• Conócenos
    • Historia
    • Transparencia>
      • Compliance
      • Memorias y cuentas anuales
      • Canal de denuncias
      • Evaluaciones externas
      • Licitaciones
    • Equipo>
      • Únete al equipo
      • Voluntarios y voluntarias
      • Equipo directivo y Patronato
      • Nuestra base social
    • Redes y Alianzas>
      • Alliance 2015
      • Innovación + Impacto
      • 1Planet4All
  • Nuestro trabajo
    • Latinoamérica>
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Perú
      • Paraguay
      • Venezuela
    • África>
      • Etiopía
      • Kenia
      • Mali
      • Mozambique
      • Níger
      • Uganda
    • Europa>
      • España
      • Portugal
    • Asia>
      • Nepal
    • Historias de nuestros proyectos
    • Líneas de intervención>
      • Derechos de la infancia
      • Educación
      • Empleo y emprendimiento
      • Ayuda humanitaria
      • Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global
  • Actualidad
  • Blog
  • Colabora
    • Apadrina
    • Hazte socio/a
    • Dona
    • Voluntariado>
      • Voluntariado en España
      • Voluntariado digital
    • Alianzas empresariales
    • Legado solidario
Hazte soci oa Ya soy socioa

Atrás

Conócenos

Historia

Transparencia

Compliance

Memorias y cuentas anuales

Canal de denuncias

Evaluaciones externas

Licitaciones

Equipo

Únete al equipo

Voluntarios y voluntarias

Equipo directivo y Patronato

Nuestra base social

Redes y Alianzas

Alliance 2015

Innovación + Impacto

1Planet4All

Nuestro trabajo

Latinoamérica

Bolivia

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Perú

Paraguay

Venezuela

África

Etiopía

Kenia

Mali

Mozambique

Níger

Uganda

Europa

España

Portugal

Asia

Nepal

Historias de nuestros proyectos

Líneas de intervención

Derechos de la infancia

Educación

Empleo y emprendimiento

Ayuda humanitaria

Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global

Actualidad

Blog

Colabora

Apadrina

Hazte socio/a

Dona

Voluntariado

Voluntariado en España

Voluntariado digital

Alianzas empresariales

Legado solidario

Hazte soci oa Ya soy socioa
Home Blog Sostenibilidad Cómo ahorrar agua: 11 medidas que te ayudarán

Cómo ahorrar agua: 11 medidas que te ayudarán

Fecha: 16/02/2023
Tiempo de lectura: 6 Min.
Compartir:
Ayuda en Acción
Equipo de la fundación
Todos los meses de agosto se celebra la Semana Mundial del Agua. En este evento, especialistas de todo el mundo y de todos los sectores, debaten sobre cómo ahorrar agua, qué avances hay en relación a este tema y qué medidas podemos adoptar para disfrutar de ella por parte de todos y todas en el planeta.

Actualmente más de 2000 millones de personas no tienen acceso a agua potable. A ello se suma el incremento de la población en el mundo, que se espera alcance los 9.300 millones en 2050, un 33% más que en 2011.

Por tanto, tendremos necesidad de agua para más personas y deberemos hacer un uso mucho mejor y más sostenible de este recurso necesario para la vida en nuestro planeta. Ahora más que nunca necesitamos adoptar medidas para ahorrar agua y dar acceso a ella a todo el mundo.

11 medidas para ahorrar agua


1. Sé consciente


Siempre que abras un grifo o vayas a usar el agua para cualquier cosa, bañarse en una piscina, en un río o lago limpio, en el mar… trata de pensar que tú eres uno de los afortunados en el mundo que dispones de acceso al agua y que debes hacer un uso sostenible de la misma y únicamente utilizar la necesaria.

2. Dúchate en vez de bañarte


El baño gasta 15 veces más de agua que la ducha.

3. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes


Te lavas los dientes, te afeitas o te enjabonas las manos… y si lavas los platos a mano, usa barreños y no lo hagas con el grifo abierto. Por ejemplo, si nos lavamos los dientes con el grifo abierto gastamos alrededor de seis litros, mientras que al abrirlo solo cuando lo necesitamos gastaremos menos de medio litro.

4. El inodoro NO es una papelera


Cada vez que usamos la cisterna del inodoro gastamos entre nueve y 10 litros de agua…a veces, para arrastrar solo una colilla o un papelito. Pon una papelera en el baño y úsala.

5. Evita perder agua del grifo


Arregla las fugas de agua. Los grifos que gotean pueden llegar a gastar en un año 11.000 litros de agua. Las fugas en la cisterna del inodoro pueden suponer más de 100 litros de agua al día.

6. No enjuagues los platos antes de meterlos en el lavavajillas


Si tienes esta costumbre ya no lo hagas, actualmente todos los electrodomésticos pueden limpiar bien la vajilla sin necesidad de este prelavado manual.

7. Llena hasta arriba la lavadora y el lavavajillas


Utilicemos la lavadora y el lavavajillas siempre llenos y si puedes dejar de usar la secadora, mejor: ahorrarás agua y electricidad. El consumo de agua en la colada suele ser el 20% de nuestro consumo total en el hogar. Por cierto, siempre que puedas, no utilices el programa de prelavado.

8. Agua que no has de beber, no la dejes correr


Llena una botella de agua y métela en la nevera, tendrás siempre agua fresca. No la dejes correr para conseguir agua fresquita.

9. Usa reductores de caudal o aireadores en los grifos.


Los reductores son dispositivos que se pueden incorporar a los grifos o la ducha e impiden que el caudal supere el límite fijado. Lo aconsejable para grifos son ocho litros por minuto y para ducha 10 litros/minuto. Los aireadores son dispositivos que permiten introducir aire en el chorro de agua, consiguiendo un ahorro del 40 o el 50%.

10. Si vas a cambiar los electrodomésticos...


Trata de comprar aquellos que sean más eficientes energéticamente. Son inicialmente más caros, pero consumen menos energía y menos agua, con lo cual los costes se igualan a la larga. La eficiencia de los electrodomésticos está regulada por la Unión Europea en una calificación de la A a la G, siendo la A la más eficiente y la G la que señala a aquellos con peores prestaciones energéticas.

11. Si tienes jardín o plantas de exterior que regar...


Hazlo por la noche. Al regar durante el día puedes perder hasta el 30% por la evaporación.

Estas son algunas medidas que nos ayudarán sobre todo a cambiar hábitos y actitudes frente al uso que hacemos a diario del agua y que nos permitirán ahorrar en este recurso imprescindible. No solo nos estaremos acostumbrando a usar más eficiente y sosteniblemente  un recurso como el agua, sino que además, ahorraremos dinero. También puedes consultar con otras organizaciones especializadas que tienen manuales de consumo responsable más detallados como ECODES o Ecologistas en Acción.

Lo más importante es que seamos de verdad conscientes de nuestro papel como consumidores, pero también a la hora de exigir medidas eficaces y realistas que comienzan desde nuestra comunidad de vecinos a nuestros respectivos gobiernos en los ámbitos local, regional o nacional.

Beneficios de ahorrar agua para el medio ambiente 


Descubrir qué hacer para ahorrar agua no solamente nos ayuda en la factura energética, también es algo positivo para el medio ambiente.

En primer lugar porque reducimos la energía necesaria para tratar el agua, por lo que también reducimos la contaminación y ahorramos energía.

Cuidar del agua también nos ayuda a afrontar mejor épocas de sequía y de cuidar más los terrenos naturales, favoreciendo con ello un medio ambiente saludable.

Cómo ayudan los gobiernos a ahorrar agua


Como es lógico, aplicar cualquier forma de ahorrar agua en casa es algo muy positivo, pero hace falta la actuación de las instituciones públicas para conseguir cambios aún más significativos.

Por tanto, cómo ahorrar agua potable es también una asignatura pendiente para los Gobiernos, que principalmente la afronta mediante campañas de concienciación.

Tanto el Gobierno central como los autonómicos han promovido iniciativas de todo tipo con el ahorro de agua como principal objetivo, con el fin de despertar la conciencia de toda la ciudadanía sobre su importancia.

La inversión económica también es relevante. Recientemente se han aprobado medidas para modernizar la gestión de los recursos hídricos, teniendo en cuenta los retos que supone el cambio climático y con el fin de poder optimizar la gestión de todas las masas de agua.

Con el apoyo estatal y con cambios mínimos en el consumo doméstico, podremos ahorrar agua de una forma efectiva. Pero para conseguir que todo el mundo tenga acceso a agua potable, es importante abordar proyectos como los que impulsamos desde Ayuda en Acción gracias a gente como tú que decide ser parte del cambio.
Temas relacionados
Activación
Agua
Agua potable
Desigualdad
Medio ambiente
Pobreza
Deja un comentario
Temas relacionados
Sostenibilidad
Cuatro proyectos que trabajan por el clima y el medio ambiente
El clima y el medio ambiente se están viendo gravemente amenazados debido a los ...
Leer más
Sostenibilidad
Fenómenos meteorológicos extremos: otro síntoma del cambio climático
¿La borrasca Filomena, los impactantes incendios de California y Australia, las ...
Leer más
Sostenibilidad
Retos del agua y la resiliencia hídrica: ¿a qué nos enfrentamos?
El agua es uno de los recursos naturales que más peligran. Se habla incluso de q...
Leer más
Sostenibilidad
Día Mundial del Clima
Cada año el 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima. Sin duda es una fec...
Leer más
Somos transparentes. Nos avalan:
Somos miembros de:
  • Colabora
    • Apadrina
    • Haz un donativo
    • Hazte socio/a
  • Proyectos en el mundo
    • América Latina
    • África
    • Europa
    • Asia
  • Esto te interesa
    • Blog
    • Noticias
    • Memorias y cuentas anuales
    • Revistas
  • Otras webs de Ayuda en Acción
    • Perú
    • México
    • Colombia
    • Portugal
    • Ecuador
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Fundación Ayuda en Acción. C/. Serrano Anguita 13, 28004 Madrid. CIF G-82257064.
Todos los derechos reservados
Copyright 2023©
Política de Privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Banco Sabadell
Pº de la Castellana,135. 28046 Madrid.
IBAN: ES81-0081-5136-72-0001100913
Copiar IBAN
Caixabank
Arturo Soria 179. 28043 Madrid.
IBAN: ES17-2100-2262-17-0200205112
Copiar IBAN
Banco Santander
Calle Alcalá, 28. 28014 Madrid.
IBAN: ES67-0049-0001-50-2610020001
Copiar IBAN