En un mundo donde las noticias sobre el cambio climático y sus consecuencias son constantes, a menudo nos sentimos impotentes, pequeños e incapaces de saber cómo cuidar el medio ambiente. Pero, ¿y si te dijera que el cambio comienza en casa? Con pequeños gestos, podemos transformar nuestro hogar y comenzar a hacer acciones para cuidar el medio ambiente. ¿Las descubrimos?
Cómo cuidar el medio ambiente: 10 consejos
En nuestra vida diaria, a menudo pasamos por alto pequeñas acciones para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, cada decisión que tomamos en casa puede contribuir significativamente a cuidar la salud de nuestro planeta. Desde reducir el consumo de energía hasta adoptar hábitos más sostenibles, aquí te presentamos 10 consejos para cuidar el medio ambiente prácticos y muy fáciles. ¡Vamos a descubrirlos!
1. Recicla la basura
Uno de los consejos más conocidos para cuidar el medio ambiente desde casa es reciclar y reparar la basura correctamente. En cada vivienda debemos separar los desperdicios en diferentes contenedores:
- En el verde se deben tirar todo el vidrio, como botellas, frascos o tarros de alimentos.
- En el azul tiramos los envases de cartón y papel.
- En el marrón debemos reciclar los restos de comida, pequeños restos de jardinería o tapones de corcho.
- En el contenedor gris tenemos que echar los residuos que no se pueden usar como compost.
- En el amarillo, todos los productos de plástico.
¿Y qué hacemos con los residuos de ropa o de las pilas o baterías? ¡No te preocupes! Estos residuos también tienen contenedores especiales y puntos limpios.
2. Ahorra agua
El agua es un recursos fundamental y muy preciado para el planeta, pero es limitado. Por lo tanto, es muy importante que seamos conscientes de uso y lo hagamos de una forma moderada. Así que, si quieres comenzar a cuidar el planeta desde casas, ahorrar agua es un paso muy sencillo, pero importantísimo. ¡Descubramos algunos consejos!
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, te lavas los dientes o te afeitas.
- Instala cabezales de ducha de bajo flujo.
- Arregla las fugas de agua de inmediato.
- Usa la lavadora y el lavavajillas solo con cargas completas.
3. Apaga las luces y aprovecha la luz solar
Parece algo muy obvio, pero muchas veces encendemos las luces de una habitación en la que no estamos sin darnos cuenta. Por eso, es fundamental acostumbrarnos a apagar la luz y comprobar que todo está apagado cuando nos vayamos de una habitación o de casa. Además, ¿a quién no le gusta la luz natural? Sube las persianas, abre las ventanas y reduce el consumo de luz eléctrica. ¡Cuidarás el medio ambiente a la vez que cuidas tu factura de la luz!
4. Consume productos locales y ecológicos
Cuidar tu cesta de la compra es otra forma de cuidar el medio ambiente. Elige productos ecológicos y de kilómetro 0, ya que en su producción no usan fertilizantes ni otros productos contaminantes y reducirás la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Además, comprando productos locales estarás apoyando a los agricultores y obtendrás productos frescos y de mejor calidad.
También te recomendamos apostar por los alimentos de temporada, ya que estos productos cumplen con el ciclo habitual de crecimiento y se recogen en el momento adecuado de maduración. Por lo tanto, son alimentos muy frescos, sabrosos y nutritivos.
5. Lleva tus bolsas al supermercado
Si cada vez que vas a hacer la compra recuerdas llevar tus propias bolsas estarás ayudando a cuidar el medio ambiente. ¿Por qué? Una bolsa de plástico puede tardar hasta más de 100 años en descomponerse. Así que ya sabes, deja una bolsita reutilizable en tu bolso o en un lugar visible de tu casa para acordarte de llevarla a la compra.
6. Utiliza termostato y regula la temperatura de tu hogar
Otra acción para cuidar el medio ambiente es hacer un buen uso de la calefacción o del aire acondicionado. ¿Sabías que un solo grado de temperatura puede ayudarte a reducir el consumo de energía de la calefacción o el aire acondicionado? Se recomienda que la temperatura esté entre los 19ºC y los 21ºC en inviernos y entre los 23ºC y 25ºC en verano.
Te aconsejamos que instales un termostato, cuentes con un buen aislamiento y ventiles correctamente para renovar el aire del interior.
7. Usa el transporte público
¡Cambia tu forma de moverte! Los coches son uno de los mayores contaminantes en las grandes cuidadas, por lo que usar el transporte público para desplazarte ayudará a cuidar el medio ambiente. Los trenes, el metro, los buses y, por supuesto, la bicicleta o andar son opciones muy aconsejables.
8. No dejes los aparatos eléctricos enchufados
Aunque apagues un aparato, no deja de consumir energía si no lo desenchufas de la corriente. ¿Un truco? Usa regletas con varios enchufes y, así, podrás apagar y encender todo cuando quieras pulsando solo un interruptor.
9. Utiliza bombillas de bajo consumo
Otra forma de cuidar el medio ambiente es cambiando tus bombillas tradicionales por otras de bajo consumo o LED. Es verdad que tienen un precio mayor, pero consumen un 80-90% menos, duran mucho más y contaminan mucho menos. ¡Todo ventajas!
10. Reutiliza
Antes de tirar o deshacerte de un objeto piensa si puedes darle una segunda vida. Así, podrás prolongar su vida, ahorrar dinero y generar menos residuos.
Como ves son acciones muy pequeñas pero que tienen un gran valor para ayudar a cuidar el medio amiente. No podemos olvidar que la crisis climática nos afecta a todos y, especialmente a las personas más vulnerables que tienen que abandonar sus hogares debido a las consecuencias del cambio climático.