuestro alcance en cada uno de nosotros. Hacer la paz empieza por cada uno de nosotros".

paz

Y prosiguió: "Nelson Mandela, solo, luchó, soñó y deseó la paz como único camino para una sociedad mejor, en igualdad de oportunidades. Ese deseo que trabajáis día a día, esos valores de convivencia, de respeto, de solidaridad, de ayuda mutua que trabajáis día a día en la escuela os pido que lo saquéis, que lo llevéis a casa y que lo tengáis en la calle, porque será la mejor manera de construir esa responsabilidad individual de intentar construir uno mismo la paz, de aportarla y contribuir a un compromiso colectivo para ese camino de paz. Y hacedlo mientras estudiáis, mientras estáis en clase, mientras hacéis deberes, mientras hacéis deporte, mientras jugáis en el patio, mientras merendáis y mientras cantáis también como hoy”.



Infancia

Temas relacionados
Educación en valores
Paz
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados
Solidaridad
Qué es una ONG y cómo funciona
Las entidades que se conocen bajo el término ONG llevan existiendo desde hace si...
Leer más
Solidaridad
ODS en España: ¿cuál es la situación y el grado de conocimiento?
Siempre que se estrena año, solemos hacer balance de lo acontecido y nos propone...
Leer más
Solidaridad
ODS en África: avances y proyectos para cumplir las metas
Conseguir que los ODS en África se cumplan es sin duda uno de los grandes retos ...
Leer más
Solidaridad
ODS en América Latina: retos a ocho años de su cumplimiento
El año 2022, como cada año, comienza con nuevos retos. Para Ayuda en Acción, el ...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Hazte socio/a
    • Apadrina
    • Dona
    • Onsiders
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales 2021
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN